7DIES

El mejor almacen de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

100 Jeroglíficos

Sinopsis del Libro

Libro 100 Jeroglíficos

Los jeroglíficos egipcios que, a diferencia del alfabeto occidental, denotan visualmente un concepto básico del pensamiento, fueron una invención fundamental para el desarrollo de una sociedad compleja. Su estudio y conocimiento nos aportan más información que los restos arqueológicos, porque nos revelan las prioridades, las preocupaciones y las creencias de los habitantes del Antiguo Egipto. El profesor Kemp, autor del libro esencial El Antiguo Egipto, Anatomía de una civilización (Crítica, 1996) nos facilita aquí, en 100 jeroglíficos, la llave maestra para asistir a la vida cotidiana de los antiguos egipcios y adentrarnos en las creencias históricas y mitológicas de una civilización que, cinco mil años después de su inicio, nos sigue fascinando.

Ficha Técnica del Libro

Subtitulo : Introducción al mundo del Antiguo Egipto

Número de páginas 216

Autor:

  • Barry J. Kemp

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

A continuación, te enseñamos varias alternativas para conseguir el libro.

Valoración

Popular

3.8

50 Valoraciones Totales


Biografía de Barry J. Kemp

Barry J. Kemp es un notable arqueólogo y egiptólogo británico, reconocido por sus extensas investigaciones sobre el antiguo Egipto y su contribución a la comprensión de la historia y cultura egipcia. Nacido en 1949, Kemp ha dedicado gran parte de su carrera académica al estudio de la civilización egipcia, enfocándose en el periodo del Imperio Medio y el Nuevo Reino.

Una de las características más destacadas de la carrera de Kemp es su enfoque en la arqueología de campo. Ha dirigido numerosas excavaciones en sitios significativos de Egipto, incluyendo el área de Tell el-Amarna, la ciudad construida por el faraón Akhenaton. Estas excavaciones han proporcionado información valiosa sobre la vida cotidiana, la religión y la organización social en el antiguo Egipto.

Kemp ha sido profesor en la Universidad de Cambridge, donde ha influido en varias generaciones de estudiantes de arqueología y egiptología. Su trabajo académico se ha centrado en el análisis de artefactos, arquitectura y documentación histórica, lo que ha permitido una comprensión más profunda de los cambios sociopolíticos en Egipto a lo largo de los siglos.

Uno de los libros más influyentes de Kemp es "Ancient Egypt: Anatomy of a Civilization", publicado por primera vez en 1989. En esta obra, Kemp presenta una visión integral de la civilización egipcia, discutiendo no solo los aspectos políticos y económicos, sino también la religión, la cultura y la vida cotidiana de sus habitantes. Este libro ha sido ampliamente utilizado como texto de referencia en estudios de egiptología y ha sido traducido a varios idiomas.

A través de su investigación, Kemp ha abordado temas como la tecnología de la construcción, la complejidad de las creencias religiosas egipcias y el papel del arte en la sociedad. Sus estudios han sido esenciales para comprender cómo estas variables interaccionaban y contribuían al desarrollo de una de las civilizaciones más duraderas de la historia.

Además de su labor académica, Barry Kemp ha estado involucrado en la preservación del patrimonio egipcio. Ha colaborado con diversas instituciones y organismos en proyectos destinados a proteger y conservar los sitios arqueológicos y artefactos en Egipto, lo que destaca su compromiso no solo con la investigación, sino también con la divulgación y protección de la cultura egipcia.

En la actualidad, Kemp continúa su trabajo en el campo de la egiptología, participando en conferencias y seminarios internacionales, donde comparte sus hallazgos e investiga nuevas perspectivas sobre la antigua civilización egipcia. Su legado en la arqueología y en la comprensión del antiguo Egipto perdura, y su influencia en el campo seguirá siendo sentida por muchos años en el futuro.

Más libros de la categoría Historia

El Boleo: Santa Rosalía, Baja California Sur, 1885-1954

Libro El Boleo: Santa Rosalía, Baja California Sur, 1885-1954

El estudio de Juan Manuel Romero Gil sobre "El Boleo" de 1885 a 1954 está en la tradición de una nueva historia de la minería. Sin descuidar o ignorar la historia tradicional del descubrimiento y apertura de El Boleo, él examina por primera vez a profundidad muchas facetas interconectadas en la evolución de esa empresa: los mercados, la tecnología, el fínanciamiento internacional, los problemas de transportación, las actitudes gubernamentales, el reclutamiento obrero, las condiciones de vida, y las diversas fuerzas laborales que trabajaron en las casi insoportables condiciones de la...

Jugar con fuego: Guerra social y utopía en la independencia de América Latina

Libro Jugar con fuego: Guerra social y utopía en la independencia de América Latina

Esta es una obra que hurga en la posibilidad, en las realidades y en los deseos de la revolución continental en su primer momento, entre 1790 y 1830. Dos asuntos son de notar en Jugar con fuego. Uno es que el autor, a diferencia de buena parte de la historiografía tradicional y hasta de muchos estudiosos contemporáneos, considera que el ciclo de su estudio arranca con la revolución haitiana. El otro, estrechamente vinculado con aquel, es la inclusión en su mirada de las Antillas españolas, cuyo desenvolvimiento por esos años no puede entenderse al margen del proceso bélico y político ...

El movimiento obrero y el Frente Popular (1936-1939)

Libro El movimiento obrero y el Frente Popular (1936-1939)

Este estudio indaga en un momento particularmente significativo de la historia del movimiento obrero chileno: aquel en el cual, al hacerse predominante el sindicalismo legal, se transitó hacia una creciente institucionalización de la demanda obrera y se pugnó también por alcanzar una mayor incidencia sobre el Estado, a través de la experiencia del Frente Popular de 1938. Para alcanzar este propósito, indagamos en los efectos económicos, sociales y políticos de la crisis del treinta; las principales acciones reivindicativas y demandas obreras, bajo la segunda administración de Arturo...

Las palabras perdidas

Libro Las palabras perdidas

Recuento del autor sobre los hechos y personas que impregnaron la etapa Vasconcelista que le tocó vivir. En los relatos aparecen consignados todos aquellos acontecimientos que precedieron al declive de ese capítulo de la historia contemporánea.

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas