7DIES

El mejor almacen de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Añorantes de un país que no existía

Sinopsis del Libro

Libro Añorantes de un país que no existía

«Añorantes de un país que no existía» es un verso del poeta Antonio Deltoro dedicado a sus padres. Traza un apunte biográfico de Ana Martínez Iborra (1908-2002) y de Antonio Deltoro Fabuel (1906-1987), dos universitarios valencianos que estudiaron en el tránsito de la Dictadura de Primo de Rivera a la República y que trenzaron sus vidas hacia 1931. Miembros de la FUE y del Partido Comunista, participaron en la escena política y cultural de la Valencia republicana, y Deltoro fue secretario de Josep Renau en la Dirección General de Bellas Artes entre 1936 y 1938. Profesores de enseñanza media de Geografía e Historia y Literatura, el exilio los llevó a Francia, República Dominicana y, en 1941, a México. Allí fallecieron. Con el título «Dos conversaciones con Antonio Deltoro Fabuel (1978-1979)», se editan por primera vez dos entrevistas realizadas en Ciudad de México, en 1978 y 1979, por Francisca Perujo y Matilde Mantecón, pertenecientes a la llamada segunda generación del exilio. Una edición anotada por extenso para documentar mejor los episodios referidos por Deltoro y percibir el eco de las voces y los encuentros que fueron creando su mundo, en particular en los años que median entre 1929 y 1939. Ana Martínez Iborra y Antonio Deltoro lograron rehacer su vida afectiva y profesional en México y, aunque no vivieron atrapados en el anhelo del regreso –cancelado en torno a 1946–, no resultó fácil vencer la nostalgia. Fue el doble rostro del exilio, entre la integración y el desarraigo, escindido entre México y España. La edición se completa con un apartado de textos y documentos y con una selección de poemas que su hijo publicó entre 1992 y 2017, a la que ha puesto por título “Poemas a mis padres”.

Ficha Técnica del Libro

Subtitulo : Ana Martínez Iborrra y Antonio Deltoro. Exiliados en Mexico

Número de páginas 352

Autor:

  • Salvador Albiñana Huerta

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

A continuación, te enseñamos varias alternativas para conseguir el libro.

Valoración

Popular

3.0

24 Valoraciones Totales


Biografía de Salvador Albiñana Huerta

Salvador Albiñana Huerta es un reconocido escritor, periodista y ensayista español, conocido por su profundo compromiso con la literatura y el análisis social. Nació en 1951 en la ciudad de Albacete, en el seno de una familia con una rica tradición cultural que influyó en su desarrollo intelectual y artístico desde una edad temprana. Su pasión por la literatura se manifestó en su juventud, cuando comenzó a leer obras de los grandes autores españoles y latinoamericanos, lo que más tarde se traduciría en su propia producción literaria.

Albiñana Huerta estudió periodismo en la Universidad Complutense de Madrid, donde se formó en las disciplinas de comunicación y escritura, habilidades que más tarde utilizaría en su carrera como periodista. A lo largo de su trayectoria profesional, trabajó en diversos medios de comunicación, tanto escritos como digitales, donde destacó por su estilo claro, crítico y analítico. Su trabajo periodístico ha sido fundamental para abordar temas de actualidad social, política y cultural.

En el ámbito literario, Salvador Albiñana Huerta ha publicado varios libros, entre los que se encuentran novelas, ensayos y relatos breves. Su obra se caracteriza por la exploración de temas sociales complejos y la búsqueda de la verdad en entornos difíciles. A menudo, sus escritos abordan cuestiones como la identidad, la memoria y la historia, buscando iluminar realidades que a menudo son ignoradas por la sociedad.

A lo largo de su carrera, Albiñana ha recibido numerosos premios y reconocimientos, tanto a nivel nacional como internacional. Su estilo literario ha sido elogiado por críticos y lectores, quienes destacan su capacidad para conectar con el público a través de historias poderosas y reflexiones profundas. Además de su labor como escritor y periodista, ha colaborado con diversas instituciones culturales y educativas, participando en conferencias y talleres para fomentar la lectura y la escritura entre jóvenes y adultos.

Un rasgo distintivo de la obra de Salvador Albiñana Huerta es su compromiso con la justicia social. A menudo utiliza su plataforma como escritor y periodista para abogar por los derechos humanos y la equidad, convirtiéndose en una voz influyente en debates culturales y políticos. Su enfoque crítico y comprometido ha resonado en muchas comunidades, convirtiéndolo en un referente para aquellos que luchan por un cambio social positivo.

En resumen, Salvador Albiñana Huerta es un escritor y periodista cuya influencia se extiende más allá de las páginas de sus obras. A través de su pluma, ha logrado abordar temas importantes y contemporáneos, impactando la vida de sus lectores y contribuyendo al panorama cultural de España y más allá. Su dedicación al periodismo y la literatura, así como su compromiso con la justicia social, lo convierten en una figura única y respetada en el ámbito literario y periodístico.

Más libros de la categoría Historia

La caza de los intelectuales

Libro La caza de los intelectuales

Francis Bacon advirtió de que los hombres que han alcanzado altas posiciones acaban siendo extraños a sí mismos. Consideraba que a la ardua ascensión de los poderosos seguía inevitablemente un eclipse que derivaba en "cosa melancólica", pues resulta muy difícil resignarse a la vida privada y al retiro. Montaigne confesaba en sus ensayos que en su dedicación a los otros, a la política, no pudo evitar apartarse de sí mismo. ¿Por qué tantos hombres de sabiduría se han metido en política?, se pregunta el autor, en clara alusión a su propia experiencia.Casi todos los intelectuales...

Els coloquios Cataluña-Castilla, 1964- 1971

Libro Els coloquios Cataluña-Castilla, 1964- 1971

Als anys seixanta, alguns dels intel lectuals més prestigiosos d’Espanya es van constituir en grup, amb l’objectiu de promoure la cultura democràtica i elaborar un discurs d’oposició al franquisme. Aquest llibre descobreix un dels eixos que es van plantejar els seus integrants: la discussió i recerca de fórmules per construir políticament la plurinacionalitat de l’estat.

Historia política de los discursos educativos

Libro Historia política de los discursos educativos

En Bolivia la educación fue una gran preocupación durante todo el siglo XX, al igual que en gran parte de América Latina. Peroen este país adquirió una espedtiridad que marcó las trayectorias de los movimientos sociopolíticos implicados, así como respuestas institucionales generadas por el Estado. Ello estuvo dado. en gran medida, por el peso demográfico y cultural de los pueblos indígenas que habitan el territorio y la vitalidad de sus prácticas sociales y políticas. El objetivo general de esta investigatión es dar cuenta de las trayectorias de los discursos sobre las funciones...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas