7DIES

El mejor almacen de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Todos los días

Sinopsis del Libro

Libro Todos los días

Publicado en colaboración de la Diputación de Valladolid. Tanto en Cuba como en Latinoamérica, Carilda Oliver es considerada como una de las más prestigiosas autoras. En 1997 obtuvo en su país el Premio Nacional de Literatura, el más alto galardón que se otorga en la Isla caribeña al conjunto de una obra. En España ha tenido también sus justos reconocimientos, como se deduce de una serie de antologías y libros publicados. Al cumplirse en 2012 sus noventa años de vida -circunstancia especialísima-, no podemos olvidar, desde esta orilla que es también la suya, el plausible tributo a quien posee uno de los registros idiomáticos más singulares de nuestra lengua. Esta antología es, por tanto, un homenaje. Todos los días (Acta lírica), toma su título del poema “Devuelta al tomeguín” y no tiene aquí el mismo sentido que en el citado texto. En la antología, “todos los días” equivale a la totalidad de una vida resuelta en poesía. Simplemente. Y claro, no de una poesía en abstracto, sino de una en particular que se explica con un subtítulo muy concreto: “Acta lírica”. Es decir, la que ha levantado a diario la abogada de profesión que es Carilda Oliver de todos sus quehaceres y que han sido redactados en un acta lírica como sugería Juan Ramón: con la facilidad de lo difícil y la dificultad de lo fácil.

Ficha Técnica del Libro

Subtitulo : (Acta lírica)

Número de páginas 228

Autor:

  • Carilda Oliver Labra

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

A continuación, te enseñamos varias alternativas para conseguir el libro.

Valoración

Popular

5.0

63 Valoraciones Totales


Biografía de Carilda Oliver Labra

Carilda Oliver Labra es una de las figuras más destacadas de la literatura cubana contemporánea. Nació el 6 de abril de 1922 en Matanzas, Cuba. Desde muy joven mostró un gran interés por la literatura y comenzó a escribir poemas, lo que la llevó a convertirse en una de las voces más representativas de la poesía cubana del siglo XX.

Oliver Labra se formó en un ambiente culturalmente dinámico. Sus primeros estudios fueron en el Colegio de la Inmaculada Concepción y posteriormente en el Instituto de Segunda Enseñanza de Matanzas. Desde su adolescencia, la poesía y la escritura eran parte de su vida cotidiana, lo cual la inspiró a continuar desarrollando su talento. En 1941, publicó su primer libro de poemas, “Persuasión de la noche”, que la posicionó como una joven promesa dentro del panorama literario cubano.

A lo largo de su carrera, Oliver Labra escribió numerosas obras, tanto de poesía como de prosa. Su obra más conocida, “Mujer que sabe”, la consolidó como una de las voces femeninas más importantes de la literatura en español. Esta obra refleja su visión de la mujer, su fortaleza y su papel en una sociedad predominantemente patriarcal. Sus palabras resuenan con una feminidad poderosa y un compromiso con la igualdad de género, lo que la convierte en una pionera dentro del movimiento feminista en la literatura.

Carilda también estuvo involucrada en el ámbito académico. Fue profesora de literatura en la Universidad de La Habana y se dedicó a la enseñanza y promoción de las letras cubanas. Su compromiso con la educación y su pasión por la literatura se reflejaron en sus métodos de enseñanza innovadores, que inspiraron a generaciones de estudiantes.

La poeta recibió múltiples reconocimientos a lo largo de su vida. En 1997, fue galardonada con el Premio Nacional de Literatura, uno de los más importantes en Cuba. Este premio celebró no solo su destreza literaria, sino también su contribución a la cultura cubana. Además, Carilda ha sido reconocida en numerosas ocasiones por su trabajo en pro del arte y la literatura, consolidando su legado en la historia literaria de Cuba.

A pesar de los desafíos que enfrentó durante su vida, Carilda Oliver Labra nunca dejó de escribir. Su poesía refleja sus experiencias, luchas y anhelos, convirtiéndola en una voz auténtica y relevante. A lo largo de su carrera, mantuvo un estilo único, caracterizado por la musicalidad de sus versos y la profundidad de sus emociones.

Carilda Oliver Labra falleció el 29 de agosto de 2021 a los 99 años, dejando un legado literario imborrable que continúa inspirando a generaciones de lectores y escritores. Su obra se mantiene viva en las antologías y estudios literarios, y su influencia en la poesía contemporánea sigue siendo evidente. La figura de Carilda es un símbolo de la rica tradición literaria de Cuba y un testimonio de la fuerza de la voz femenina en la literatura.

En conclusión, Carilda Oliver Labra es recordada no solo por sus logros literarios, sino también por su incansable lucha por la igualdad y la justicia a través de la palabra. Su legado perdurará en cada verso, en cada poema que sigue resonando en el corazón de aquellos que buscan la belleza en la palabra escrita.

Más libros de la categoría Poesía

Cervantes. Desde el parnaso

Libro Cervantes. Desde el parnaso

Miguel de Cervantes es, sin duda, uno de los narradores más geniales e influyentes de la cultura occidental. El más influyente si tenemos en cuenta que hoy en día escribimos y leemos novela a partir del modelo que él creó con su Don Quijote (1605 y 1615) y que los lectores ingleses y alemanes supieron entender y reivindicar a partir del siglo XVIII. Un novelista que nos sigue sorprendiendo con su “mesa de trucos”, con su capacidad de llevar los géneros, temas y personajes de su tiempo a los límites de la ficción. Nadie fue capaz de hacerlo antes y muy pocos han sido los llamados a ...

Baladas españolas (Anotado)

Libro Baladas españolas (Anotado)

Vicente Barrantes Moreno (1829 - 1898) fue un poeta y bibliófilo español.Aunque no pasará a la historia de la literatura española como buen poeta, merece un modesto lugar en el panorama de la poesía de los años cincuenta del siglo XIX como introductor, imitador y aclimatador de la balada, e iniciador, junto a otros poetas como Antonio de Trueba, Augusto Ferrán y José Selgas, de una corriente de poesía más intimista y lírica que prepara el camino a Bécquer y Rosalía de Castro. En 1853 publica Baladas españolas, volumen en el que recoge composiciones publicadas anteriormente en la ...

La última costa

Libro La última costa

Francisco Brines parece enviarnos estos poemas desde una orilla apartada, en la luz otoñal de un luminoso y melancólico atardecer, como ante la inminencia de un último viaje. En el recuerdo se encienden destellos de una fugaz felicidad pasada, del paraíso de la infancia y de la plenitud del ser en una existencia remota, cenizas, casi siempre, de una pasión ya extinguida. Cual dolorosa filigrana, envuelve sus versos la presencia implacable de la muerte, el sentimiento de una despedida que, pese a todo, quiere ser gozosa y serena, porque gozoso y sereno se nos aparece aquello que está en...

Lotería

Libro Lotería

The vision begins with a river. From this river, you can see a village, marine life, and ancestral rituals. It is here that you recognize origins, and a poison beginning to spread through paradise. Suddenly, a premonition: a wounded animal. The certainty of war cries. What you take with you is what you become, each movement a gamble, a lottery of life that transforms you until this moment, when uncertainty becomes an ally. Lotería: Nocturnal Sweepstakes is a collection of deeply evocative coming-of-age poems that take the reader on a voyage through the intimate experiences of displacement....

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas