7DIES

El mejor almacen de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Sistemas Operativos

Sinopsis del Libro

Libro Sistemas Operativos

Este libro orienta a los alumnos en el estudio de la materia dándoles las pautas generales para el estudio y comprensión conceptual de la materia, pero sobre todo desarrolla en el lector la capacidad de razonamiento y el sentido crítico, aquello que está más allá de la moda o la tecnología del momento. Aborda los temas desde diferentes enfoques. Hace abundantes referencias a la bibliografía existente para dar a los estudiantes la oportunidad de ampliar la información en fuentes diversas. Sistemas operativos es una materia fundamental en la carrera de Ingeniería de Sistemas (Computación - Informática) y también en las Licenciaturas. Se orienta al alumno para que pueda entender cómo se “relacionan” los programas que desarrolla con los Sistemas Operativos para los cuales programa. El Profesor Silva es docente de la materia desde hace varios años. El índice se ajusta a la currícula de nuestros países, contemplando las generalidades de Windows en todas sus versiones (desde XP a Seven) y Linux. Carreras: ingeniería en computación, Ingeniería en informática, Ingeniería en sistemas computacionales. Ventajas competitivas El libro cuenta con un profundo estudio de las características no documentadas de Windows, con lo que se obtuvo una aproximación real a su funcionamiento, más allá de que también toca los temas clásicos de la disciplina. Ayuda a comprender los conceptos fundamentales, ayuda a aprender en base al razonamiento, realiza enfoques diversos y aplica juicios críticos, lo que deja las bases para una práctica efectiva y estudio permanente de la materia. Fue evaluado por docentes Mexicanos y se tomaron los cambios que ellos indicaron para que se adaptara a las necesidades de su mercado. Enseña razonando, presenta los temas recurrentemente desde diversos puntos de vista, con numerosas referencias bibliográficas e históricas, lo que desarrolla el sentido crítico del estudiante.

Ficha Técnica del Libro

Autor:

  • Martín Silva

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

A continuación, te enseñamos varias alternativas para conseguir el libro.

Valoración

Popular

3.1

15 Valoraciones Totales


Más libros de la categoría Tecnología

Producción de forraje

Libro Producción de forraje

Los distintos cultivares de alfalfa se diferencian principalmente por el grado de reposo. El objetivo del trabajo fue determinar las diferencias de producción de forraje y el estado fenológicos de variedades de distinto grado de reposo.

TELOS 82

Libro TELOS 82

Este Dossier es una fotografía actual de la publicidad interactiva, en Internet, que nos hará conocer mejor la realidad y nos preparará para entender, trabajar y convivir con los cambios que se avecinan. Por lo tanto, es muy probable que el Dossier que aquí presentamos quede muy pronto sobrepasado por nuevas realidades. A modo de introducción, podemos recordar tres cambios importantes que están afectando a la publicidad. En primer lugar, la publicidad moderna nació a mediados del siglo XIX acompañando a la primera revolución industrial y hoy día estamos viviendo una nueva...

Diccionario Para Ingenieros

Libro Diccionario Para Ingenieros

Ésta es la nueva edición del Diccionario para ingenieros, español-inglés, inglés-español más completo para ingenieros. Los términos incluidos en esta obra ya clásica, son más usuales y requeridos en las múltiples ramas de la ingeniería, desde la química hasta la civil.Dado que lo tiempos cambian y que se han registrado importantes avances en las diversas ramas de la ingeniería, en la más reciente edición se incluyeron más de 400 nuevos términos, que definen todos aquellos conceptos demás reciente creación, acordes a los nuevos tiempos.

Análisis del sector público de las telecomunicaciones en Colombia

Libro Análisis del sector público de las telecomunicaciones en Colombia

En Colombia, como en la mayoría de los países, el Estado se encargó inicialmente de la prestación de los servicios de telecomunicaciones, es decir, los asumió directamente creando un monopolio público en los distintos órdenes territoriales. Este modelo vino aparejado de la auto-atribución de funciones de control, regulación y vigilancia por parte del Estado, pues al estar encargado de la prestación también establecía las condiciones para hacerlo. Las tendencias económicas neoliberales adoptadas por numerosos países, especialmente de aquellos que hicieron parte del llamado...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas