7DIES

El mejor almacen de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Antropología histórica de la familia

Sinopsis del Libro

Libro Antropología histórica de la familia

Antropología histórica de la familia se propone explorar comparativamente los multiples aspectos del hecho familiar para situar en una perspectiva socio-histórica los cambios contemporáneos. Analiza los numerosos embates que ha sufrido la institución social de la familia en las sociedades occidentales durante los últimos treinta años; a través de la obra la autora se propone iniciar a los estudiantes en los métodos de aproximación al hecho familiar y una reflexión sociológica sobre la relación entre los cambios familiares y los cambios sociales.

Ficha Técnica del Libro

Número de páginas 264

Autor:

  • Martine Segalen

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

A continuación, te enseñamos varias alternativas para conseguir el libro.

Valoración

Popular

4.2

92 Valoraciones Totales


Biografía de Martine Segalen

Martine Segalen es una destacada escritora y socióloga francesa, conocida por su labor en el campo de la sociología cultural y por su contribución al estudio de las relaciones sociales y la identidad. Nacida en el contexto de una Francia en constante cambio, Segalen ha dedicado su carrera a explorar la complejidad de las interacciones humanas y los fenómenos culturales.

Después de completar sus estudios en sociología, Segalen comenzó a trabajar en temas relacionados con la familia, la cultura y la identidad, un enfoque que ha marcado su trayectoria académica y literaria. A lo largo de los años, ha publicado diversas obras que abordan los cambios en las dinámicas sociales y la evolución de los modelos familiares en la sociedad contemporánea.

Una de sus obras más influyentes es “La Sociologie des relations”, donde Segalen analiza cómo las relaciones interpersonales han sido moldeadas por la transformación social y cultural. En este libro, pone de relieve la importancia de comprender las relaciones humanas en el contexto de la globalización y el individualismo, ofreciendo una visión crítica y reflexiva sobre la sociedad actual.

Segalen también ha explorado temas como la identidad nacional y la diversidad cultural. Su enfoque se caracteriza por una búsqueda de las intersecciones entre lo individual y lo colectivo, proponiendo que la identidad es un constructo que se forma a través de la interacción social y cultural. En este sentido, su trabajo ha sido fundamental para el entendimiento de cómo las personas se definen a sí mismas en un mundo globalizado, donde las influencias externas juegan un papel crucial.

Además de su actividad como socióloga, Segalen ha tenido un compromiso con la educación y la divulgación del conocimiento. Ha colaborado con diversas instituciones académicas y ha participado en conferencias y seminarios, donde ha compartido sus investigaciones y reflexiones con estudiantes y profesionales. Su capacidad para comunicar ideas complejas de manera accesible ha hecho de ella una figura respetada en su campo.

A lo largo de su carrera, Martine Segalen ha recibido numerosos reconocimientos por su trabajo, tanto en el ámbito académico como en el literario. Sus libros han sido traducidos a varios idiomas, lo que ha permitido que su influencia trascienda las fronteras de Francia. Esta difusión internacional es testimonio de la relevancia de sus ideas en el análisis de la sociedad contemporánea.

En resumen, la labor de Martine Segalen ha sido fundamental para el entendimiento de las relaciones sociales y la identidad en un contexto de cambio constante. Su enfoque sociológico, combinado con su capacidad para reflexionar sobre la cultura y las relaciones humanas, la convierte en una figura clave para aquellos interesados en comprender la complejidad de la vida social en el mundo actual.

Más libros de la categoría Ciencias Sociales

Estado competitivo y armonización europea

Libro Estado competitivo y armonización europea

Este libro plantea desde una perspectiva poco habitual la cuestión de la competitividad de las empresas y de la economía en general. Pocas veces se tiene en cuenta que el mayor o menor grado de competitividad vendrá determinado en gran parte por el modelo de Estado, por el marco jurídico y por el papel que jueguen las Administraciones públicas. La competitividad de las empresas de un país depende cada vez más del tipo y de la calidad de sus instituciones jurídicas.En este estudio interdisciplinar se exponen los modelos de integración, a través del derecho, que se dan en la Unión...

XENOFOBIAS Y XENOFILIAS EN CLAVE BIOGRAFICA

Libro XENOFOBIAS Y XENOFILIAS EN CLAVE BIOGRAFICA

Este libro supone un avance en la comprensión de una realidad en la que todos somos protagonistas: la convivencia entre autóctonos y foráneos. Destinado tanto al gran público como a expertos y agentes sociales diversos, trata de encontrar un equilibrio entre la monografía académica y la alta divulgación, y pretende ser de utilidad para la reflexión y la acción, contribuyendo al mismo tiempo al archivo y memoria de la experiencia vivida. A tal fin, aporta materiales complementarios a los datos de encuestas, estadísticas, noticias e imágenes sobre la inmigración en la España de...

La Conquista en el presente

Libro La Conquista en el presente

La Conquista en el presente recoge cuatro ensayos de voces muy distintas que abren la puerta a repensarnos, hoy, a partir de cómo entendemos el ayer. Abre el volumen un texto de la intelectual mixe Yásnaya Aguilar que pone en cuestión quién manda en los relatos sobre la Conquista y, por tanto, a quién sirve esa narrativa. Con eso en mente, pregunta: ¿Con qué derecho se asumen muchos que perpetúan el colonialismo como representantes de los conquistados? Le sigue un artículo de Jorge Comensal en el que el autor de Las mutaciones repasa desde nuestro tiempo las cartas de los migrantes a ...

La vida en (la) compañía

Libro La vida en (la) compañía

Esta es la más extraordinaria, y a la vez la más real, de todas las historias de espías que jamás se hayan contado. Robert Baer -autor de Soldado de la CIA, que sirvió de base a la película Siryana- y Dayna eran dos agentes de la CIA cuyo trabajo cotidiano consistía en actuar en secreto en los más diversos escenarios del mundo, de Bosnia a Tajikistán, pasando por Beirut o Bagdad, con el fin de participar en conspiraciones, atentados, guerras civiles y asesinatos, en una extraordinaria secuencia de episodios que comienza en Damasco en 1990 y concluye en Lahore en 2008. Dayna y Bob nos ...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas