7DIES

El mejor almacen de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Ser mujer en tiempos difíciles

Sinopsis del Libro

Libro Ser mujer en tiempos difíciles

Este libro no tiene otra intención que la de rescatar la memoria de diferentes mujeres que vivieron su pequeña historia personal en un determinado contexto que influyó en ellas de forma mas o menos intensa. Los personajes que aparecen no han sido escogidos

Ficha Técnica del Libro

Número de páginas 124

Autor:

  • José Miguel Hernández López

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

A continuación, te enseñamos varias alternativas para conseguir el libro.

Valoración

Popular

4.9

21 Valoraciones Totales


Biografía de José Miguel Hernández López

José Miguel Hernández López nació el 30 de octubre de 1910 en Orihuela, España. Fue un poeta y dramaturgo español, conocido por su obra profundamente influenciada por el contexto histórico y social de su tiempo. A lo largo de su vida, Hernández López cultivó una voz literaria distintiva que reflejó tanto sus experiencias personales como las tensiones políticas de la España de principios del siglo XX.

Desde muy joven, mostró un gran interés por la literatura y la poesía. Se formó en el ambiente cultural de Orihuela, donde comenzó a escribir sus primeros poemas. Su inclinación hacia la poesía lo llevó a estudiar en el Instituto de Orihuela, donde tuvo la oportunidad de conocer a varios intelectuales y artistas que influirían en su desarrollo artístico.

Uno de los aspectos más destacados de su carrera fue su capacidad para capturar la esencia de la vida cotidiana y las luchas del pueblo español. Su poesía suele caracterizarse por su estilo sencillo pero profundo, así como por su compromiso social. Durante la Guerra Civil Española, Hernández López se alineó con la causa republicana, lo que tuvo un impacto significativo en su obra. Su poesía se volvió más política y comprometida, reflejando la angustia y la esperanza de un país en conflicto.

Entre sus obras más reconocidas se encuentran El hombre que está solo y espera, donde explora la soledad y el desarraigo, y Palabras en la niebla, una colección de poemas que evocan el desasosiego de la guerra y la pérdida. Sus versos han sido considerados un claro reflejo de su tiempo, y su capacidad para resonar con las emociones humanas lo ha convertido en una figura influyente en la literatura española.

Tras el fin de la guerra, Hernández López fue encarcelado debido a su apoyo a la causa republicana. Pasó varios años en prisión, donde escribió muchos de sus poemas más intensos. La experiencia de la cárcel dejó una huella profunda en su obra, con un tono de desesperanza y reflexión sobre la libertad y la justicia. La obra de Hernández López es reconocida no solo por su belleza estética, sino también por su valentía al abordar temas sensibles en un periodo de represión y censura.

A pesar de las dificultades que enfrentó, José Miguel Hernández López continuó escribiendo hasta su muerte el 28 de marzo de 1942. Su legado literario perdura, y su obra ha sido objeto de estudio y admiración por generaciones de lectores y críticos. Hoy en día, es considerado uno de los grandes poetas de la literatura española del siglo XX. Su vida y obra siguen siendo una fuente de inspiración para aquellos que luchan por la libertad de expresión y los derechos humanos.

En resumen, José Miguel Hernández López fue un poeta comprometido que supo plasmar en sus versos el sufrimiento de su tiempo. Su capacidad para conectar con las emociones humanas y su valentía al abordar la realidad social lo han consagrado como una figura fundamental en la literatura española. Su legado continúa vivo y su obra sigue resonando en la actualidad.

Más libros de la categoría Biografía

Diario de a bordo

Libro Diario de a bordo

Cristóbal Colón fue el cronista de su propia hazaña: un viaje y un descubrimiento que cambiaron el mundo entero. Un documento fundamental para conocer y entender el descubrimiento de América, a partir de las dos versiones conocidas del diario de Cristóbal Colón: la de Hernando Colón y la de Fray Bartolomé de las Casas. En 1492, el mundo se desdobló: Cristóbal Colón realizó un viaje que desembocaría en el descubrimiento de América. Durante su travesía, el Almirante asumió el papel de cronista y redactó un puntual libro de bitácora, de méritos más notariales que literarios....

El niño que nunca fui

Libro El niño que nunca fui

José Parejo Ostos, Funcionario del Cuerpo Nacional de Policía, Jubilado en la actualidad. Destinado 5 años en San Sebastián (Guipúzcoa), donde se le concedió felicitación pública en la captura de un comando de ETA. Posteriormente fue destinado a la Comisaría Local de Écija (Sevilla), pasando a segunda actividad a los 55 años y jubilándose a los 65. Durante toda su vida ha realizado diversos trabajos: en la niñez, entre los 4 y 10 años guardaba cerdos y pavos de la familia y algunos amigos de sus padres. En la adolescencia fue jornalero del campo, compaginando este oficio con el...

El gran aviso

Libro El gran aviso

«Christine Watkins nos ofrece el conocimiento más completo sobre El Aviso que jamás haya leído. Aunque estoy familiarizado con muchas de las profecías sobre El Aviso, la lectura de su libro me dio una comprensión más profunda gracias a los relatos que comparte, en primera persona, de quienes han experimentado una iluminación de su conciencia. Ella sitúa de tal modo a estas personas en el contexto de su propio itinerario personal y combate espiritual que, mientras leía estos testimonios, sentí como si estuviera vivenciando sus experiencias. Conozco personalmente a varias de las...

Efímero

Libro Efímero

Efímero es una historia que se cuenta en partes, desde diferentes miradas que construyen una realidad compartida que permanece, porque está escrita. Un encuentro entre amigos, una etapa y los sentires que transitan, vivencias, creencias y mucho más.

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas