7DIES

El mejor almacen de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

The COVID-19 Crisis: Key Social and Psychological Issues

Sinopsis del Libro

Libro The COVID-19 Crisis: Key Social and Psychological Issues

Given the far-reaching effects that the pandemic has had on both individuals and society at large, this book was written to be approachable for academics, students, and laypersons alike. To further amplify this point, readers will find that an eclectic mix of both (largely online-based) news articles and analyses, along with select academic papers and concepts are featured in this concise book; the inclusion of select news reports from the first two years of the pandemic helps to document how the pandemic was publicly presented—which, given the relatively ephemeral nature of the Internet, it can be especially helpful to document such sources. Some of the critical social and psychological issues regarding key developments and events (largely, though not exclusively, focused on America) and predominantly related to the first two years of the pandemic include both mental health and personal and interpersonal problems, as well as many social/societal, economic, and political consequences. Drawing from a host of varied and interdisciplinary sources, this book would be a helpful resource for (current and future) academics, scholars, clinicians, students, and anyone seeking a critical yet concise overview and analysis of some of the most pressing psychological/social scientific themes and issues pertaining to the pandemic.

Ficha Técnica del Libro

Número de páginas 137

Autor:

  • Eric D. Miller

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

A continuación, te enseñamos varias alternativas para conseguir el libro.

Valoración

Popular

3.6

36 Valoraciones Totales


Más libros de la categoría Ciencias Sociales

La década que nos dejó sin aliento

Libro La década que nos dejó sin aliento

La década que nos dejó sin aliento pertenece a la serie dedicada al siglo XX, de la que ya han aparecido tres volúmenes que abarcan desde 1936 a 1959. Esta vez el tema son los años comprendidos entre 1973 y 1982: comienza con el asesinato de Carrero Blanco y termina con Alfonso Guerra levantando la mano de Felipe González en una ventana del hotel Palace de Madrid tras la victoria socialista en las elecciones. En ese decenio escaso, el pueblo español transita de la dictadura a la democracia tras navegar por los turbios años de la Transición. Es probablemente la etapa más decisiva e...

El capitalismo global y la crisis de la humanidad

Libro El capitalismo global y la crisis de la humanidad

Este estudio nuevo provee una exposición original y provocativa del capitalismo global a través de sus múltiples dimensiones: económica, política, social, ecológica, militar y cultural. Basado en sus trabajos anteriores sobre globalización, William I. Robinson discute la naturaleza del nuevo capitalismo global, el crecimiento de una producción y un sistema financiero globalizados, y de una clase capitalista y un Estado trasnacionales quienes se han tenido que enfrentar a la nueva normalidad que ha resultado de la pandemia que estamos viviendo. Asimismo, nos advierte sobre el...

Jerusalén, la ciudad imposible

Libro Jerusalén, la ciudad imposible

Frente a la proclamación unilateral de una Jerusalén "única e indivisible" por parte del Estado de Israel o de "capital eterna del pueblo judío", como reconoció Donald Trump en sus polémicas declaraciones, tres realidades incompatibles separan Jerusalén, donde lo "eterno" religioso y lo "temporal" laico se contradicen: la devota "ciudad santa" a la que aspiran los judíos religiosos, la "ciudad mundana" impulsada por los judíos laicos y la "medina islámica" en la que reza la población árabe. Dividida por barreras étnicas, religiosas, nacionales, socioeconómicas, culturales y...

Modernidad y cambio social

Libro Modernidad y cambio social

Esta obra sostiene que el concepto de posmodernidad, en cuanto indicador de ruptura o salto, es inadecuado para caracterizar la época actual. Más aun, su autor defiende que para ahondar en la comprensión del presente de cara a tener más elementos de juicio para actuar sobre su complejidad o para vislumbrar y trabajar por el porvenir, lo que se requiere es continuar pensando la evolución de la modernidad, cuyo desarrollo todavía no ha concluido y cuya aspiración irrenunciable a la emancipación humana está aún muy lejos de haberse cumplido.

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas