7DIES

El mejor almacen de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Ángela Ruíz Robles y la invención del libro mecánico

Sinopsis del Libro

Libro Ángela Ruíz Robles y la invención del libro mecánico

Este libro recoge un conjunto de estudios y reflexiones sobre Ángela Ruiz Roble, una figura que desgraciadamente es poco conocida. Esta inventora anticipó con sus proyectos las prestaciones y diseño de los soportes de lectura actuales. Su principal deseo era facilitar el aprendizaje a los estudiantes que tuvieron la oportunidad de beneficiarse de su magisterio. Dicha aspiración, unida a su afán por educar de una manera menos tradicional y más interactiva y a su inusual comprensión del lenguaje del futuro, propiciaron que, en los difíciles años inmediatamente posteriores a la Guerra Civil española, fuera capaz de idear y llevar a la práctica un prototipo de «libro mecánico» estrechamente emparentado con los actuales soportes electrónicos de lectura. Esta obra pretende situar en el lugar que merecen los innovadores trabajos de Ángela Ruiz Robles, abordándolos desde diferentes puntos de vista, que van desde el carácter pedagógico hasta el sociológico y tecnológico, sin dejar de lado la semblanza personal de la autora. En la publicación se integran las patentes de 1949 y 1962 que Ángela Ruiz Robles presentó de su procedimiento mecánico, eléctrico y a presión de aire para la lectura de libros y de la enciclopedia mecánica.

Ficha Técnica del Libro

Número de páginas 92

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

A continuación, te enseñamos varias alternativas para conseguir el libro.

Valoración

Popular

4.4

99 Valoraciones Totales


Otros libros de Ministerio De Educación, Cultura Y Deporte

Testamento y Codicilo de la Reina Isabel la Católica. 12 de octubre y 23 de noviembre de 1504

Libro Testamento y Codicilo de la Reina Isabel la Católica. 12 de octubre y 23 de noviembre de 1504

Edición facsímil del Testamento y Codicilo de la Reina Isabel la Católica según los originales conservados en el Archivo General de Simancas y en la Biblioteca Nacional de Madrid. El testamento fechado el 12 de octubre de 1504 se escribió en nueve hojas de pergamino a las que se añadió otra de cubierta que sirvió para cerrarlo y que sobre escribieron y sellaron los siete testigos que concurrieron junto con el notario Gaspar de Grizio. El codicilo tiene fecha de 23 de noviembre de 1504, se escribió en tres hojas de pergamino avitelado y una más que sirvió de cubierta sobre escrita...

Más libros de la categoría Educación

Re imaginar la educación pública

Libro Re imaginar la educación pública

Este libro afronta este reto de dos maneras muy concretas. Primero, describiendo detalladamente cómo once escuelas que existen o existieron en momentos históricos y contextos geográficos muy diferentes, pero con un gran compromiso con las poblaciones más desfavorecidas, establecieron pedagogías y currículos para canalizar públicamente sus esperanzas de un futuro mejor para sus estudiantes. Y segundo, reflexionando sobre como las historias de estas escuelas pueden ayudarnos a generar un mayor compromiso con las visiones públicas de la educación. Para facilitar esta reflexión, este...

EDUCACIÓN FÍSICA Y DIVERSIDAD

Libro EDUCACIÓN FÍSICA Y DIVERSIDAD

Se parte del principio de la atención en la educación física en niños con necesidades educativas especiales. Todos los capítulos atienden a la diferente diversidad que presentan los alumnos en los ámbitos mentales, motores, sensoriales y otras alteraciones. Se complementa con el estudio de la inadaptación y marginación de los alumnos en la etapa escolar.

Último verano en el paraíso

Libro Último verano en el paraíso

El presente volumen ofrece dos obras de carácter dispar que proporcionan una muestra magnífica del valioso universo dramático de JESÚS CARAZO. En palabras del catedrático de Literatura Española Mariano de Paco, «se advierten a la perfección algunos grandes logros del dramaturgo: la limpieza y fluidez del diálogo y la ironía y humor que caracterizan su lenguaje». Premio Lope de Vega 2004, Último verano en el paraíso. En Dos viejos lagartos, una extraña pareja nos revela, en clave de humor, sus fobias, fantasías y frustraciones.

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas