7DIES

El mejor almacen de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

¿Será buena persona el cocinero?

Sinopsis del Libro

Libro ¿Será buena persona el cocinero?

El nuevo libro de artículos de Javier Marías. Una mirada incómoda, certera y brillante sobre la sociedad de hoy. Este volumen reúne los noventa y cinco artículos publicados por Javier Marías en el suplemento dominical El País Semanal entre el 3 de febrero de 2019 y el 24 de enero de 2021. «Han caducado los tiempos en que la gente se tomaba en serio la promesa hecha, la palabra dada, que todavía los niños de mi infancia llamaban “palabra de honor”. Somos una sociedad “desenfadada” y además lo tenemos a gala (bueno, en todo lo demás muy enfadada)», dice Javier Marías en uno de los artículos de este libro. En una época en la que la realidad se muestra insistente, repetitiva y tozuda, el autor invita a sus lectores, en cada una de las piezas recogidas en ¿Será buena persona el cocinero?, a detenerse y reflexionar libremente, sin atender a demagogias ni manipulaciones, sobre los más diversos aspectos del tiempo presente. Y lo hace como lo ha hecho siempre: con valentía, sin concesiones, y con un estilo impecable y un envidiable sentido del humor. La sociedad actual, olvidadiza y pretendidamente virtuosa, lidia con una opinión pública que se erige como juez intransigente e injusto de todo y todos los que se alejan de los cánones de conducta impuestos en los últimos años. Por ello, defiende el autor, se hace más necesario que nunca mantener un pensamiento crítico. «Tal vez lo malo no sea nunca tanto lo que nos pasa, cuanto lo que nos hacen creer que nos pasa», recuerda que escribió en una ocasión su padre, Julián Marías. Y añade: «Porque lo segundo hoy suena muy grave, y lo primero no lo es tanto, sólo un poco, y a ratos». La crítica ha dicho: «Gloriosa frase tras gloriosa frase... ¿Hay en Europa mejor escritor vivo que Javier Marías?» The Independent «Marías es sencillamente asombroso.» Ali Smith «Quien no lea a Marías está condenado.» The Nation «Su mente es profunda, aguda, a veces turbadora, a veces hilarante, y siempre inteligente.» Edward St Aubyn, The New York Times Book Review «Una oportunidad para seguir sus razonamientos lúcidos y penetrantes, [...] nunca pomposos ni aduladores. Se trata de fomentar la personalidad y la inteligencia de los lectores, de servirles un trampolín para enriquecerse a pensar sobre lo que no se piensa o no se permite cuestionar.» Miquel Escudero, CatalunyaPress

Ficha Técnica del Libro

Número de páginas 304

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

A continuación, te enseñamos varias alternativas para conseguir el libro.

Valoración

Popular

4.2

67 Valoraciones Totales


Biografía de Javier Marías

Javier Marías, nacido el 20 de septiembre de 1951 en Madrid, es uno de los escritores más destacados de la literatura contemporánea en lengua española. Hijo de un profesor de filosofía y una traductora, Marías creció en un ambiente cultural que fomentó su inclinación hacia la literatura desde una edad temprana. Su padre, que fue un importante intelectual, tuvo una influencia significativa en su desarrollo como escritor, y su familia se encontraba rodeada de libros y discusiones sobre filosofía y literatura.

Desde muy joven, Marías mostró un talento especial para la escritura. A los 17 años, publicó su primera novela, Los dominios del lobo, aunque fue con obras posteriores que realmente se consolidó como autor. Estudió en la Universidad Complutense de Madrid, donde se especializó en Filología Inglesa, lo que le permitió explorar tanto la literatura española como la anglosajona. Esta formación influiría profundamente en su estilo y contenido literario, caracterizado por una prosa rica y compleja.

Durante la década de 1980, Marías comenzó a ganar reconocimiento internacional con novelas como El hombre sentimental (1986) y La resistencia (1991). Sin embargo, fue su obra Tu rostro mañana, publicada en tres volúmenes entre 2002 y 2007, la que consolidó su estatus como una de las voces más importantes de la literatura actual. Esta novela, que explora temas como la identidad, el amor y la traición, se caracteriza por su narrativa innovadora y sus profundas reflexiones sobre la naturaleza humana.

A lo largo de su carrera, Marías ha recibido numerosos galardones, destacando el Premio Nacional de Narrativa en 1988 por El hombre sentimental y el Premio de Literatura de la Unión Europea en 1997. Asimismo, ha sido finalista del Premio Booker en 2011 con la novela Así empieza lo malo. Su obra ha sido traducida a varios idiomas, y ha logrado conquistar a lectores de diferentes culturas, gracias a su estilo inconfundible y sus profundas exploraciones de la psicología humana.

Además de su labor como novelista, Marías ha trabajado como ensayista, traductor y editor. Ha traducido obras de autores como Shakespeare y Faulkner, y ha publicado numerosos ensayos sobre literatura y arte, entre los que destacan El hombre que no quería ser un hombre y Una historia de la literatura. Su faceta como traductor ha sido igualmente reconocida, y ha sido elogiado por su habilidad para captar la esencia de los textos originales en sus traducciones.

Otro aspecto notable de la vida de Marías es su relación con el cine. Varias de sus obras han sido adaptadas a la pantalla, lo que ha ampliado su alcance y ha presentado su talento a nuevas audiencias. Entre las adaptaciones más notables se encuentra Los ojos de la tierra, dirigida por el cineasta español Joaquín Oristrell. Marías también ha colaborado con directores y guionistas, aportando su visión literaria al proceso creativo del cine.

Javier Marías es, sin duda, un autor cuya obra ha dejado una huella indeleble en la literatura española contemporánea. Con una prosa evocadora y reflexiva, se acerca a temas universales que resuenan con los lectores, explorando la complejidad de las relaciones humanas y la naturaleza efímera del tiempo. Hoy en día, sigue siendo una figura influyente en el ámbito literario y cultural, continuando su labor de escritura y reflexión en un mundo en constante cambio.

La importancia de Javier Marías radica no solo en el reconocimiento de su obra, sino también en su habilidad para conectar con los lectores a través de sus escritos, así como en su contribución a la literatura y la cultura a nivel global.

Otros libros de Javier Marías

Cuando la sociedad es el tirano

Libro Cuando la sociedad es el tirano

Cuando la sociedad es el tirano reúne los noventa y seis artículos publicados por Javier Marías en el suplemento dominical El País Semanal entre el 5 de febrero de 2017 y el 27 de enero de 2019. «Detrás de lo que hoy se considera la sacrosanta "opinión pública", a menudo no hay casi nadie real ni reflexivo, sólo unos cuantos activistas que saben multiplicarse, invadir el espacio [...]. Cualquier sociedad es por definición manipulable, y en muy poco tiempo se le crean e inoculan ideas inamovibles», dice el autor en la pieza que da título a este volumen. En sus artículos, Marías,...

El hombre sentimental

Libro El hombre sentimental

Es esta una historia de pasiones llevadas hasta las últimas consecuencias, que en este fin de siglo sólo son verdaderamente últimas para el hombre sentimental, que parece ser el artista o el pensador, pero que tal vez sea, por el contrario, el hombre de n

Mañana en la batalla piensa en mí

Libro Mañana en la batalla piensa en mí

Como sucede en las últimas novelas de Javier Marías, la primera frase ya dice mucho, quizá demasiado: "Nadie piensa nunca que pueda ir a encontrarse con una muerta entre los brazos y que ya no verá más su rostro cuyo nombre recuerda". Esto es lo que le ocurre al narrador de su nueva y extraordinaria novela. Víctor Francés es guionista de televisión y "negro" o "escritor fantasma", encargado de redactar los discursos de los hombres importantes e ignorantes. Divorciado recientemente, es invitado a cenar a su casa por Marta Téllez, mujer casada cuyo marido está de viaje en Londres y...

Cuando fui mortal / When I Was Immortal

Libro Cuando fui mortal / When I Was Immortal

En los cuentos de Cuando fui mortal se halla, como señaló en su día la crítica, “la oportunidad de abrir la puerta para vislumbrar el universo único de uno de los mejores novelistas contemporáneos”. Por aquí se pasea toda una serie de personajes turbadores: un médico español que visita de noche las casas parisinas de mujeres casadas; un guardaespaldas aficionado al hipódromo que deseará que haya muerto el hombre a quien protege; una aspirante a actriz porno que aguarda la sesión de rodaje junto a su compañero de reparto, al que no conoce; un fantasma que padece la maldición...

Más libros de la categoría Crítica Literaria

El diálogo renacentista en la Península Ibérica

Libro El diálogo renacentista en la Península Ibérica

Der Dialog wird zunehmend als eine zentrale Gattung der Renaissanceliteratur erkannt. Ihr hybrider Charakter zwischen Fiktion und Sachtext macht Renaissancedialoge dabei in mehrfacher Hinsicht interessant - behandeln sie doch in fiktionalen Gesprachsszenarien theoretische Fragen. Einen Sonderweg geht die lukianeske Dialogtradition. Ihre haufig phantastischen Gesprachspartner machen das satirische Element stark. Dialoge aus Spanien und Portugal harren allerdings noch weitgehend ihrer Entdeckung. In diesem Band werden sie in herausragenden Beispielen vorgestellt und fuer den katalanischen und...

La tradición manuscrita de los Sueños de Quevedo y la primera edición

Libro La tradición manuscrita de los Sueños de Quevedo y la primera edición

Annotation Between 1605 and 1621, Quevedo wrote a sequence of five "Dreams" or "Visions" "(Suenos y discursos), in each of which he hilariously envisions Spanish society as populated by people rightfully condemned to Hell. These astonishingly witty and irreverent satires of contemporary Spanish culture, morality, prejudice and religious fanaticism, were composed in a style as allusive, elliptical and equivocal as to successfully entertain both those who barely understood their full range and import, and others who celebrated the poet's rebellious insinuations. Censorship prohibited the...

Las tres fechas

Libro Las tres fechas

Este ensayo es el primer esbozo del "catalogo razonado" de una gran biblioteca, trabajo que su dueno no se decide a emprender. Cualquiera que lo haya intentado sabe que es una tarea sin principio ni fin, porque las "razones" de la lectura siguen un curso sinuoso e imprevisible, que todo orden traiciona. Por ejemplo el orden de las fechas; sin embargo, con ellas empezamos; no con una, que siempre es relativa a otra; ni con dos, pues dos fechas solo sirven para confirmar que paso antes y que despues, y queda sin saber que paso "mientras tanto." Solo a partir de tres aparece, en las astronomias...

Cartas del dragón

Libro Cartas del dragón

Cartas del Dragón (Correspondencia, 1958-1973) es un atisbo fascinante del Bruce Lee privado que se hallaba detrás de la imagen pública: un hombre dotado de la paciencia y el interés suficientes para dedicar la misma atención a redactar una respuesta profunda y personal a la carta de una admiradora o a escribir a sus viejos amigos y socios; un hombre muy activo, pero al que nunca faltó tiempo para dedicárselo a un viejo amigo de la familia necesitado de compañía; un hombre que no escribió jamás sin reflexionar bien lo que escribía, que nunca pensó sólo con la cabeza, sino que lo ...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas