7DIES

El mejor almacen de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Sobrevivir a toda velocidad

Sinopsis del Libro

Libro Sobrevivir a toda velocidad

La estrella del programa Drive to Survive de Netflix cuenta todos los secretos de la temporada Guenther Steiner es uno de los personajes más célebres del automovilismo. Sus memorables apariciones en el programa Drive to Survive de Netflix lo han convertido en el director de equipo más carismático y sin pelos en la lengua del paddock de la Fórmula 1. En Sobrevivir a toda velocidad, Steiner, director del equipo Haas de Fórmula 1, nos ofrece una visión sin filtros de todo lo sucedido en la temporada 2022. A través de esta lente única, Guenther nos cuenta qué sucede entre bastidores y nos habla, de forma brutalmente honesta y despiadada, sobre sí mismo, sus pilotos (y eso incluye sus contrataciones y despidos), los presupuestos, los patrocinadores, los entrenamientos, las carreras y los mil y un problemas a los que se enfrentan constantemente. Por primera vez, un equipo de Fórmula 1 permite que un director de equipo en activo cuente toda la historia de una temporada. Sin concesiones y con una honestidad demoledora, este es un relato fascinante de lo que supone dirigir un equipo de Fórmula 1, narrado con el estilo inimitable de Guenther Steiner. «La gente habla de los directivos bajo presión. Créeme, eso no es nada. Presión es ver a uno de tus pilotos chocar a más de 300 Km/h contra una barrera que explota ante tus ojos...»

Ficha Técnica del Libro

Subtitulo : Un año en la Fórmula 1

Número de páginas 301

Autor:

  • Guenther Steiner

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

A continuación, te enseñamos varias alternativas para conseguir el libro.

Valoración

Popular

3.2

80 Valoraciones Totales


Más libros de la categoría Deportes

Preparación física en el fútbol sala

Libro Preparación física en el fútbol sala

El auge del fútbol sala en nuestro país (hoy es el deporte con mayor nœmero de licencias federativas y uno de los más practicados), apoyado por los éxitos cosechados por las selecciones españolas masculina y femenina y por los clubes, donde los españoles son una referencia internacional, ha contribuido a la profesionalización de este deporte en todos los niveles. Esta profesionalización de clubes, jugadores y técnicos, a su vez, ha favorecido el interés por el estudio del fútbol sala y la aparición de interesantes análisis y artículos sobre las variables técticas, físicas o...

La Enseñanza de los Deportes de Invasión en la Educación Física

Libro La Enseñanza de los Deportes de Invasión en la Educación Física

En pleno siglo XXI, la educación física y el deporte se ha posicionado como un elemento crucial en la formación de los seres humanos. La constitución de ciertos pilares básicos (profesionales con la formación adecuada, medios e instalaciones, programas deportivos etc.) sobre los que se establecen los hábitos saludables y deportivos cada vez son más solventes en la sociedad. Este hecho, ha permitido un progreso en la profesionalización del deporte, convirtiendo a clubes y entidades deportivas, colegios e institutos en los principales responsables de la educación deportiva de base, de ...

Introducción a las actividades en la naturaleza

Libro Introducción a las actividades en la naturaleza

La naturaleza nos ofrece un marco incomparable para la práctica deportiva: zonas montañosas, amplias laderas nevadas, ríos cavidades, mares... El denominador común de todas estas actividades es el deporte por el deporte, con grandes escenarios pero sin público, sin más miradas que las de tus compañeros, sin aplausos ni críticas. Nos hemos desembarazado de todo lo superficial, lo ajeno a la propia actividad, y estamos dispuestos a valorarla en toda su magnitud. Las actividades en la naturaleza y los deportes de aventura se consideran como actividades deportivas de entretenimiento y...

EL VOLEIBOL. Iniciación y perfeccionamiento

Libro EL VOLEIBOL. Iniciación y perfeccionamiento

El principal problema en el voleibol es la situación del centro de gravedad en el cuerpo humano. Tres veces sobre cinco, esta situación (alrededor de las caderas) marca el ideal entre el equilibrio y la fuerza. Situar las cadera hacia atrás permite obtener el equilibrio necesario para el paso de antebrazos de recepción, colocarlas hacia adelante da fuerza en el saque y girarlas da lugar al saque japonés, más eficaz que el saque tenis. Estas y otras muchas técnicas procedentes de muy diversos especialistas y dirigidos par igual a ambos sexos, son las que el autor nos presenta en su...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas