7DIES

El mejor almacen de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

¡Todo debe cambiar!

Sinopsis del Libro

Libro ¡Todo debe cambiar!

¡Todo debe cambiar! reúne destacados intelectuales de todo el mundo para presentar un análisis rico y diverso de alternativas progresistas a raíz de la pandemia Covid19. En estas páginas encontrará voces influyentes, que van desde Roger Waters a Noam Chomsky, Slavoj Žižek a Saskia Sassen. Gael García Bernal, Brian Eno y Larry Charles examinan las consecuencias más culturales y artísticas de la pandemia, tocando temas de amor, juego, comedia y tiempo. Sus palabras se sitúan junto a análisis de las paradojas y las posibilidades de la deuda, el internacionalismo y la solidaridad por parte de Astra Taylor, David Graeber, Vijay Prashad y Stephanie Kelton. Las crecientes medidas de vigilancia y control en nombre de la salud pública son una preocupación para muchos de los colaboradores de este libro, incluidos Shoshana Zuboff y Evgeny Morozov, así como las oportunidades que presenta la crisis para la explotación por parte de financieros, tecnócratas y la extrema derecha. En contra del retorno a la normalidad y, de hecho, a la noción que nunca había tal cosa, estas conversaciones insisten en que hay un cambio sistémico urgente para hacer frente no sólo a las pandemias derivadas de la destrucción humana de la naturaleza, sino también a las incesantes debilidades de capitalismo global contemporáneo. Es una recopilación, urgente, de diálogos cuyo tema abarca el amplio espectro de transformaciones sociales y políticas mundiales que afirman que son necesarias para evitar la extinción humana en un futuro próximo. Nada puede ser mucho más urgente que eso. JOHN HAWKINS, OpEdNews.com El libro reúne pensadores progresistas para reflexionar sobre el mundo que se ha fracturado raíz del coronavirus. Cada pensador aborda un tema, desde el amor y la tecnología hasta el internacionalismo y la creación de dinero y deudas, con el mensaje de organizar el mundo de una manera que beneficie a todos por igual y acabe con la explotación los pobres por los ricos. India Today

Ficha Técnica del Libro

Número de páginas 308

Autor:

  • Renata Ávila
  • Srécko Horvat

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

A continuación, te enseñamos varias alternativas para conseguir el libro.

Valoración

Popular

4.8

75 Valoraciones Totales


Biografía de Renata Ávila

Renata Ávila es una abogada, activista y escritora guatemalteca nacida el 1 de febrero de 1981 en la ciudad de Guatemala. Desde joven, ha mostrado un gran interés por los derechos humanos y la justicia social, cuestiones que han marcado su trayectoria profesional y personal. Ávila es conocida por su trabajo en el ámbito tecnológico, donde ha fusionado su formación legal con un enfoque en la defensa de la privacidad y la libertad de expresión en el contexto digital.

Estudió derecho en la Universidad de San Carlos de Guatemala, donde comenzó a involucrarse en diversas causas sociales. Su interés por los derechos humanos la llevó a trabajar con varias organizaciones no gubernamentales, donde se enfocó en la defensa de los derechos de las mujeres y las comunidades indígenas. Con el tiempo, Ávila se convirtió en una figura prominente en el ámbito de la abogacía en Guatemala, participando en casos de gran relevancia que buscaban justicia y reparación para víctimas de violaciones a los derechos humanos.

En el ámbito digital, Renata ha sido una voz influyente en la discusión sobre el uso ético de la tecnología y la protección de los derechos digitales. Ha colaborado con distintas organizaciones internacionales, como Access Now y Mozilla, donde ha trabajado para fomentar un internet más seguro y libre. Sus contribuciones se centran en la importancia de la privacidad de los datos y la necesidad de regular las políticas de vigilancia gubernamental que pueden amenazar las libertades civiles.

Además de su trabajo como activista y abogada, Ávila también ha sido escritora y conferencista, participando en foros y paneles a nivel internacional donde ha compartido su experiencia y perspectiva sobre el impacto de la tecnología en la sociedad. Su enfoque crítico sobre los desafíos que enfrenta el periodismo en la era digital ha resonado con muchos, especialmente en un contexto donde la desinformación y los ataques a la prensa son cada vez más comunes.

En 2020, Renata fue reconocida por su labor en la defensa de los derechos digitales y fue nombrada como una de las 100 Mujeres más influyentes por la revista Forbes en su lista de mujeres líderes en Centroamérica. Este reconocimiento subraya su impacto en el campo de los derechos humanos y su incansable lucha por la justicia social, tanto en Guatemala como a nivel internacional.

El trabajo de Renata Ávila destaca no solo por su enfoque legal, sino también por su compromiso con la educación y la sensibilización sobre temas críticos que afectan a la sociedad moderna. Ha escrito numerosos artículos y ensayos en los que aborda la intersección entre tecnología, derechos humanos y justicia social, convirtiéndose en una referente en estos temas.

En resumen, la trayectoria de Renata Ávila es un testimonio de su dedicación a la lucha por la justicia y la defensa de los derechos humanos. Su trabajo continúa inspirando a muchos jóvenes activistas y profesionales que buscan hacer un cambio significativo en sus comunidades y en el mundo entero.

Más libros de la categoría Ciencias Sociales

Violencia y crimen en América Latina

Libro Violencia y crimen en América Latina

Violencia y crimen en América Latina ofrece un análisis original e interdisciplinario sobre las razones históricas, culturales y políticas detrás de la actual crisis de inseguridad que afecta a la región. A partir del análisis de las representaciones y los discursos sobre la violencia, este libro demuestra que ni las causas puramente económicas ni aquellas centradas en las fallas institucionales del Estado logran explicar la continuidad de la violencia y el crimen durante diferentes periodos históricos en América Latina. A través de capítulos temáticos que cubren países tan...

La prensa online y su público

Libro La prensa online y su público

La investigacion que nutre este libro es fruto de una inquietud, aquella que atraviesa todos los conceptos, todas las teorias, todas las certezas que durante anos fueron cimentando los estudios de medios: nociones como audiencia, medios masivos, lectores han perdido precision, sus limites se han desdibujado y hay que ponerlos a prueba, tensionarlos, redefinirlos. Si bien este libro nace como una tesis de doctorado, su interes excede el ambito estrictamente academico para internarse en las turbulentas aguas de la actualidad: aquellas transitadas por el acelerado y continuo cambio tecnologico,...

Gritos primigenios

Libro Gritos primigenios

Desde tiempos inmemoriales, los humanos han forjado sus identidades en el contexto de las estructuras del parentesco. La familia es la primera tribu, y el primer maestro. Pero con su actual declive, sin precedentes en la historia, generaciones de personas han quedado a la deriva y ya no pueden responder a la pregunta ¿Quién soy yo? Sediento de conexiones y solidaridad, reclama entonces su pertenencia a grupos politizados, cuyo irracionalismo frenético habla a gritos de una ausencia de familia y de comunidad. Mary Eberstadt presenta en este libro la teoría más provocativa y original de...

El futuro después del covid-19

Libro El futuro después del covid-19

El futuro después del COVID-19 es una publicación plural que, desde distintos abordajes, se propone analizar aquellos problemas y fenómenos que impone la pandemia, cuya emergencia da cuenta de una realidad con características propias, nuevas y cuyo conocimiento resulta obligado para pensar el futuro cercano. Es, a su vez, una publicación realizada en un contexto inédito en nuestro país, marcado por una crisis sanitaria y social sin precedentes, que implicó que nuestro Gobierno decrete el Aislamiento Social, Preventivo y Obligatorio con el objetivo de proteger la salud pública en...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas