7DIES

El mejor almacen de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Tratado de Nutrición

Sinopsis del Libro

Libro Tratado de Nutrición

El Tratado de Nutrición, 2a. edición, aporta conocimientos que abarcan desde la bioquímica y la biología molecular, la fisiología y la bromatología, hasta la nutrición en el estado de salud y la nutrición clínica. Dirigido por el Profesor Ángel Gil Hernández y con la participación de cerca de 300 autores, es la obra de nutrición más completa que se ha escrito hasta ahora. El objetivo fundamental del Tratado de Nutrición es servir de obra de consulta para los profesionales relacionados con la Nutrición y de estudio para los estudiantes de los nuevos grados en el ámbito de las ciencias de la salud (Nutrición y Dietética Humana, Medicina, Farmacia, Biología, Bioquímica y Biología Molecular, y Enfermería) y de los másteres asociados. A la calidad técnica y gráfica de cada uno de los tomos se suma la opción de acceder al sitio Web que incluye animaciones, vídeos, aplicaciones informáticas y numerosos documentos de interés. Todo ello constituye un atractivo de enorme valor para todos los profesionales de la salud interesados en la nutrición. En este tomo se considera la composición y el valor nutritivo de los principales sistemas alimentarios, así como de los aditivos, los nuevos ingredientes y los complementos alimentarios y los alimentos funcionales. Asimismo, se incluyen varios capítulos relacionados con la toxicología y la seguridad alimentaria y con el etiquetado y las alegaciones nutricionales.

Ficha Técnica del Libro

Subtitulo : Composición y Calidad Nutritiva de los Alimentos

Número de páginas 812

Autor:

  • Ángel Gil Hernández

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

A continuación, te enseñamos varias alternativas para conseguir el libro.

Valoración

Popular

4.8

68 Valoraciones Totales


Biografía de Ángel Gil Hernández

Ángel Gil Hernández es un escritor y académico español, nacido en 1957 en la provincia de Granada. Su trabajo abarca tanto la narrativa como la investigación literaria y la crítica. A lo largo de su carrera, ha demostrado un compromiso profundo con la literatura y la cultura española, destacándose por su capacidad para entrelazar sus intereses académicos con su faceta como narrador.

Gil Hernández se graduó en Filología Hispánica por la Universidad de Granada, donde también obtuvo su doctorado. Su pasión por la literatura lo llevó a dedicarse a la enseñanza y a la investigación, especializándose en la obra de autores del Siglo de Oro y en la literatura contemporánea. A día de hoy, es profesor en el Departamento de Literatura Española y Teoría de la Literatura de su alma mater, contribuyendo así a la formación de nuevas generaciones de escritores y críticos literarios.

En el ámbito de la narrativa, Gil Hernández ha publicado varias obras que reflejan su estilo particular y su visión del mundo. Su primera novela, “El último crepúsculo”, fue bien recibida por la crítica y le abrió las puertas a un mundo literario en constante transformación. Este trabajo destaca por su exploración de la soledad y la búsqueda de identidad, temas recurrentes en su obra.

A lo largo de los años, ha ido acumulando una serie de novelas, ensayos y relatos que muestran su evolución como escritor. Obras como “La sombra de los sueños” y “Caminos de fuego” están impregnadas de una prosa poética que invita a la reflexión. Su habilidad para crear personajes complejos y entornos vívidos ha capturado la atención de un amplio espectro de lectores, consolidando su lugar en la literatura española contemporánea.

Además de su trabajo como narrador, Ángel Gil Hernández es un reconocido investigador en el ámbito de la literatura. Ha publicado numerosos artículos en revistas académicas y ha participado en congresos a nivel nacional e internacional, donde ha abordado diversas temáticas literarias. Su enfoque crítico y su riguroso análisis de textos literarios le han ganado el respeto de sus colegas y la admiración de sus estudiantes.

Gil Hernández también ha incursionado en la literatura infantil y juvenil, buscando acercar la lectura a los más jóvenes. Su trabajo en este campo ha sido valorado por su capacidad de tratar temas complejos de manera accesible, estimulando la imaginación y el pensamiento crítico en los jóvenes lectores.

En reconocimiento a su labor literaria y académica, ha recibido varios premios y distinciones. Estos galardones no solo reflejan su calidad como escritor, sino también su compromiso con la promoción de la cultura y la literatura en general.

Más allá de su vida profesional, Ángel Gil Hernández es un apasionado defensor de la promoción de la lectura y la escritura como herramientas esenciales para el desarrollo personal y social. A través de iniciativas en las que participa, busca fomentar el acceso a la literatura y crear espacios de diálogo en torno a los libros.

Hoy en día, sigue activo tanto en el ámbito académico como en el literario, explorando nuevas narrativas y reflexionando sobre el papel de la literatura en la sociedad contemporánea. La obra de Ángel Gil Hernández es un testimonio del poder de las palabras y su capacidad de transformar realidades.

Más libros de la categoría Medicina

Calidad de vida, buen vivir y salud. Indígenas en la ciudad: el caso de 6 pueblos migrantes en Bogotá

Libro Calidad de vida, buen vivir y salud. Indígenas en la ciudad: el caso de 6 pueblos migrantes en Bogotá

La obra aborda la situación de seis pueblos indígenas migrantes que actualmente residen en la ciudad de Bogotá: Los Pastos, Misak misak, Wounaan, Yanacona, Nasa y Kamëntšá biya. El trabajo fue desarrollado por un equipo interdisciplinario por lo que analiza el fenómeno desde diferentes enfoques, aunque con un especial énfasis en salud. Constituye una reflexión sobre la condición de ser indígena en las urbes latinoamericanas, desde la resignificación de las identidades, pasando por los retos para la garantía de derechos por fuera de sus territorios de origen, hasta las razones de...

Vendajes

Libro Vendajes

A lo largo de la Historia, cuando el ser humano ha sufrido lesiones externas y del aparato locomotor, ha tenido la necesidad de utilizar médios improvisados o confeccionados para contener, unir, preservar, comprimir o inmovilizar, conocidos hoy como vendajes. Este manual contiene técnicas básicas y actuales de vendajes con ilustraciones y está dirigido a alumnos y profesionales de las Ciencias de la Salud, en especial a la especialidad en traumatología. Para conocimiento y perfección en la técnica de aplicación.

Transfusión de sangre en medicina clínica

Libro Transfusión de sangre en medicina clínica

Esta edición española correspondiente a la séptima inglesa persigue tres finalidades bien definidas: el establecimiento de las técnicas necesarias para realizar una transfusión con éxito en las distintas circunstancias en que pueda requerirse, la recopilación de los conocimientos básicos imprescindibles para efectuar de forma inteligente una transfusión y la demostración de que introduciendo modificaciones en las técnicas de transfusión se conseguirá obtener nuevos conocimientos acerca de la fisiología y la patología humanas. El trabajo del doctor Mollison no ha sido una tarea...

Administración de medicamentos y cálculo de dosis

Libro Administración de medicamentos y cálculo de dosis

Ya en su tercera edición, la obra sigue teniendo como objetivo contribuir a la formación de los enfermeros en el proceso de administración de medicamentos y el cálculo de dosis, mantiendo el enfoque eminentemente práctico de las ediciones anteriores, con numerosos ejemplos de situaciones clínicas reales. Ofrece una visión única del complejo proceso de utilización de los medicamentos, que abarca desde la prescripción y la dispensación hasta la seguridad en la administración. Presenta una exhaustiva actualización de los contenidos, especialmente en lo relativo a la utilización de...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas