7DIES

El mejor almacen de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Teatrofonia Vol.1 - lo sonoro como arte y diseño

Sinopsis del Libro

Libro Teatrofonia Vol.1 - lo sonoro como arte y diseño

Si te gusta la música pero no entiendes de sonido, si pides silencio pero algo siempre sigue sonando y si aún no sabes porqué la pregunta “¿Qué música pongo?” está muy pero muy mal formulada, entonces este libro es para ti. Muy rápidamente, te cuento algunas cosa que aprenderás en este libro: • La diferencia entre escuchar musiquitas e imaginar paisajes que transcurren en el tiempo. • De qué manera y porqué la música puede ser la clave para expresar el silencio. • La solución común a tres problemas aparentemente distintos: destapar una botella sin sacacorchos, elegir la tipografía para un cartel y trabajar la música para una escena. • Cómo evitar ruidos molestos sin tener que pedirle “otra” pista al músico, que de lunes a viernes trabaja y los fines de semanas ensaya con su banda (basado en la historia real de un director que “solo” quería que su obra saliera bien). • Cómo cambiará tu percepción sonora cuando comprendas la simple diferencia que hay entre lo complicado y lo complejo (apuntarás la fecha porque será como nacer de vuelta). • Porqué las recetas son métodos pero no todos los métodos son recetas. Y cómo NO entender esto puede hacerte tomar pésimas decisiones. • Los dos enemigos más temibles que logran que tu método de trabajo sea realmente INEFICAZ. • Cómo transformar un impedimento técnico en una propuesta estética. • Riesgos y peligros de musicalizar por hobby, costumbre o capricho (dedicado a todos los que no tocan ningún instrumento musical y dicen que tocan las percusiones, un poco) • Porqué IKEA, después de gastar millones en publicitar una línea de sofás, los retiró del mercado, y porqué esta lección es tan importante para todo profesional (TODO). • Porqué, a veces, no es necesario amplificar un sonido para escucharlo mejor, sino que con solo “verlo” mejor es suficiente. • Cómo generar tensión sonora evitando la incomprensibilidad de la música contemporánea y las neurosis de los vanguardistas. (Soluciones 100% naturales y sin T.A.C.). • Adivina adivinador: ¿Qué palabra se arrepintió mucho de usar en sus obras un premio Nobel de literatura, que vuelve inquietos a los actores, perturba la imaginación de los directores y hace componer chorradas a los músicos? • El error infantil que destroza tus puestas en escenas y que no te hace entender porque la música que te gusta en tu vida no necesariamente es la música idónea para tu espectáculo. • Saber detectar el momento exacto a partir del cual el público puede perder la paciencia y empezar a odiarte, aunque tu espectáculo sea «bello» (a partir de un hecho real que me ocurrió en el baño de un aeropuerto internacional). • La importancia de saber discernir entre lo que pide un director, actor o productor, y lo que realmente necesita. • ¿Qué tenían en común un hombre del Paleolítico, Moisés, Nefertiti, Safo, Platón, Julio Cesar, Cleopatra, los 12 apóstoles, Dante, Marlowe, Luis XIV y Mahoma? Y unas cuantas más. - Preguntas frecuentes, respuestas no tanto - ¿Por qué no lo puedo comprar este libro en formato papel? Optamos por el formato digital porque para imprimir un proyecto con estas características hubiera tenido que vender un riñón. De esta manera los lectores disfrutaran de los libros en sus dispositivos digitales y yo de mi riñón. Espero no te moleste esta iniciativa. A mi me parece un buen trato. ¿Es cierto que viene con un regalo? Sí, es cierto. Incluye un Bonus-Track muy potente. Una Masteclass que podrás descargar gratuitamente. Para saber de qué se trata tienes que estar suscrito a los mails de Teatrofonia. Ahí, lo cuento todo. ¿Cómo hago para suscribirme? www.teatrofonia.com Una cosa más… Dígame. ¿De veras en este libro hay todo lo que dijiste arriba? No. Hay mucho más.

Ficha Técnica del Libro

Número de páginas 238

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

A continuación, te enseñamos varias alternativas para conseguir el libro.

Valoración

Popular

4.2

15 Valoraciones Totales


Otros libros de Mirko Mescia

Teatrofonia Vol. 2 - normas, estilos y rupturas

Libro Teatrofonia Vol. 2 - normas, estilos y rupturas

"En “Teatrofonia Vol.1 - lo sonoro como arte y diseño” me ocupé del presente de la percepción sonora y en particular de aquella aplicada a las artes escénicas, lo que llamamos música de teatro o algo por el estilo. En este segundo volumen, “Teatrofonia Vol. 2 - normas, estilos y rupturas” me metí con el pasado. Haciéndolo, me sentí como una especie de extraño y torpe arqueólogo que, armado de preguntas y terquedad, descubrió que una de las formas más convenientes para aprender a escuchar de verdad y en profundidad, es re-aprender a mirar. Y fue así que...

Más libros de la categoría Arte

Cadena de recuerdos

Libro Cadena de recuerdos

Un puñal nazarí, un frasco de perfume romano, una fotografía antigua..., se cruzan en las vidas de personajes de diferentes épocas. Gentes que vivieron situaciones asombrosamente parecidas a las nuestras: miedo, soledad, incertidumbre, felicidad, desesperación. Sus vivencias nos ayudarán a descubrir que, tarde o temprano, todos pasamos a formar parte de la Cadena de recuerdos.

Cine, 100 años de filosofía

Libro Cine, 100 años de filosofía

Cabrera introduces the reader to philosophy through the analysis of specific moments in various films, which lets him think about the philosophical matters manifested in them. In short, one hundred years of images trying to rethink 2500 years of thinking.

Traducir al otro

Libro Traducir al otro

En los últimos años, los estudios de Traducción han ampliado grandemente su campo de estudio, cobrando cada vez más importancia las consideraciones culturales, ya que no son sólo textos, sino culturas mismas las que toman parte en el proceso, inmensamente complejo, de la traducción. Partiendo de la orientación decididamente cultural que ha marcado la traductología más reciente, el autor examina la tensión ambivalente que se da al rescribir la cultura ajena en otra lengua, que unas veces apunta a lo familiar y otras veces a lo exótico, tomando ejemplos sobre todo de la traducción...

Teatro expandido en el Di Tella

Libro Teatro expandido en el Di Tella

Epicentro de la avanzada artística argentina de los años sesenta, el Instituto Di Tella ocupa un lugar destacado en el campo teatral argentino del período. Teatro que busca renovar sus formas tradicionales. Escena que expande sus límites disciplinares para acercarse a la danza, la música, la performance, el audiovisual, los medios de comunicación, las tecnologías y la cultura de masas. Espectáculo como noción que permite, finalmente, aproximarse a los procesos de modernización cultural de la época. De este modo, las fronteras teatrales se vuelven porosas y la sala del Di Tella se...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas