7DIES

El mejor almacen de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Un apéndice a la interpretación de la música de los siglos XVII y XVIII

Sinopsis del Libro

Libro Un apéndice a la interpretación de la música de los siglos XVII y XVIII

"La interpretación de la música de los siglos XVII y XVIII", de Arnold Dolmetsch, es un hito de la música barroca. Fue publicado originalmente en 1915 por Novello and Company; Co, Ltd., London. Hoy, 105 años después, la Universidad Católica de Salta publica la obra por primera vez en idioma español, iniciativa y traducción del maestro David Gómez García, Director del Instituto Universitario de Música Antigua. "El objetivo de esta reconocida edición es entender todo lo 'que los Viejos Maestros sentían acerca de su propia música y las impresiones que deseaban transmitir, y cuál era el Espíritu de su Arte'. Publicado originalmente en 1915, sigue siendo un trabajo sin igual, principalmente porque refleja a su autor. (...) es un merecido homenaje al importante papel que desempeñó en la reactivación o el interés en la música antigua, y para el lector, especializado y general, ofrece atisbos de lo que significaba la música —como arte y como ciencia— para los músicos de la era barroca" (Michael Prochak, 1990. Del Prólogo a la Edición del 50.o Aniversario).

Ficha Técnica del Libro

Subtitulo : Contiene veintidos piezas ilustrativas

Número de páginas 50

Autor:

  • Arnold Dolmetsch

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

A continuación, te enseñamos varias alternativas para conseguir el libro.

Valoración

Popular

4.3

44 Valoraciones Totales


Biografía de Arnold Dolmetsch

Arnold Dolmetsch fue un influyente músico, musicólogo y fabricante de instrumentos musicales, conocido especialmente por su trabajo en la recuperación y la interpretación de la música antigua. Nació el 30 de diciembre de 1855 en Schaffhausen, Suiza. Desde joven mostró un profundo interés por la música, lo que lo llevó a estudiar en el Conservatorio de París, donde se formó en la interpretación de varios instrumentos.

En 1884, Dolmetsch se trasladó a Londres, donde comenzó a investigar y a restaurar instrumentos de cuerda antiguos, como el viola da gamba y el clavecín. Su dedicación a la música antigua lo llevó a fundar la Dolmetsch Workshop en 1893, un taller que se convirtió en un centro importante para la fabricación de instrumentos históricos. Este taller no solo se dedicó a la construcción, sino también a la enseñanza y promoción de la música antigua, contribuyendo significativamente al renacimiento de este género.

A lo largo de su vida, Dolmetsch organizó conciertos y festivales dedicados a la música antigua, fomentando la interpretación de obras de compositores como Johann Sebastian Bach, Händel y otros. En 1904, fue uno de los fundadores de la English Musical Heritage, una organización dedicada a promover el estudio y la interpretación de la música antigua en Inglaterra.

Arnold Dolmetsch no solo fue un intérprete, sino también un apasionado divulgador de la música antigua. Publicó múltiples obras y tratados sobre la música del Renacimiento y el Barroco, así como la técnica de los instrumentos que tanto amaba. Entre sus obras más destacadas se incluyen The Interpretation of the Music of the Past y Musical Instruments: Their History in Western Culture, que se han convertido en referencias importantes para musicólogos y intérpretes por igual.

Su enfoque en la interpretación histórica fue revolucionario en su tiempo, ya que insistía en la importancia de la ejecución de la música en su contexto original, utilizando los instrumentos y técnicas de la época. Dolmetsch también buscó revivir la idea de la música como un arte colectivo, en lugar de la mera ejecución individual que predominaba en la música clásica contemporánea.

Además de su trabajo como músico e investigador, Dolmetsch fue un educador apasionado. Impulsó la creación de clases y talleres donde los estudiantes pudieran aprender no solo sobre técnica musical, sino también sobre la historia y el contexto cultural de la música que interpretaban. Desde su trabajo, muchos músicos se han sentido inspirados a explorar la música antigua, contribuyendo a su creciente popularidad en el siglo XX.

En sus últimos años, Dolmetsch continuó viajando y actuando hasta su muerte el 20 de agosto de 1940, en Haslemere, Inglaterra. Su legado perdura a través de sus grabaciones, sus escritos y la influencia que tuvo en la música antigua y en la formación de músicos de sucesivas generaciones. También ha dejado una marca imborrable en la manera en que se concibe la interpretación de la música histórica, convirtiéndose en un faro para aquellos que buscan entender y recrear el sonido auténtico de épocas pasadas.

El impacto de Arnold Dolmetsch en el campo de la musicología y la interpretación de la música antigua aún se siente hoy. Su dedicación y pasión por la música ayudaron a asegurar que la herencia musical del pasado no solo se preservara, sino que también se celebrara y revitalizara en la actualidad.

Más libros de la categoría Música

Encomium Musicae

Libro Encomium Musicae

Professor Snow's auspicious debut in musicology came in 1958 as the author of the chapter on Old Roman chant in Willi Apel's Gregorian Chant. He completed his doctorate at the University of Illinois in 1968, and his major faculty appointments have been at the University of Pittsburgh, University of Illinois, and University of Texas. His publications range from the medieval era to the baroque, most of them dealing with sacred music in Spain, Portugal, the Hispanic New World, and eastern Europe. Encomium Musicae will present over 40 articles by scholars from seven different countries, most of...

Los campeones del ritmo

Libro Los campeones del ritmo

Los campeones del ritmo. Memorias del Conjunto Casino aborda el devenir de una de las agrupaciones más trascendentes de la música popular cubana del siglo XX desde su fundación hasta la muerte de su director Roberto Espí. A partir de la discografía, la información testimonial y el enfoque historiográfico, el autor reconstruye el panorama musical del período y ofrece datos invaluables acerca de la transformación de los formatos instrumentales soneros, desde el sexteto hasta el conjunto. Se trata de otro texto que contribuye a la desmitificación de presuntas verdades absolutas que...

The Beatles: Arte y vanguardia en la sociedad de masas

Libro The Beatles: Arte y vanguardia en la sociedad de masas

Los Beatles son un concepto que parece ser capaz de trascenderlo todo. Pero su obra estética nace situada: se produjo en un tiempo y en unos espacios determinados que la condicionaron y la hicieron posible. De esta idea parte el semiólogo Bernardo Suárez para analizar en esta obra el fenómeno artístico que Los Beatles representan en el marco de la sociedad de su época. Explora los contextos global, local e individuales que atravesaron la producción de su música y postula la existencia de dos períodos diferenciados, llamados configuraciones, que signan el porvenir de la carrera de la...

Michael Aaron Piano Course (Curso Para Piano), Bk 1: Spanish, English Language Edition

Libro Michael Aaron Piano Course (Curso Para Piano), Bk 1: Spanish, English Language Edition

Cada pieza incorpora nuevos fundamentos de la t?cnica del piano: Escalas mayores y acordes * Ejercicios r?tmicos * Transposici?n * Diccionario Musical y Teor?a. [Spanish] [The Michael Aaron Piano Course Lesson books have been completely re-engraved, expanded (adding more definitions of musical terms and more musical pieces), updated (with modernized artwork), and re-edited (with less emphasis on fingerings and more on note-reading)].

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas