7DIES

El mejor almacen de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Teoría y práctica de la participación juvenil y el cambio comunitario

Sinopsis del Libro

Libro Teoría y práctica de la participación juvenil y el cambio comunitario

La riqueza de esta obra radica en la combinación de teoría y práctica. Así, la selección de diferentes experiencias de trabajo comunitario con jóvenes -experiencias que exceden el contexto americano-, constituyen un conjunto de buenas prácticas de acción comunitaria que muestran enfoques, metodologías y técnicas muy apropiadas y útiles para quienes estén interesados en las acciones comunitarias, ya sean políticos, técnicos, profesores, personas en formación o miembros de una comunidad.

Ficha Técnica del Libro

Número de páginas 235

Autor:

  • Barry N. Checkoway Phd
  • Lorraine M. Gutierrez Phd

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

A continuación, te enseñamos varias alternativas para conseguir el libro.

Valoración

Popular

4.4

70 Valoraciones Totales


Biografía de Barry N. Checkoway Phd

Barry N. Checkoway es un destacado académico y activista conocido por su significativo trabajo en el ámbito de la educación, el desarrollo comunitario y la investigación social. Con un enfoque particular en la participación de jóvenes y comunidades en procesos democráticos, Checkoway ha influido en diversas áreas a través de sus enseñanzas, publicaciones y proyectos comunitarios.

Checkoway obtuvo su doctorado en sociología en la Universidad de Michigan, donde desarrolló un interés por la relación entre la investigación social y la política pública. Su carrera académica lo llevó a la Universidad de Michigan, donde se ha desempeñado como profesor en la Escuela de Trabajo Social. Su compromiso con la educación inclusiva y participativa ha resonado en su labor docente, inspirando a numerosos estudiantes a involucrarse en la investigación y el activismo.

A lo largo de su carrera, Checkoway ha sido un fuerte defensor de los derechos de los jóvenes y su participación activa en la sociedad. Ha llevado a cabo una amplia variedad de investigaciones que exploran cómo los jóvenes pueden ser agentes de cambio en sus comunidades. Su enfoque innovador ha llevado a desarrollar programas que integran a los jóvenes en procesos de toma de decisiones y empoderamiento comunitario.

  • Investigación: Checkoway ha publicado numerosos artículos y libros que abordan la relación entre las comunidades, la juventud y las políticas públicas.
  • Activismo: Ha participado en diversas iniciativas y movimientos que buscan mejorar la calidad de vida en comunidades marginadas.
  • Educación: Comprometido con la enseñanza, ha trabajado para hacer que el aprendizaje sea más accesible y relevante para las nuevas generaciones.

Una de sus contribuciones más reconocidas es su trabajo sobre la participación juvenil en la investigación y la formulación de políticas. Checkoway argumenta que es esencial involucrar a los jóvenes en estos procesos, no solo para mejorar los resultados de las políticas, sino también para fomentar un sentido de pertenencia y responsabilidad social entre ellos. Este enfoque ha sido pionero en muchos programas educativos y de desarrollo comunitario, y ha sido modelado por instituciones y organizaciones en todo el país.

Además de su trabajo académico, Checkoway ha liderado varias iniciativas que buscan fortalecer la capacidad de las comunidades para autogestionarse y resolver sus problemas. Su enfoque en el trabajo colaborativo y en el fortalecimiento de las redes comunitarias ha sido un legado en el campo del trabajo social y el desarrollo comunitario.

En resumen, Barry N. Checkoway es un pensador innovador cuya obra ha tenido un profundo impacto en la forma en que entendemos la relación entre los jóvenes y la comunidad. Su dedicación a la investigación, la enseñanza y el activismo ha hecho que su trabajo sea invaluable para aquellos que buscan crear un cambio positivo en la sociedad. A través de sus esfuerzos, ha logrado empoderar a numerosas generaciones a tomar un papel activo en la construcción de comunidades más justas y equitativas.

Más libros de la categoría Educación

Qué hacemos con la educación

Libro Qué hacemos con la educación

¿Qué educación queremos? Aunque tal vez sea mejor preguntar: ¿qué sociedad queremos? En tiempo de recortes y contrarreforma, ¿qué futuro nos depara el mayor ataque a la educación en democracia? ¿Qué sociedad quieren construir quienes apuestan por la privatización, la segregación y el desmatelamiento de la pública? Frente a una escuela basada en la exclusión, la desigualdad, el elitismo disfrazado de excelencia y el sometimiento al mercado, ni nos resignamos ni nos conformamos con salvar los muebles: apostamos por que educar sea mucho más que estudiar para superar exámenes:...

Última isla

Libro Última isla

La primera novela de un autor de culto, una pequeña obra maestra trágica y fascinante, inédita hasta la fecha en nuestro país. Última Isla era el nombre de una isla barrera situada frente a la costa de Luisiana. El lugar se había puesto de moda por su estación balnearia y sus lujosos hoteles. Para escapar del calor y la fiebre amarilla, la burguesía de Nueva Orleans pasaba allí sus veranos, disfrutando despreocupadamente de una vegetación y un paisaje excepcionales. En agosto de 1856, el mar del Golfo de México se levantó y azotó con violencia este paraíso: dividió la isla en...

Bajo el signo de Zalmoxis

Libro Bajo el signo de Zalmoxis

Escritas en Lisboa, mientras la máquina de la Segunda Guerra Mundial apisonaba de punta a punta la geografía de Europa, las páginas de este libro se han extraviado para siempre entre los papeles que Mircea Eliade (1907-1986) dejó en los cajones de la Embajada de Rumanía en Portugal. Destituido de su cargo de diplomático (diciembre de 1944), el ilustre historiador de las religiones no habrá de regresar nunca a su país, donde su nombre será prohibido hasta finales de los años setenta. Páginas olvidadas por Eliade mismo no las recordará en ningún lugar y que vuelven a aparecer ahora ...

Historiografía y mundo griego

Libro Historiografía y mundo griego

Historiografía y mundo griego facilita las claves para el acceso a las fuentes literarias y arqueológicas de la antigua Grecia. Una información eminentemente práctica precedida de un extenso recorrido teórico para el estudio de aquella brillante civilización desde nuestro s. XXI. En dicho recorrido se subraya la importancia que reviste para el alumno, investigador o enseñante de Historia, detectar desde qué perspectiva historiográfica (es decir, ideológica) se aborda el estudio de Grecia, cuándo y dónde nace dicha perspectiva y qué pensadores se implicaron en ella. Con la...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas