7DIES

El mejor almacen de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Sujetos y subjetividades

Sinopsis del Libro

Libro Sujetos y subjetividades

Durante su transcurso, las ciencias sociales se han visto cautivadas, una y otra vez, por la pregunta acerca del sujeto y la subjetividad. Ya sea que esta fascinación fuera motivada por un afán de comprensión, de diferenciación, de liberación o de intervención, diversas autoras y autores se han detenido en la pregunta por el sujeto y los efectos que sus diversas composiciones provocan en la vida social. De variados movimientos intelectuales y sociales hemos aprendido que el ser humano no es neutral. Creerlo neutral y universal es, de hecho, lo que ha limitado su problematización. Los mundos tecnocientíficos pero también vergonzosamente desiguales y distópicos que vivimos, nos demandan terminar con ese inmovilismo disfrazado de neutralidad.

Ficha Técnica del Libro

Subtitulo : Aproximaciones empíricas en tiempos actuales

Número de páginas 266

Autor:

  • Oriana Bernasconi
  • Carla Fardella
  • Sebastián Rojas Navarro (editores)

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

A continuación, te enseñamos varias alternativas para conseguir el libro.

Valoración

Popular

3.4

81 Valoraciones Totales


Biografía de Oriana Bernasconi

Oriana Bernasconi es una destacada autora y académica, reconocida por sus contribuciones al campo de la literatura y la crítica literaria contemporánea. Nacida en una familia con una rica tradición cultural, Bernasconi mostró desde temprana edad un interés profundo por la lectura y la escritura, lo que la llevó a combinar su pasión por la literatura con una sólida formación académica.

La trayectoria de Bernasconi la ha llevado a obtener varios títulos universitarios en áreas como la Filología y las Ciencias Sociales, lo que le ha permitido desarrollar una visión multidimensional sobre los textos que estudia y escribe. A lo largo de su carrera, ha publicado numerosos ensayos y artículos científicos en revistas de prestigio, donde ha explorado temas como la identidad, la memoria y la narrativa contemporánea.

Uno de los aspectos más notables en la obra de Oriana Bernasconi es su enfoque crítico sobre las dinámicas sociales y culturales que influyen en la literatura. Su capacidad para conectar los textos literarios con problemáticas actuales la ha convertido en una voz relevante en el ámbito académico. Además, ha participado en múltiples conferencias y simposios, compartiendo sus investigaciones y perspectivas con colegas y estudiantes de todo el mundo.

Aparte de su labor académica, Bernasconi también se ha destacado como escritora de ficción. Su prosa es conocida por su lirismo y profundidad emocional, abordando a menudo las complejidades de la experiencia humana. Sus novelas y relatos cortos han sido bien recibidos tanto por la crítica como por el público, consolidando su lugar en la literatura contemporánea.

Asimismo, su compromiso con la educación la ha llevado a trabajar como docente en diversas universidades, donde imparte clases sobre literatura, escritura creativa y teoría literaria. A través de su enseñanza, ha inspirado a muchas generaciones de estudiantes a explorar su propia creatividad y a apreciar la riqueza de la literatura.

Oriana Bernasconi continúa activa en el campo de la literatura y la academia, participando en proyectos colaborativos y explorando nuevas formas de expresión artística. Su obra, tanto como autora como académica, sigue influyendo en la forma en que se comprende la literatura en el contexto actual.

Más libros de la categoría Ciencias Sociales

Rostros del trabajo: desigualdad, poder e identidad en el Perú contemporáneo

Libro Rostros del trabajo: desigualdad, poder e identidad en el Perú contemporáneo

A través de las voces de sus protagonistas, este libro propone una imagen del complejo mundo del trabajo en el Perú. La experiencia de vendedores migrantes, ambulantes, músicos o estudiantes preparándose para trabajar dan cuenta de cómo nos identificamos con nuestros trabajos y organizaciones, en un complejo proceso que se mueve desde el orgullo hasta la resignación. El libro busca comprender cómo se entrecruzan diferentes desigualdades a la hora de trabajar, incluidas las dinámicas de género, las procedencias geográficas, económicas y étnicas.

La Hipocresia Argentina

Libro La Hipocresia Argentina

Enrico Udenio investiga, en este libro, el proceso de la disparidad evolutiva en el desarrollo historico de la Argentina, Australia y los Estados Unidos. Y muestra como la Argentina vio frustrado un destino de grandeza asegurado por una variable impredecible: los mismos argentinos. Un pueblo talentoso y creativo que ha cultivado con desmesurado ahinco la anarquia y se ha dedicado, sistematicamente, a transgredir sus propias leyes. Solo el puede, si se lo propone, cambiar su propia historia. En el siglo XIX, las nuevas naciones organizadas en grandes extensiones territoriales se sentian...

Cooperación transfronteriza

Libro Cooperación transfronteriza

El mundo del trabajo ha sufrido profundas transformaciones a partir de la aplicacion de politicas neoliberales. En este libro se da cuenta de un espectro que, a modo de holograma, refleja dichas mutaciones. Se investiga asi la nueva realidad a partir de diferentes miradas teoricas y epistemologicas, utilizando diversos planos de observacion e interrogando el entretejido de condiciones de vida, trabajo y organizacion social en espacios que, a primera vista, se presentan contrapuestos, como el de los trabajadores formales de empresas industriales, los empleados estatales, los informales y...

Los retos de la diferencia

Libro Los retos de la diferencia

Desde hace dos o tres décadas las identidades colectivas han vuelto a surgir, como un eje privilegiado de movilización entre distintos tipos de colectivos y grupos sociales indígenas, afrodescendientes, grupos religiosos, de género etcétera. ¿Por qué y cómo se activa dicho registro identitario, en la ciudad y en el campo, en muchos países de América Latina y del mundo? Entre 2002 y 2006, un equipo internacional de investigadoras e investigadores de México, Colombia y Francia se dio a la tarea de confrontar experiencias e interpretaciones teóricas, con el fin de construir una...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas