7DIES

El mejor almacen de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Alimentación, salud y cultura: encuentros interdisciplinares

Sinopsis del Libro

Libro Alimentación, salud y cultura: encuentros interdisciplinares

El orden del día de las agendas de los estudiosos de la alimentación está repleto de fenómenos que, formando parte de procesos históricos más amplios, deben ser tratados desde el conocimiento de las diferencias culturales, de las diversas formas de desigualdad social y de las implicaciones sociales, económicas y políticas que la comida tiene para la salud humana, el entorno y las sociedades. La producción, distribución y consumo de alimentos implica numerosos ámbitos y agentes en cualquier lugar y nos llevan desde las actividades agrícolas hasta el procesamiento de los alimentos, desde el restaurante o el comedor escolar al hogar, desde el individuo al grupo social; intervienen, a su vez, en el proceso de salud/enfermedad/atención. A pesar de la abundancia aparente, el sistema de producción alimentaria actual no asegura las necesidades básicas entre las personas, ni el reparto equitativo de los alimentos, ni la capacidad regenerativa de los recursos utilizados ni tampoco la preservación de la diversidad biocultural. Tampoco favorece la confianza en los alimentos producidos, ni el deseo tan humano como legítimo de querer preservar y mejorar la calidad de vida.

Ficha Técnica del Libro

Número de páginas 516

Autor:

  • Mabel Gracia Arnaiz

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

A continuación, te enseñamos varias alternativas para conseguir el libro.

Valoración

Popular

4.3

32 Valoraciones Totales


Biografía de Mabel Gracia Arnaiz

Mabel Gracia Arnaiz es una destacada figura en el ámbito de la investigación social y la educación, reconocida por su contribución a la comprensión de las dinámicas sociales contemporáneas. Aunque la información específica sobre su vida y trayectoria puede ser limitada, su trabajo ha tenido un impacto significativo en la forma en que se abordan diversos temas en la sociedad actual.

Nacida en un contexto que favoreció su interés por las ciencias sociales, Mabel comenzó su formación académica con una sólida base en áreas relacionadas con la sociología y la educación. A lo largo de los años, ha participado en numerosos proyectos de investigación que han explorado aspectos como la equidad social, la diversidad cultural y la inclusión educativa.

Uno de los aspectos más destacados de su carrera ha sido su compromiso con la promoción de la educación inclusiva. Mabel ha colaborado en iniciativas que buscan adaptar los sistemas educativos a las necesidades de todos los estudiantes, independientemente de su origen o habilidades. Este enfoque no solo ha beneficiado a los individuos, sino que también ha enriquecido las comunidades en las que se implementan estas prácticas.

A lo largo de su trayectoria, ha publicado artículos y estudios que han sido referencia en el campo de la educación y la sociología. Su trabajo es valorado tanto por académicos como por profesionales que buscan entender mejor las complejidades de la realidad social y educativa.

Además de su labor investigadora, Mabel Gracia Arnaiz ha sido una ferviente defensora de la formación continua y el desarrollo profesional. Ha participado en conferencias y talleres, compartiendo sus conocimientos y experiencias con otros educadores y investigadores, inspirando a nuevas generaciones a involucrarse en la transformación social a través de la educación.

En resumen, Mabel Gracia Arnaiz es una figura clave en el ámbito de la educación y la investigación social, cuyo trabajo sigue influyendo en políticas y prácticas educativas en beneficio de una sociedad más equitativa y justa.

Más libros de la categoría Ciencias Sociales

Delirio y misoginia trans

Libro Delirio y misoginia trans

El feminismo afronta hoy uno de sus mayores debates: la cuestión trans. En ella los términos “sexo”, “género” y “mujer” son el centro de una agria disputa. Desde la tradición feminista comprometida con la justicia sexual y la igualdad efectiva entre mujeres y varones, Alicia Miyares disecciona la distinción “sexo/género”; el sexo es un dato biológico innegable y el género el conjunto de disposiciones, estereotipos e ideologías que condicionan la desigualdad social sufrida por las mujeres. La doctrina queer/trans impugna tal binomio: niega el sexo como categoría...

La dogmática penal evoluciona hacia la Victimología (ayer, in dubio pro reo; hoy, pro víctimas; mañana, las víctimas protagonistas)

Libro La dogmática penal evoluciona hacia la Victimología (ayer, in dubio pro reo; hoy, pro víctimas; mañana, las víctimas protagonistas)

En la dogmatica penal del ayer, el axioma in dubio pro reo significó un avance importante en la historia de la dogmática penal y ciencias afines, pues cercenó la violencia, la agresividad, la venganza, etc. La dogmática penal de hoy pretende, desde diversos puntos de vista, superar la dogmática penal, el Derecho penal y la Criminología tradicionales, para colocar en el centro a las víctimas, a la sanción reparadora y dignificadora de las víctimas. Muchos gobernantes, políticos, sociólogos, juristas y teólogos no reconocen a las víctimas toda su dignidad ex post, por el hecho de...

ABRIRL EL MELÓN

Libro ABRIRL EL MELÓN

Feminismo, transexualidad, homosexualidad: ¡estos temas controvertidos se tratan inteligentemente en este libro! La cultura de la violación, los costes emocionales de los tratamientos de fertilidad, las bondades de la menopausia, los discursos de las gitanas y de las cristianas feministas, las intervenciones médicas a bebés intersexuales, la existencia de porno feminista y de reguetón queer, la vulneración de derechos inherente a la modalidad de cuidadora interna... Son algunos de los debates sociales que aborda la periodista, con arrojo y con responsabilidad, cuidando el tratamiento y...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas