7DIES

El mejor almacen de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Una magia modesta

Sinopsis del Libro

Libro Una magia modesta

El lector tendrá la ocasión de saborear aquí la quintaesencia de la maestría de Bioy Casares , dueño de una prosa capaz, en su exquisita desnudez y en su descarnada ironía, de dejar siempre un poso de inquietud en el lector. Así sucede, por ejemplo, en « Ovidio », donde un enamorado de la vida y la obra del poeta latino tiene que viajar a los confines de Europa para descubrir que el destierro forma parte de la condición humana. O « El último piso » y « Un tigre y su domador », en los que el autor descorre fugazmente la leve cortina que separa la realidad del ensueño. Y así, cuento tras cuento, va creando con los treinta y nueve que reúne Una magia modesta una atmósfera de sutil extrañeza, mientras teje y desteje a voluntad el destino de unas anodinas existencias, sacudidas de repente por el toque de la sombra, el absurdo y una magia, en suma, no tan modesta.

Ficha Técnica del Libro

Número de páginas 159

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

A continuación, te enseñamos varias alternativas para conseguir el libro.

Valoración

Popular

4.0

91 Valoraciones Totales


Biografía de Adolfo Bioy Casares

Adolfo Bioy Casares fue un destacado escritor, ensayista y dramaturgo argentino, nacido el 15 de septiembre de 1910 en Buenos Aires. Su obra se caracteriza por una profunda exploración de la imaginación, la realidad y la naturaleza de la existencia, especialmente a través de la ciencia ficción y el fantástico. Bioy fue conocido no solo por su propia producción literaria, sino también por su colaboración con otros autores, siendo Jorge Luis Borges uno de sus más célebres compañeros de escritura.

Desde joven, Bioy mostró un interés por la literatura y las artes. Su familia, de raíces italianas, fomentó su pasión por la lectura, lo que le llevó a estudiar en el Colegio Nacional de Buenos Aires. Durante su adolescencia, se interesó por la escritura, y en 1933 publicó su primera novela, La invención de Morel, una obra que marcaría su trayectoria y lo colocaría en el mapa de la literatura argentina. La novela gira en torno a un fugitivo que llega a una isla deshabitada y se enfrenta a una misteriosa máquina que graba la realidad.

La relación de Bioy con Borges comenzó en 1940 y se consolidó con la publicación de Seis problemas para don Isidro Parodi, una serie de relatos en colaboración que crearon bajo el seudónimo H.B. de Oliveira. Esta colección unió sus estilos únicos, combinando el humor, el ingenio y la resolución de misterios. A lo largo de los años, la amistad y colaboración entre ambos autores resultaron en varias obras significativas, tanto en ficción como en ensayo.

Bioy también fue un prolífico escritor de cuentos, novelas y ensayos, y su estilo se caracteriza por la claridad y la precisión en el lenguaje. Algunas de sus obras más notables incluyen El sueño de los héroes, Diario de la guerra del cerdo y Las aventuras de un fotógrafo en La Plata. Estas obras reflejan su interés por la ficción especulativa y los dilemas morales y filosóficos que enfrentan sus personajes.

El reconocimiento de Adolfo Bioy Casares se extendió más allá de las fronteras argentinas. Su obra ha sido traducida a varios idiomas y ha recibido numerosos premios y distinciones, como el Premio Nacional de Literatura en 1946 y el Gran Premio de Honor de la Academia Argentina de Letras en 1973. En 1991 fue galardonado con el Premio Miguel de Cervantes, uno de los más importantes reconocimientos a la literatura en español.

En sus últimos años, Bioy siguió escribiendo e innovando. Aunque la muerte de Borges en 1986 dejó un vacío en el mundo literario, Bioy continuó produciendo obras que testimoniaron su inmensa creatividad y dedicación a la literatura. En 1990, publicó su última novela, Un viaje de verano, confirmando su talento y visión literaria incluso en la etapa final de su vida.

Adolfo Bioy Casares falleció el 8 de marzo de 1999 en Buenos Aires, dejando un legado perdurable en la literatura argentina y mundial. Su influencia se siente aún hoy en día, y su obra sigue siendo objeto de estudio y admiración por escritores y lectores de todo el mundo. Bioy no solo aportó al panorama de la literatura con sus innovaciones narrativas, sino que también desafió las convenciones establecidas, convirtiéndose en un referente fundamental de la literatura fantástica en lengua española.

Su trabajo ha inspirado a numerosas generaciones de escritores y ha abierto caminos a nuevas formas de contar historias, convirtiéndolo en un pilar esencial de la literatura contemporánea.

Otros libros de Adolfo Bioy Casares

Los últimos cuentos

Libro Los últimos cuentos

Reunimos en este volumen los tres últimos libros de cuentos de Adolfo Bioy Casares: Historias desaforadas (1986), Una muñeca rusa (1991) y Una magia modesta (1997). En varios de los relatos que conforman los tres últimos libros de cuentos de Bioy Casares reunidos en este volumen -Historias desaforadas (1986), Una muñeca rusa (1991) y Una magia modesta (1997)-, además de la idea del viaje y el desplazamiento, es muy nítida la sensación de alerta, una especie de cuenta regresiva. Ese límite muy parecido al desasosiego lo encarna una insistente enfermedad en el célebre «Máscaras...

La invención y la trama

Libro La invención y la trama

Podemos decir sin temor a equivocarnos que este volumen de obras escogidas contiene « lo mejor de Bioy Casares ». Quienes aún no hayan tenido la suerte de conocer la obra de este gran escritor argentino, Premio Cervantes 1990 , terco en su quehacer literario desde aquellos años treinta en que esbozaba sus primeros cuentos hasta alcanzar la sátira sutil y escéptica de sus últimos escritos, pasando por la deslumbrante fase de sus narraciones fantásticas, a las que vuelve una y otra vez con renovada invención y astuta sabiduría, encontrarán aquí tramadas, gracias al inteligente...

Borges

Libro Borges

En 1931, Jorge Luis Borges (1899-1986) y Adolfo Bioy Casares (1914-1999) iniciaron una larga amistad literaria, cuyas consecuencias serían fundamentales para la literatura en lengua española. Desde 1947, el propio Bioy comenzó a registrar, con minuciosidad y precisión, las «interminables, exaltadas conversaciones» que mantenían casi diariamente, afanes en los que perseveró durante cuatro décadas y que condujeron a las 1700 páginas del extraordinario BORGES (Destino, 2006). Preparada también por Daniel Martino, se presenta ahora esta no menos indispensable edición de páginas...

Más libros de la categoría Ficción

El ardiente verano

Libro El ardiente verano

A la vez que la novela, Mauricio Magdaleno cultiv el cuento con singular destreza. Su pluma descubre preferentemente un mundo en que los desheredados ascienden a los primeros planos del relato y act an con la pasi n que s lo es dable ejercer a quienes han conocido la injusticia.

La luna sobre los molinos

Libro La luna sobre los molinos

Una cárcel con más secretos que presos. Asesinatos que van más allá de las víctimas. Una trama literaria al servicio de la traición. Sentimientos desbocados hacia la destrucción. Todo bajo el asombro de la luna en el cielo. Ni los molinos de viento podrían dar tantas vueltas a la vida al mismo tiempo. La luna sobre los molinos narra el cruce de historias siniestras. En Estocolmo, Elena Rius, una inspectora ida. En Gotemburgo, Nils Åkerman, un inspector resentido, y otro alguien que empieza a matar. En Barcelona, una suicida en potencia. Y en Skellefteå, Mykola Solonenko, un recluso...

Mil besos prohibidos

Libro Mil besos prohibidos

A veces las casualidades se hacen cómplices de los deseos. Costanza y Mauro llevaban media vida esperándose hasta que un encuentro imprevisto en la Gran Vía de Madrid volvió a unir sus destinos. Costanza, recién separada de su marido, abogada en un prestigioso despacho, tenía entre manos la defensa de un importante banquero, una circunstancia que le absorbía todas las horas del día. Mauro, el padre Mauro, acababa de volver de Roma para acometer un trabajo encargado por el arzobispado de Madrid. Pese a sus circunstancias y con todos los vientos en contra, resucita la historia de amor...

Donde nadie te encuentre

Libro Donde nadie te encuentre

Un psiquiatra de La Sorbona especializado en mentes criminales viaja a la Barcelona de 1956. Quiere realizar un estudio sobre el caso de Teresa Pla Meseguer, llamada La Pastora, una mujer acusada de veintinueve muertes. Se trata del maquis más buscado por la Guardia Civil, y se ha convertido en una leyenda popular porque sigue libre. Sólo un periodista barcelonés parece tener claves importantes en torno al personaje, pero lo que el viajero francés le propone es algo fuera de lo normal: un encuentro cara a cara...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas