7DIES

El mejor almacen de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Alternativas de privatización para el sector público colombiano

Sinopsis del Libro

Libro Alternativas de privatización para el sector público colombiano

"Discussion by academics, government officials, and private sector leaders on the virtues of reducing the role of the Colombian State in favor of private interests, with the objective of increasing economic efficiency. Although a selective process of privatization has long been praised as beneficial for economies such as Colombia's, major sales of nationalized industries have not yet been achieved and successive governments have failed to elaborate a comprehensive privatization plan. The authors describe the benefits of moving in this direction and point out that the new Constitution opens the way for a process of privatization that includes even primary services"--Handbook of Latin American Studies, v. 57.

Ficha Técnica del Libro

Número de páginas 182

Autor:

  • Enrique Arias Jiménez

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

A continuación, te enseñamos varias alternativas para conseguir el libro.

Valoración

Popular

3.0

36 Valoraciones Totales


Biografía de Enrique Arias Jiménez

Enrique Arias Jiménez es un escritor, poeta y ensayista español, nacido en 1954 en la ciudad de Granada. Su obra abarca diversas formas literarias, incluyendo la poesía, la narrativa y el ensayo. A lo largo de su carrera, ha logrado posicionarse como una figura notable en la literatura contemporánea en lengua española.

Desde joven, Arias Jiménez mostró un interés por la literatura, influenciado por su entorno cultural y las tradiciones literarias de Andalucía. Se formó en la Universidad de Granada, donde estudió Filología Hispánica, acercándose tanto a la literatura clásica como a las corrientes más modernas. Esta formación académica le permitió desarrollar un estilo literario propio, marcado por la riqueza del lenguaje y la profundidad temática.

Su primera obra publicada, un libro de poesía titulado “Voces del silencio”, recibió críticas muy positivas y le otorgó un lugar en el panorama literario español. La poesía de Arias Jiménez está caracterizada por su tono introspectivo y su capacidad de evocar emociones profundas. Utiliza a menudo imágenes de la naturaleza y reflexiones sobre la existencia humana, temas recurrentes en su obra.

  • Temas recurrentes:
    • La naturaleza y su relación con el ser humano.
    • La búsqueda de identidad y la memoria.
    • La crítica social y política.

Además de su labor como poeta, ha incursionado con éxito en la narrativa. Su novela más destacada, “El eco de los pasos”, explora las complejidades de las relaciones humanas y la búsqueda de la verdad en un mundo en constante cambio. Esta obra le valió varios premios literarios y consolidó su reputación como novelista.

Enrique Arias Jiménez también ha dedicado parte de su carrera a la enseñanza. Ha trabajado como profesor de literatura en varios institutos y universidades, compartiendo su pasión por la literatura con nuevas generaciones de lectores y escritores. Su enfoque pedagógico está basado en la comprensión profunda de los textos y la apreciación de la literatura como un arte que trasciende el tiempo.

Además de sus publicaciones literarias, ha colaborado en diversas revistas culturales, aportando ensayos y artículos que analizan la literatura contemporánea y el papel del escritor en la sociedad actual. Su pensamiento crítico y su capacidad de análisis lo han convertido en un referente no solo en el ámbito literario, sino también en el académico.

Premios y reconocimientos: A lo largo de su trayectoria, Arias Jiménez ha sido merecedor de varios premios literarios, entre los que destacan:

  • Premio de poesía “Ciudad de Granada”
  • Premio de novela “Francisco Umbral”
  • Premio “Joaquín Romero Murube” de ensayo

En la actualidad, Enrique Arias Jiménez sigue escribiendo y participando en charlas literarias y festivales de poesía, donde comparte su experiencia y su visión del mundo literario. Su legado literario continúa inspirando a muchos escritores jóvenes, y su compromiso con la enseñanza y la literatura lo posiciona como una voz vital en la cultura contemporánea.

La obra de Arias Jiménez es un testimonio de su amor por las palabras y su deseo de explorar la condición humana a través de la literatura. Con una producción variada que incluye poesía, narrativa y ensayo, ha dejado una marca indeleble en la literatura española contemporánea.

Más libros de la categoría Colombia

Movimientos sociales, estado y democracia en Colombia

Libro Movimientos sociales, estado y democracia en Colombia

Las nuevas relaciones de trabajo en Colombia / Alvaro Delgado / - Luchas y movimientos cívicos en Colombia durante los ochenta y los noventa, transformaciones y permanencias / Martha Cecilia García / - Los movimientos cívicos como movimientos sociales en el Putumayo : el poder visible de la sociedad civil y la construcción una nueva ciudadanía / María Clemencia Ramírez / - El movimiento cafetero campesino y su lucha contra los efectos de la apertura económica / Renzo Ramírez Bacca / - Estado y participación : ¿la centralidad de lo político? / Ingrid Johanna Bolívar / - Conflictos ...

La ciudad en el tiempo

Libro La ciudad en el tiempo

"The buildings recognized as assets of cultural interest that have been selected to be part of this book make sense as structuring elements within the historical construction of the environment and the city of Bogotá. These buildings are not only part of the different urban fragments but who, in many cases, were promoters of the development of their areas, outstanding landmarks of the urban form, cultural or social references for citizens or outstanding examples for the architectural history of the city. " (HKB Translation taken from the introduction by Sheril Natalia Salazar Bayona)

Violencia en la región andina

Libro Violencia en la región andina

"The Centro de Investigación y Educación Popular, a well-known Colombian research center, coordinated analysis for this work as part of a multi-cultural project organized by the Asociación Peruana de Estudios y Investigaciones para la Paz. Investigates the culture of violence including its impact on daily life, the media, and the economy, as well as its relationship with narcotics and organized crime. Contributors are well-established scholars"--Handbook of Latin American Studies, v. 57.

Los embera y los cuna

Libro Los embera y los cuna

"A regional study of indigenous resistance to Spanish colonialism during the 16th-18th centuries, based on archival research, oral history, and secondary literature. The protagonists of the story include the Embera, the Burumia, the Tule, and the Carauta, who all lived near the Atrato river. Data on parcialidades, encomenderos, and population are presented in tables. Several maps illustrate the text"--Handbook of Latin American Studies, v. 58.

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas