7DIES

El mejor almacen de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Tesoro léxico de las hablas andaluzas

Sinopsis del Libro

Libro Tesoro léxico de las hablas andaluzas

Tesoro léxico de las hablas andaluzas es un repertorio acumulativo donde están todas las voces utilizadas en Andalucía y que no figuran en el Diccionario de la Lengua Española de la Real Academia Española, salvo las que ésta registra como propias de la región. Para su realización se han utilizado ciento veinte fuentes diferentes, y de toda índole. Estas fuentes -algunas de ellas inéditas y otras de dificilísimo acceso- van desde los glosarios generales de la región hasta los más específicos de las distintas actividades (minería, transporte fluvial de la madera, cultivo del olivo o de la vid, léxico cofradiero, artesanía popular, explotación de las salinas, pesca, marinería, etc.) o localidades, así como otras fuentes de distinto ámbito en las que el léxico andaluz es sólo una parte, a veces mínima, o no presentan los materiales como un vocabulario, entre ellos los atlas lingüísticos que tratan de la región. Este repertorio va dirigido a investigadores y profesores de Filología, así como antropólogos, naturalistas que quieran identificar flora y fauna (los nombres vulgares van acompañados de la nomenclatura científica), y personas cultas interesadas en la lengua y cultura andaluzas, periodistas, y cualquier usuario de la lengua, entre los que no se olvidan los propios andaluces, que verán reflejada en esta obra su habla y parte de su ser.

Ficha Técnica del Libro

Número de páginas 829

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

A continuación, te enseñamos varias alternativas para conseguir el libro.

Valoración

Popular

3.2

70 Valoraciones Totales


Biografía de Manuel Alvar Ezquerra

Manuel Alvar Ezquerra es un reconocido lingüista y filólogo español, famoso por su dedicación al estudio de la lengua y la literatura española. Nació en 1938 en la ciudad de La Laguna, Tenerife, y su trayectoria académica y profesional ha dejado una huella significativa en el campo de la filología hispánica.

Alvar Ezquerra realizó sus estudios en la Universidad de La Laguna, donde se graduó en Filosofía y Letras. Posteriormente, continuó su formación académica en diferentes universidades, tanto en España como en el extranjero, adquiriendo un amplio conocimiento en diversas ramas del saber. Su interés por la lengua española lo llevó a profundizar no solo en su gramática y léxico, sino también en su aplicación en la literatura y la cultura.

Uno de los principales aportes de Manuel Alvar Ezquerra es su investigación en el ámbito de la dialectología y la sociolingüística. Su trabajo ha explorado las variaciones lingüísticas en el español de diferentes regiones, prestando especial atención a las peculiaridades del español de las Islas Canarias. Su libro "El español de Canarias", publicado en 1980, es un referente en el estudio del español canario y ha influido en investigaciones posteriores.

A lo largo de su carrera, Alvar Ezquerra ha colaborado con diversas instituciones académicas, tanto en España como en el extranjero, lo que le ha permitido compartir su conocimiento con un público más amplio. Su labor como profesor universitario ha sido fundamental para formar a nuevas generaciones de lingüistas y filólogos.

Además de su trabajo como investigador y docente, Manuel Alvar Ezquerra ha desempeñado un papel importante en la divulgación de la lengua española. Ha participado en numerosos congresos y seminarios internacionales, donde ha presentado sus hallazgos y reflexiones sobre la situación del español en un mundo cada vez más globalizado.

Entre sus publicaciones más destacadas se encuentran obras que abordan temas como la gramática, la morfología y la sintaxis del español, así como estudios sobre la relación entre lengua y cultura. Su enfoque interdisciplinario ha permitido un entendimiento más profundo de cómo la lengua refleja y moldea la identidad cultural de los hablantes.

Manuel Alvar Ezquerra es más que un académico; es un apasionado defensor de la lengua española y su diversidad. Su legado perdura en cada una de sus publicaciones y en cada uno de sus alumnos, quienes continúan explorando y expandiendo el conocimiento sobre la rica tapestry del idioma español.

En la actualidad, Alvar Ezquerra sigue colaborando en proyectos académicos y de investigación, mostrando su compromiso con el desarrollo de la lengua y la literatura. Su obra es un testimonio de la riqueza lingüística y cultural del español, y su contribución al campo es ampliamente reconocida tanto en España como a nivel internacional.

Otros libros de Manuel Alvar Ezquerra

De antiguos y nuevos diccionarios del español

Libro De antiguos y nuevos diccionarios del español

En este libro el Prof. Alvar Ezquerra nos ofrece una buena muestra de los trabajos que, desde hace años, viene consagrando a los diccionarios del español, algunos de los cuales son inéditos. El conjunto de todos ellos nos muestra la trayectoria de nuestros repertorios lexicográficos, y la situación de los estudios que se les han dedicado, desde los inicios hasta los aparecidos en formato electrónico. A través de estos estudios traza la historia de nuestra trayectoria lexicográfica en su conjunto, observando los cambios que se van produciendo con el paso del tiempo, tanto en su...

Más libros de la categoría Filología

Llegado a la posteridad: "con la espada y con la pluma". Sobre la permanente vigencia del Inca Garcilaso de la Vega

Libro Llegado a la posteridad: con la espada y con la pluma. Sobre la permanente vigencia del Inca Garcilaso de la Vega

Seminar paper del año 2005 en eltema Romanística - Español, literatura, cultura general, Nota: 1,0, Universität Paderborn (Institut für Romanistik), Materia: El Inca Garcilaso de la Vega, 9 Citas bibliográficas, Idioma: Español, Resumen: Gómez Suárez de Figueroa es un hijo natural del capitán extremeño Sebastián Garcilaso de la Vega Vargas y la “Nusta” Isabel Chimpu Ocllo. Su padre es un conquistador de noble linaje de Castilla y su madre es una joven princesa incaica, sobrina de Huayna Cápac, empeador del Tahuansintuyo. Aunque tiene un linaje tan distinguido, es un mestizo y ...

Conversar en español B1-B2

Libro Conversar en español B1-B2

Conversar en español B1 B2 es un manual destinado a universitarios que estudian español como segunda lengua y que, habiendo adquirido las competencias comunicativas básicas, necesitan reforzar la fluidez expresiva, el léxico y la adecuación a distintas situaciones cotidianas. Está dirigido a estudiantes y profesores de los niveles B1 y B2 del Marco Común Europeo de Referencia. La obra se fundamenta en el principio de que es posible sistematizar la enseñanza de los modelos conversacionales a partir de las funciones básicas que estructuran los discursos cotidianos. Los temas propuestos ...

Pasado simple en inglés

Libro Pasado simple en inglés

PASADO SIMPLE 1. Afirmativa y equivalente en español. 2. Negativa y equivalente en español. 3. Interrogativa y equivalente en español. 4. Respuestas cortas y equivalente en español. 5. Usos con ejemplos. 6. Adverbios y partículas que se utilizan en pasado simple. 7. Formación del pasado simple regular.

P. Virgilii Maronis Opera Omnia

Libro P. Virgilii Maronis Opera Omnia

This work has been selected by scholars as being culturally important, and is part of the knowledge base of civilization as we know it. This work was reproduced from the original artifact, and remains as true to the original work as possible. Therefore, you will see the original copyright references, library stamps (as most of these works have been housed in our most important libraries around the world), and other notations in the work. This work is in the public domain in the United States of America, and possibly other nations. Within the United States, you may freely copy and distribute...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas