7DIES

El mejor almacen de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Traumatismo raquimedular

Sinopsis del Libro

Libro Traumatismo raquimedular

Los traumatismos raquimedulares suponen más del 70% de las lesiones medularesy muestran una innegable proporcionalidad con el desarrollo industrial de las naciones, de manera que a mayor industrialización, mayor número de daño medular postraumático en la población. Este obra está muy bien concebida y planificada. En sus veinte capítulos se desmenuzan los diferentes aspectos generales, mecánicos, anatomopatológicos, clínicos, diagnósticos y terapéuticos de los traumatismos raquimedulares a diferentes niveles de la columna, así como sus peculiaridades en función de los diversos estadios evolutivos de los pacientes, durante la infancia, la madurez o la senectud. El carácter universitario de loscoordinadores y su rigor académico se hacen notar en la juiciosa asignación de los diferentes capítulos a verdaderos expertos, que han sabido responder a los criterios de competencia, idoneidad y rigor en sus manuscritos. Indice resumido: Aspectos generales de los traumatismos raquimedulares. Biomecánica y mecanismos fisiopatológicos del traumatismo raquimedular. Anatomía patológica de la lesión medular traumática. Apoptosis y daño medular postraumático. Evaluación clínica del paciente con traumatismo raquimedular. Valor de la radiología simple y de la tomografía computarizada en los traumatismos raquimedulares. Estudio con resonancia magnética de las lesiones medulares traumáticas. Tratamiento médico inicial del paciente con traumatismo raquimedular, etc.AUTORES:Gregorio Rodríguez Boto es Profesor Titular de Neurocirugía de la UniversidadComplutense de Madrid. Médico Adjunto de Neurocirugía. Hospital Clínico San Carlos. MadridJesús Vaquero Crespo: Catedrático de Neurocirugía de La Universidad Autónoma de Madrid y Director de la Cátedra FUNDACIËN MAPFRE-UAM. Jefe de Sección de Neurocirugía, Hospital Universitario Puerta de Hierro.

Ficha Técnica del Libro

Número de páginas 404

Autor:

  • Gregorio Rodríguez Boto
  • J. Vaquero Crespo

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

A continuación, te enseñamos varias alternativas para conseguir el libro.

Valoración

Popular

3.2

92 Valoraciones Totales


Más libros de la categoría Medicina

Uso terapéutico del cannabis en cuidados paliativos

Libro Uso terapéutico del cannabis en cuidados paliativos

Bienvenido a explorar este maravilloso ebook, en el cual vas a conocer la relación que tiene el uso del cannabis y los cuidados paliativos. Para iniciar, ¿qué son los cuidados paliativos? Según la Organización Mundial para la Salud, los cuidados paliativos son “un abordaje que mejora la calidad de vida de los pacientes y sus familias, que enfrentan una serie de patologías potencialmente mortales, por medio de la prevención y alivio del sufrimiento, mediante la evaluación temprana e impecable, tratamiento del dolor y otros problemas físicos, psicosociales y espirituales”. Se...

Ecografía en Obstetricia y Ginecología

Libro Ecografía en Obstetricia y Ginecología

La nueva edición de este best seller de referencia sobre la ultrasonografía en obstetricia y ginecología guía al especialista a través de las más recientes tecnologías en ultrasonido, permitiéndole diagnosticar los problemas con rigor y eficiencia y efectuar procedimientos médicos con confianza. El libro, dirigido por el reconocido experto Peter W. Callen, ha sido exhaustivamente actualizado por un gran número de especialistas en sus respectivos campos: casi dos tercios de los capítulos han sido escritos por nuevos autores y el resto se han revisado íntegramente. El objetivo del...

México en la cultura médica

Libro México en la cultura médica

Completa resena de las aportaciones mexicanas a la ciencia medica, desde los tiempos precolombinos hasta la epoca contemporanea. El doctor Chavez presenta una cronologia detallada para apoyar su investigacion sobre los temas medicos tratados.

Enfermería de la mujer

Libro Enfermería de la mujer

Este libro está adaptado a las directrices de la EEES que fija la necesidad de definir el perfil profesional de los graduados en enferemería, determinando los objetivos y competencias que ha de desarrollar. Se ha diseñado este manual, desde un enfoque integral y holístico que tenga en cuenta no solo los padecimientos o cambios físicos si no también los aspectos sociales, psicológicos y de género que están influyendo en la salud de las mujeres.

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas