7DIES

El mejor almacen de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Antropología simbólica

Sinopsis del Libro

Libro Antropología simbólica

Este libro es un manual introductorio a la antropología simbólica, centrado especialmente en los ámbitos de estudio de la religión y el simbolismo ritual. El texto propone un recorrido por diferentes tradiciones teóricas y paradigmas, sistematizando las aportaciones de autores y obras relevantes para su constitución, desarrollo y consolidación en el contexto de la antropología contemporánea.

Ficha Técnica del Libro

Subtitulo : teoría y etnografía sobre religión, simbolismo y ritual

Número de páginas 191

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

A continuación, te enseñamos varias alternativas para conseguir el libro.

Valoración

Popular

4.5

86 Valoraciones Totales


Biografía de Jaume Vallverdú Vallverdú

Jaume Vallverdú Vallverdú, nacido el 29 de diciembre de 1928 en la ciudad de La Seu d'Urgell, España, es un reconocido escritor, traductor y periodista catalán, cuya trayectoria literaria ha dejado una profunda huella en la literatura infantil y juvenil. Su obra se caracteriza por una gran sensibilidad hacia los temas sociales y un estilo que combina la imaginación con la reflexión crítica.

Desde una edad temprana, Vallverdú mostró un interés especial por la literatura y la escritura. Se trasladó a Barcelona para estudiar Filología Románica en la Universidad de Barcelona, donde su pasión por las letras se consolidó. Durante los años 50, el contexto político y social de España, marcado por el franquismo, influyó notablemente en su obra. A pesar de las restricciones impuestas por la dictadura, Vallverdú encontró formas de expresar sus ideas a través de la literatura, convirtiéndose en una voz disidente a través de sus escritos.

A lo largo de su carrera, Vallverdú ha publicado más de 60 obras, entre las que destacan sus novelas, cuentos y ensayos. Su obra ha sido reconocida con varios premios literarios que reflejan su impacto en la literatura en lengua catalana. Algunas de sus obras más conocidas incluyen "El mar de la tranquil·litat", "La guerra del megàfon" y "El viatge d'Anna", que abordan temas como la amistad, la identidad y la búsqueda de la justicia social.

  • "El mar de la tranquil·litat": Una novela que narra la historia de un grupo de jóvenes que buscan un lugar seguro en medio del caos y la confusión del mundo moderno.
  • "La guerra del megàfon": Un relato que trata sobre la lucha de los jóvenes por hacerse escuchar, enfrentándose a las convenciones sociales y los prejuicios de la sociedad.
  • "El viatge d'Anna": Una obra que explora el viaje interior de una joven que busca su identidad en un mundo que a menudo parece hostil.

Además de su escritura, Vallverdú ha trabajado como traductor, llevando obras de autores internacionales a un público catalán, lo que ha enriquecido la literatura en la región. Sus traducciones incluyen obras de Jules Verne y George Orwell, entre otros. Este trabajo no solo ha ampliado su propio horizonte literario, sino que también ha contribuido a la difusión de la literatura universal en catalán.

Vallverdú ha sido un defensor del catalán y de la cultura catalana a lo largo de su vida, participando en diversas iniciativas culturales y sociales. A través de su escritura, ha logrado conectar con varias generaciones de lectores, inspirándolos a luchar por sus derechos y a mantenerse fieles a sus principios.

En reconocimiento a su labor literaria y su compromiso social, ha recibido varios galardones, entre ellos el Premio de Honor de las Letras Catalanas. Su legado literario sigue vigente, siendo un referente para jóvenes escritores y lectores que buscan comprender y explorar los matices de la vida y la sociedad.

Jaume Vallverdú Vallverdú continúa siendo una figura activa en el mundo literario, participando en conferencias, talleres y eventos literarios, donde comparte su vasta experiencia y pasión por la literatura. Su vida y obra son un testimonio del poder de la palabra y la importancia de la literatura como herramienta de cambio y reflexión.

Otros libros de Jaume Vallverdú Vallverdú

La comida en Japón

Libro La comida en Japón

El papel de la comida en la religión, en las fiestas o las normas en la mesa son magníficas pruebas. Este libro describe estos aspectos y permite entender mejor un país como Japón. Centrado en la India, el hinduismo es más una forma de vivir que una religión con dogmas y jerarquías. Este libro traza la historia de esta religión desde su formación a partir de la literatura védica hasta su extensión reciente por todo el mundo.

Más libros de la categoría Ciencia

La Inteligencia Artificial en el periodismo

Libro La Inteligencia Artificial en el periodismo

Este libro reflexiona sobre el impacto, las posibilidades y los desafíos que la inteligencia artificial (IA) introduce en el ámbito periodístico. A partir de una selección de listas, tablas, gráficos, informes, experiencias y noticias, el trabajo invita a cultivar una mirada siempre crítica hacia el rol de la tecnología en el periodismo y la comunicación. Además, se ha elaborado una cartografía mundial –hasta el momento inexistente– de experiencias periodísticas que trabajan con esta tecnología. La obra presenta directorios de conceptos clave, enumera potencialidades, advierte ...

Curso de termodinámica

Libro Curso de termodinámica

El objetivo de este libro es cubrir las enseñanzas de la disciplina de la termodinámica en los alumnos de física, química e ingeniería. El texto está escrito fundamentalmente en unidades SI y contiene abundantes ejemplos resueltos, ejercicios y problemas.

Electrónica y Servicio

Libro Electrónica y Servicio

Revista Electrónica y Servicio No. 157 presenta: Teoría para el servicio · Fundamentos de los Home-Theatre Servicio técnico · Del nuevo curso virtual: El sistema de protección en televisores LCD · Prueba práctica del horno de microondas y medición eficaz de sus componentes · Tarjetas electrónicas en lavadoras de ropa

Las malas hierbas

Libro Las malas hierbas

Las malas hierbas han acompañado a la humanidad desde los inicios de la agricultura; son especies de plantas adaptadas a invadir y prosperar en hábitats alterados, de una forma u otra, por la presencia del ser humano. Hoy en día producen pérdidas económicas cuantiosas y se gastan miles de millones de euros en su control pues son capaces de interferir con las actividades humanas o, más específicamente, con los objetivos de ciertos sectores de la sociedad. A pesar de ser un componente habitual de nuestros paisajes agrícolas y su percepción negativa, existen muchos aspectos desconocidos ...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas