7DIES

El mejor almacen de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Anos de vertigo / The Vertigo Years

Sinopsis del Libro

Libro Anos de vertigo / The Vertigo Years

1900-1914: quince años vertiginosos que desembocaron en una guerra. Una década y media en la que la ciencia, el arte, la literatura, la música, la arquitectura dieron algunos de los mejores frutos del siglo que entonces comenzaba. Nombres como Albert Eins

Ficha Técnica del Libro

Subtitulo : Cultura Y Cambio En Occidente, 1900-1914

Número de páginas 677

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

A continuación, te enseñamos varias alternativas para conseguir el libro.

Valoración

Popular

4.0

60 Valoraciones Totales


Biografía de Philipp Blom

Philipp Blom es un escritor, historiador y periodista austríaco, nacido el 2 de mayo de 1970 en Hamburgo, Alemania. Conocido por su trabajo en historia cultural y social, Blom ha logrado destacarse como un importante pensador contemporáneo que explora las interconexiones entre distintas disciplinas, así como los eventos históricos que han dado forma a nuestra sociedad moderna.

Blom creció en una familia que valoraba el conocimiento y la educación. Desde muy joven, mostró un interés particular por la historia, la política y las ciencias sociales. Esto lo llevó a estudiar en diversas universidades europeas, donde se sumergió en una amplia gama de materias, que iban desde la historia hasta la filosofía y la literatura. Tras completar su formación académica, Blom se trasladó a vivir a Viena, donde ha residido desde entonces y ha desarrollado gran parte de su carrera profesional.

Uno de los aspectos más interesantes de la obra de Blom es su enfoque interdisciplinario. A lo largo de su carrera, ha escrito varios libros que tratan sobre la intersección entre la ciencia, la historia y la cultura. Sus obras a menudo exploran temas como el impacto de la tecnología en la sociedad, la naturaleza de la verdad y la memoria histórica, así como los cambios sociales que han transformado las relaciones humanas.

En 2008, Blom publicó su libro más famoso, “En el horizonte de la historia: una breve historia del futuro”, en el cual examina cómo las ideologías y los movimientos sociales pueden influir en la dirección futura de la humanidad. A través de una prosa clara y accesible, el autor invita a los lectores a reflexionar sobre los desafíos contemporáneos y a considerar el papel que cada uno de nosotros puede desempeñar en la configuración del futuro. Este libro fue muy bien recibido y le valió un lugar destacado en el ámbito de la divulgación histórica.

Además de su trabajo como autor, Philipp Blom ha colaborado con diversas publicaciones, contribuyendo con ensayos y artículos que abordan cuestiones de actualidad y análisis histórico. Ha escrito para importantes medios de comunicación, tanto en Europa como en el mundo anglosajón, lo que ha ayudado a establecerlo como una voz respetada en el ámbito de las ciencias sociales y el análisis cultural.

A lo largo de su carrera, Blom ha recibido numerosos premios y reconocimientos por su labor literaria y su contribución al pensamiento crítico. Su estilo de escritura, que combina un rigor académico con una narrativa atractiva, ha capturado la atención de lectores tanto especializados como del público en general. Además, su enfoque en la historia como un campo dinámico y en constante evolución ha inspirado a muchos a explorar la relevancia de los eventos pasados en el contexto actual.

En los últimos años, Blom ha continuado escribiendo y participando en conferencias y paneles, donde comparte sus ideas sobre la historia, la cultura y la sociedad contemporánea. Su compromiso con el pensamiento crítico y la divulgación del conocimiento lo han convertido en un referente para aquellos interesados en la historia y las ciencias sociales.

En resumen, Philipp Blom es un autor que ha sabido combinar su pasión por la historia con un enfoque contemporáneo y accesible, convirtiéndose en una figura influyente en el campo de la divulgación histórica y el análisis cultural. Su capacidad para conectar eventos históricos con los desafíos actuales ha resonado en un público amplio, lo que asegura su lugar en la conversación sobre el futuro de la humanidad y la importancia de comprender nuestro pasado.

Otros libros de Philipp Blom

El motín de la naturaleza

Libro El motín de la naturaleza

Una esclarecedora crónica que es a su vez una llamada a enfrentar los retos climáticos del presente y el futuro. Hacia finales del siglo XVI, las temperaturas empezaron a caer, hasta tal punto que se helaron las aguas de algunos puertos mediterráneos y las aves se congelaban en pleno vuelo... Sobre el hielo del Támesis se organizaban animadas ferias. A mediados del siglo siguiente, Europa se transformó: cosechas arruinadas, hambrunas, migraciones... El propio pensamiento occidental inició un proceso de cambio culminado con el surgimiento de la Ilustración, que combatió la concepción...

Más libros de la categoría Historia

Targets

Libro Targets

En pleno siglo XXI el francotirador sigue siendo una pieza esencial de los ejércitos modernos o de las unidades policiales de élite, en su versión civil. Los progresos técnicos y las nuevas necesidades ponen de manifiesto su valor estratégico y de seguridad. El presente trabajo plantea de forma somera algunos de esos factores lo cual posiblemente permitirá al lector acercarse a una visión actual del tema.Se incluye una amplia colección de dianas personalizadas tanto para calibración de miras telescópicas como para el entrenamiento en la disciplina de tiro de precisión.

La naturaleza de las Indias Nuevas

Libro La naturaleza de las Indias Nuevas

Con la llegada al Nuevo Mundo, los cronistas espa oles tuvieron la funci n de relatar a Europa c mo era el territorio reci n descubierto. Algunos se dedicaron a describir poblaciones ind genas y su cultura. Otros, como Gonzalo Fern ndez de Oviedo, registraron las especies de animales y plantas aut ctonas, de cuya vida y obra se comenta en este libro.

La política de una rebelión

Libro La política de una rebelión

En la ciudad de Mexico, el 8 de junio de 1692 comenzo con los festejos de la celebracion del Corpus Christi y termino entre fuertes tensiones y miedos. Al final del dia, el centro urbano de la capital del gran virreinato novohispano acabo en llamas y saqueado. Sus 23 mil habitantes indios fueron senalados como los culpables de esta barbarie. El motin mexicano de 1692 sirve como texto cultural para una nueva aproximacion a la dinamica de la vida politica de la segunda mitad del siglo XVII. Esta investigacion es una minuciosa reconstruccion historica del motin acompanada de un detallado estudio ...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas