7DIES

El mejor almacen de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Soy, tengo y quiero

Sinopsis del Libro

Libro Soy, tengo y quiero

Soy tengo y quiero. Pedro Antonio de Alarcón Fragmento de la obra I. La musa Yo gusto de los poetas que no tienen un cuarto. De las niñas pálidas y bellas que montan sobre su nariz unos aristocráticos quevedos. De las tardes de otoño si hubo tormenta por la mañana. Y de una ópera de Bellini oída desde el paraíso del teatro Real. Pues este paraíso, como todos los prometidos en las religiones de que me acuerdo, es el consuelo de los pobres. Y las tardes de otoño recuerdan al hombre la muerte. Y las niñas con anteojos son muy coquetas. Y la pobreza pone al genio en su carro de dios terrenal. Divinidad, coquetismo, muerte y consolación y demás cosas mencionadas que soy, tengo y quiero.

Ficha Técnica del Libro

Número de páginas 24

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

A continuación, te enseñamos varias alternativas para conseguir el libro.

Valoración

Popular

4.0

30 Valoraciones Totales


Biografía de Pedro Antonio De Alarcón

Pedro Antonio de Alarcón, nacido el 10 de marzo de 1833 en Guadix, Granada, fue un destacado novelista, dramaturgo y ensayista español del siglo XIX. Su obra se caracteriza por el realismo y una profunda reflexión sobre la sociedad de su tiempo. Alarcón proviene de una familia de nobles, lo que le permitió recibir una educación privilegiada, aunque a temprana edad sufrió la pérdida de su padre, lo que marcó su vida personal y profesional desde entonces.

Tras completar sus estudios en Granada, se trasladó a Madrid para estudiar Derecho, donde comenzó a relacionarse con muchos de los intelectuales y artistas de la época. Su vida profesional comenzó como funcionario público, pero su verdadera pasión era la literatura. En 1858, publicó su primera obra literaria, un libro de cuentos titulado “Cuentos de la Alhambra”, que aunque no tuvo gran éxito, sentó las bases para su futura carrera.

En 1861, Alarcón publicó su primera novela: “El escándalo”. Esta obra, una crítica mordaz de la hipocresía social, le abrió las puertas a la fama. Sin embargo, es en 1864 cuando logra un importante éxito con “La novela de un hombre de bien”, una novela que explora la moralidad y la ética en la España de su tiempo a través de la historia de un hombre que busca su lugar en la sociedad.

Durante la década de 1860, Alarcón continuó publicando novelas, cuentos y ensayos. Su enfoque en temas sociales y políticos se hizo más evidente en obras como “El oro de los tigres” y “La historia de una gaviota”. En estas obras, Alarcón no solo narraba historias apasionantes, sino que también planteaba preguntas sobre la injusticia social, el papel del individuo en la sociedad y las complejidades de las relaciones humanas.

Además de su labor como novelista, Alarcón fue un prolífico escritor de teatro. Su obra “Los dos amigos”, estrenada en 1865, se considera una de sus mejores comedias. A través del teatro, Alarcón logró explorar la condición humana y las relaciones interpersonales de una manera que resonaba con su público, habilidosamente combinando comedia con crítica social.

En la década de 1870, Alarcón emprendió una serie de viajes por Europa, lo que influyó notablemente en su obra literaria. Sus experiencias y vivencias se reflejan en varios de sus escritos, enriqueciéndolos tanto en contenido como en estilo. A pesar de su éxito, Alarcón enfrentó tiempos difíciles en su vida personal. Su matrimonio con María de la Paz fue complejo y, aunque tuvo varios hijos, la relación se deterioró, lo que afectó su salud emocional y su trabajo.

La década de 1880 marcó un punto de inflexión en su carrera. Alarcón se dedicó cada vez más a la crítica literaria y al periodismo, colaborando con diversas revistas y periódicos en los que abordó temas sociales, culturales y políticos de relevancia. Su estilo de escritura se volvió más maduro y reflexivo, algo que se puede ver en su obra final, “La familia de León Roch”, publicada en 1893, que se considera una de sus obras maestras.

A pesar de su éxito, Alarcón nunca dejó de luchar contra su propia condición humana y las dificultades personales que enfrentó. La salud de Alarcón se deterioró con el tiempo, y falleció el 19 de julio de 1891 en su ciudad natal, Guadix. Su legado literario, que incluye una vasta colección de obras que abordan las complejidades de la sociedad española del siglo XIX, sigue siendo objeto de estudio y admiración.

En resumen, Pedro Antonio de Alarcón fue un autor que no solo dejó una huella en la literatura española, sino que también contribuyó al desarrollo del pensamiento crítico en su época. Su capacidad para entrelazar la narrativa con la crítica social lo posiciona como uno de los escritores más importantes de su tiempo.

Otros libros de Pedro Antonio De Alarcón

La mujer alta

Libro La mujer alta

El relato clásico de Pedro Antonio de Alarcón te sumergerá en lo más profundo del horror extranatural. Al más puro estilo de la literatura de terror gótico, y a la altura de autores clásicos como Edgar Allan Poe o Robert Chambers, Alarcón nos narra, a modo de vivencia personal, el terrible encuentro con un ser sobrenatural que le llevará hasta los límites de la locura. ¿O será su mente que está jugando con él llevándole hasta los límites de la cordura?

Más libros de la categoría Ficción

The Power

Libro The Power

¿Y si el poder estuviera literalmente en manos de las mujeres? Una novela de ciencia ficción feminista seleccionada como libro del año por The Guardian.

Conociendo a Harvey

Libro Conociendo a Harvey

¿Podrá ella aceptarlo a pesar de su pasado? Johana lleva cuatro años siendo madre de acogida de Melissa, y aunque sabe que tarde o temprano la pequeña debe volver con su familia, teme el día en que el padre termine su condena por evasión fiscal y venga a llevársela. Lo que no sabe es que también deberá tener miedo a la pasión que le muestran sus ojos y a sus propios deseos de besarlo. Hay errores por los que uno está dispuesto a pagar un precio muy alto. Harvey lo sabe bien. Hace unos años cometió un delito por el que pagó la mayor consecuencia existente. Ahora, cuando su...

La raíz rota

Libro La raíz rota

Un retrato desolador y realista de una familia del Madrid de posguerra; una familia que, como tantas otras, ha quedado con sus raíces rotas. Cuando Antolín regresa a Lavapiés después de un largo exilio se da cuenta de que su hogar ya no es su hogar. Corre el año 1949 y el país se ve sumido en las miserias de la posguerra. Su familia no es una excepción. Luisa, su esposa, no se parece al recuerdo que mantenía vivo en su memoria y la condición con la que encuentra sus hijos es aún más descorazonadora. Pedro, el mayor, se ha convertido en un «camisa nueva» con todas sus esperanzas...

Quédate donde estás

Libro Quédate donde estás

Los cuentos de Miguel Ángel Muñoz están construidos alrededor de la idea de equilibrio. Equilibrio entre el realismo y el cuento fantástico, entre la trama atractiva y la forma no olvidada, entre el humor y el dolor. Miguel Ángel Muñoz (Almería, 1970) ha obtenido el reconocimiento de diversos certámenes literarios de ámbito nacional. Ha sido galardonado con el Premio Ciudad de Benasque, con el Premio Fernando Quiñones y ha sido finalista del premio Agustín Gómez Arcos. Sus cuentos han sido incluidos en distintas publicaciones y revistas. Páginas de Espuma publicó su primer libro ...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas