7DIES

El mejor almacen de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Silvina Ocampo

Sinopsis del Libro

Libro Silvina Ocampo

Silvina Ocampo possessed her own special enchantment as a poet, and only now is her extraordinary poetic achievement becoming more widely recognized beyond Latin America. Remarkably, this is the first collection of Ocampo’s poetry to appear in English. From her early sonnets on the native Argentine landscape, to her meditations on love’s travails, to her explorations of the kinship between plant and animal realms, to her clairvoyant inquiries into history and myth and memory, readers will find the full range of Ocampo’s “metaphysical lyricism” (The Independent) represented in this groundbreaking edition.

Ficha Técnica del Libro

Número de páginas 176

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

A continuación, te enseñamos varias alternativas para conseguir el libro.

Valoración

Popular

3.0

21 Valoraciones Totales


Biografía de Silvina Ocampo

Silvina Ocampo nació el 28 de julio de 1903 en Buenos Aires, Argentina. Miembro de una prominente familia de la alta sociedad argentina, Ocampo fue la menor de los cuatro hijos del arquitecto y diplomatista de origen francés Emilio Ocampo y de Victoria Aguirre, una mujer de ascendencia española. Su infancia transcurrió en un entorno culturalmente enriquecido, donde el arte y la literatura eran parte del día a día. Desde temprana edad, Ocampo mostró un talento precoz para la escritura y la poesía.

En 1921, Silvina publicó su primer libro de poemas titulado “La tierra brukt”, aunque es más reconocida por sus cuentos y su labor como narradora. En su carrera literaria, se destacó como parte del grupo de escritores que revolucionaron la literatura argentina durante la primera mitad del siglo XX. Victoria Ocampo, su hermana mayor, fue una figura influyente en la cultura argentina, fundadora de la revista “Sur”, donde Silvina publicó muchos de sus relatos. Su relación con Victoria fue de admiración y competencia, lo que enriqueció su carrera literaria.

Los cuentos de Silvina Ocampo se caracterizan por un estilo único que combina el realismo fantástico con una profunda introspección psicológica. Ella exploró temas como la memoria, el amor, la locura y la muerte, utilizando a menudo un tono oscuro y enigmático. Su capacidad para crear atmósferas inquietantes y personajes complejos la convirtió en una figura central de la literatura argentina. En su obra se pueden percibir influencias de autores como Edgar Allan Poe y Jorge Luis Borges, aunque su voz es inconfundiblemente propia.

  • Obras destacadas:
    • “La furia” (1935)
    • “Los que aman, odian” (1946)
    • “La mayor” (1955)
    • “La casa de Adela” (1970)

Además de su labor como escritora, Silvina Ocampo fue una reconocida figura en el ámbito del arte visual. Se destacó como pintora, y su obra pictórica es menos conocida pero igualmente valiosa. Sus pinturas, influenciadas por el surrealismo, reflejan su interés por los sueños y lo irracional. Esta faceta artística complementó su labor literaria y dio lugar a una obra rica y multifacética.

En cuanto a su vida personal, Ocampo se casó en 1935 con el poeta Adolfo Bioy Casares, con quien compartió una relación creativa y artística a lo largo de sus vidas. El matrimonio fue un punto de inflexión en la vida de ambos, permitiéndoles intercambiar ideas y colaborar en varios proyectos literarios. Juntos, se convirtieron en figuras prominentes de la literatura argentina del siglo XX.

Silvina Ocampo también fue parte activa de la vida cultural de su país, participando en iniciativas literarias y sociales. Su trabajo fue reconocidos por la crítica, aunque en vida no alcanzó la misma popularidad que algunos de sus contemporáneos. Sin embargo, su legado ha perdurado y su obra ha sido objeto de estudio y admiración en las décadas posteriores a su muerte.

La escritora dejó de existir el océano 14 de agosto de 1993 en Buenos Aires, pero su obra sigue viva y resonante en la literatura contemporánea. Silvina Ocampo, con su prosa poética y su mirada única sobre la condición humana, se erige como una de las voces más importantes de la literatura argentina, y su influencia continúa inspiración a nuevas generaciones de escritores y lectores.

Otros libros de Silvina Ocampo

Las invitadas

Libro Las invitadas

Los cuentos de Las invitadas -elogiados por Ítalo Calvino y Borges- son una ventana abierta a un mundo frágilmente cotidiano y, por eso, tan extraño como perturbador. Los cuentos de Las invitadas -publicado originariamente en 1961- son una ventana abierta a un mundo familiar y perturbador a la vez, donde la realidad más prosaica se desliza sutilmente hacia la irrealidad o hacia esa zona de lo real que pertenece a lo desconocido. Entremezclada con las frases donde relampaguea un humor rebelde, la ambigüedad está acentuada por la mirada inocente que la autora parece arrojar sobre los...

Más libros de la categoría Poesía

JUAN RAMÓN JIMÉNEZ E HISPANOAMÉRICA

Libro JUAN RAMÓN JIMÉNEZ E HISPANOAMÉRICA

Los trabajos que se recogen en este volumen tienen como objetivo abordar de la manera más completa posible la relación de Juan Ramón Jiménez con Hispanoamérica. Por un lado, reconstruyen pormenorizadamente su estancia en los países hispanoamericanos en los que residió o visitó de manera prolongada (Cuba, Puerto Rico y Argentina); y por otro, analizan la presencia de Hispanoamérica en su obra, calibrando el influjo de la realidad y la literatura hispanoamericana en su pensamiento, valorando su labor como crítico de la literatura hispanoamericana, y determinando su huella en la...

Susurros de la tierra

Libro Susurros de la tierra

Respiró profundo, tomó impulso y abrió la puerta de sus sueños... y entró tanta luz del Sol que deslumbró sus ojos. Y sintió miedo, miedo a la ceguera, miedo al horizonte. Y por un momento, sintió el impulso de retroceder, de regresar a la fría y casi cómoda oscuridad. Pero ya no había retorno, porque el Sol ya no brillaba desde el otro lado de la puerta, sino desde dentro de sí. La Tierra me susurró poemas y yo vine a cantártelos a ti.

Postales... de un tiempo sin reloj

Libro Postales... de un tiempo sin reloj

La mano que escribe retoma su antiguo oficio con pequeños recortes de fantasía y realidad que confluyen en bellas postales que no tienen más que tiempo que perder. Un encuentro sutil con recuerdos, objetos, canciones y personajes que, sin motivo aparente, tal vez, algo nos quieren decir. Femenino y masculino convergen en un texto intergénero que mezcla poesía, prosa poética y micro-cuento Acertijos, magias, sueños de estaciones inmemoriales cobran vida junto a la antigua correspondencia. Algunos vestigios han llegado hasta aquí.

Retrato de Don Juan mirando al mar

Libro Retrato de Don Juan mirando al mar

Un don Juan tradicional y nuevo, grotesco y heroico; una identidad «líquida», es decir, actual. Don Juan, como todo personaje literario que trasciende la ficción para proyectarse en la realidad social y cultural, está sujetoa revisiones periódicas que actualizan su presencia y su influjo. Retrato de don Juan mirando al mar traslada a don Juan al siglo XXI, con el bagaje histórico que lo acompaña y con una variedad de registros y voces que reflejan sus múltiples manifestaciones. A través de esta original narración en sonetos, donde se compagina la intensidad del fragmento y la...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas