7DIES

El mejor almacen de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Tiempo de feminismo

Sinopsis del Libro

Libro Tiempo de feminismo

El presente volumen recoge el trabajo de Celia Amorós dentro de un ciclo de reflexión vertebrado en torno al programa del Seminario permanente «Feminismo e Ilustración», que comenzó como Seminario para el alumnado de Filosofía Moderna y se consolidó luego como curso del Instituto de Investigaciones Feministas de la Universidad Complutense. La reconstrucción histórica de las relaciones del pensamiento feminista con la Ilustración y las implicaciones teóricas que de forma más inmediata se derivan de esta reconstrucción conforman una base, según Celia Amorós, lo suficientemente consistente como para enfrentarnos con los nuevos retos del pensamiento feminista contemporáneo: la multiculturalidad, las nuevas tecnologías, los fundamentalismos, la feminización de la pobreza y las relaciones entre género y desarrollo, entre otros muchos.

Ficha Técnica del Libro

Subtitulo : sobre feminismo, proyecto ilustrado y postomodernidad [i.e. postmodernidad]

Número de páginas 463

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

A continuación, te enseñamos varias alternativas para conseguir el libro.

Valoración

Popular

3.5

87 Valoraciones Totales


Biografía de Celia Amorós

Celia Amorós es una destacada filósofa, ensayista y teórica feminista española, conocida por su labor en la defensa y promoción de los derechos de las mujeres y por su análisis crítico de la historia del patriarcado. Nacida en Madrid en 1944, Amorós ha sido una figura influyente en el ámbito académico y social, contribuyendo al desarrollo del pensamiento feminista en España y en el mundo hispanohablante.

Amorós se formó académicamente en Filosofía y Letras, obteniendo su licenciatura en la Universidad Complutense de Madrid. Su carrera profesional comenzó en la década de los 70, momento en el que se produjo un resurgimiento del interés por los estudios de género, coincidiendo con la transición democrática en España. A lo largo de su trayectoria, ha ofrecido numerosas conferencias, talleres y cursos, convirtiéndose en una referente en el ámbito de la teoría y la práctica feminista.

En 1985, Amorós publicó su obra más significativa, “Los hombres, los derechos, las mujeres”, donde aborda la relación entre los derechos humanos y los derechos de las mujeres, destacando las limitaciones y las desigualdades que han existido en la historia. Este libro establece un análisis profundo sobre cómo las concepciones tradicionales de los derechos han excluido a las mujeres, lo que invita a repensar el concepto mismo de derechos en un sentido más inclusivo.

Otro aspecto relevante de la obra de Celia Amorós es su trabajo en la revisión y reinterpretación de la historia del pensamiento feminista. Ha defendido la necesidad de rescatar las voces de las mujeres a lo largo de la historia, muchas de las cuales han sido silenciadas o ignoradas. En este sentido, Amorós ha colaborado en la elaboración de antologías y estudios que convocan a un amplio espectro de autoras y pensadoras que han contribuido al desarrollo del feminismo.

  • Aportaciones académicas: Celia Amorós ha sido profesora en varias universidades, impartiendo clases sobre filosofía, ética y feminismo. Su enfoque crítico y sus reflexiones sobre el patriarcado han influido en generaciones de estudiantes.
  • Movimiento feminista: Amorós ha sido una activa participante en diferentes movimientos feministas en España, defendiendo la igualdad de género y promoviendo políticas públicas que favorezcan la equidad.
  • Publicaciones: Además de “Los hombres, los derechos, las mujeres”, ha escrito otros libros y artículos que abordan temas como la violencia de género, la sexualidad y los derechos reproductivos, enriqueciendo el debate feminista.

Reconocimientos

A lo largo de su trayectoria, Celia Amorós ha recibido diversos reconocimientos y premios por su labor en el ámbito del feminismo y los derechos humanos. Su influencia se extiende más allá de las fronteras españolas, siendo considerada una figura clave dentro del feminismo en el ámbito hispanoamericano y europeo.

En resumen, Celia Amorós ha sido y sigue siendo una pionera en la lucha por los derechos de las mujeres y en el combate contra las injusticias sociales. Su obra y su compromiso han contribuido enormemente a la visibilización de la problemática de género, propiciando un cambio en la percepción social sobre los derechos de las mujeres y su lugar en la historia. Con su trabajo, Amorós ha dejado una huella indeleble en el pensamiento feminista contemporáneo, convirtiéndose en un referente para futuros estudiosos y activistas en la lucha por la igualdad.

Otros libros de Celia Amorós

Teoría Feminista 3

Libro Teoría Feminista 3

En la teoría feminista se plasman los efectos reflexivos de las luchas de las mujeres por su libera-ción. Esta teoría tiene una tradición de tres siglos. No es un pensamiento lineal ni homogéneo, lo que está en consonancia con la complejidad y variedad de estas luchas, cuyas dinámicas son diferentes de acuerdo con la especificidad de los grupos de mujeres que las protagonizan y de sus contextos históricos. Sin embargo, ha sido posible reconstruir los principales ejes temáticos y las modulaciones más significativas de esta tradición de pensamiento, que lo es, en cuanto que tiene sus ...

Más libros de la categoría Ciencias Sociales

La Gran Telaraña

Libro La Gran Telaraña

Un libro que toda mujer no debe dejar de leer. A lo largo de la obra, la autora sumergirá al lector en un tema tan álgido hoy día en nuestras sociedades como la violencia de género y las violencias en las hijas. La obra presenta una explicación clara y concisa desde la experiencia profesional de la autora en cómo llevar adelante desde las familias las denuncias y el apoyo emocional desde los familiares de la víctima, haciendo un repaso por las distintas violencias en las cuales una mujer y sus hijas pueden verse inmersas. La autora es práctica al mencionar una por una todas las...

¿Hay esperanza? Interpelar la pandemia desde la Ecología Integral

Libro ¿Hay esperanza? Interpelar la pandemia desde la Ecología Integral

Este volumen surge como un aporte inicial para el desarrollo de una colección académica sobre la Pandemia Covid-19. La colección recupera como título el mensaje de esperanza del Papa Francisco que, en medio del sufrimiento y desconcierto, apela a la solidaridad como "anticuerpo" frente al COVID. Se propone abordar la articulación entre el concepto de ecología integral y los discursos críticos del desarrollo. Sostiene que la propuesta de la ecología integral, al devolver al ser humano a su condición de criatura, tiene potencial para revertir la dinámica de dominio y explotación que...

Desafíos comunes

Libro Desafíos comunes

¿Por qué se trabaja tanto en Chile? ¿De qué manera el mérito se ha convertido en un problema de justicia? ¿Cómo entender que nadie se sienta seguro en su posición social? ¿A qué se debe que el “chaqueteo” esté tan expandido? ¿Qué explica la desilusión con la política? ¿Por qué se está siempre agobiado por el tiempo? ¿Cómo se vive la resaca del crédito fácil? ¿Qué hace tan difícil ser pareja? Este libro busca entregarle al lector un conjunto de herramientas que le permitan responder a éstas y otras preguntas, y entender mejor la sociedad en la que vive. Basándose ...

Masculinidades en vertical

Libro Masculinidades en vertical

El primer franquismo supuso para España una reacción en contra de la igualdad y la libertad, donde el género atravesó todos los ámbitos de la sociedad. Desde la historia de las masculinidades, se demuestra que las culturas políticas franquistas no concibieron para su país y sus hogares un único «Juan Español», personificación del hombre de a pie. Se explica cómo llegó a ser dominante una masculinidad mitad monje mitad soldado, hasta que fue superada por otra al final de estas dos décadas: el productor. Entre la autarquía y el desarrollismo, el trabajo nunca dejó de ser una...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas