7DIES

El mejor almacen de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Semillas de contemplación

Sinopsis del Libro

Libro Semillas de contemplación

San Gregorio de Nisa (335-394), escritor eminente sobre temas de filosofía y teología, presidió el concilio ecuménico de Constantinopla en que fue proclamada la divinidad del Espíritu Santo. Prescindiendo de los numerosos tratados filosófico-teológicos, ofrecemos sus dos obras místicas: "Homilías sobre el Cantar de los cantares" y "Vida de Moisés", fuente de inspiración para el Pseudo Dionisio Areopagita un siglo después y para otras muchas almas en siglos siguientes. A quienes no están avezados en la poesía simbólica les acaece con frecuencia andar perdidos entre fulgores de expresiones diamantinas. Entonces nos advierte San Gregorio: «Si nos atuviéramos únicamente al sentido literal, ¿cómo daríamos a estos acontecimientos históricos interpretación digna de Dios?» (Contemplación, 91). Y añade: «Quién esté iniciado en la interpretación simbólica de la historia entenderá fácilmente la expresión progresiva que hacemos aquí de la virtud, por la encatenación de símbolos» (Contemplación, 39). Esta obra que aparece como el volumen número 17 de Clásicos de Espiritualidad, lleva una amplia introducción a cargo de Teodoro H. Martín, coordinador de la colección.

Ficha Técnica del Libro

Subtitulo : homilías sobre el Cantar de los Cantares ; Vida de Moisés: historia y contemplación

Número de páginas 336

Autor:

  • Gregorio (de Nyssa, Santo)

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

A continuación, te enseñamos varias alternativas para conseguir el libro.

Valoración

Popular

3.3

81 Valoraciones Totales


Biografía de Gregorio (de Nyssa, Santo)

Gregorio de Nyssa fue un influyente teólogo y filósofo del siglo IV, conocido por su papel en la formación de la teología cristiana primitiva y su contribución al desarrollo del pensamiento místico y espiritual en la Iglesia. Nacido alrededor del año 335 en Capadocia, una región que forma parte de la actual Turquía, Gregorio era el hermano menor de San Basilio el Grande y parte de un renombrado grupo conocido como los Padres CAPADOCIOS, quienes fueron fundamentales en la defensa de la ortodoxia cristiana contra el arrianismo y otras corrientes consideradas heréticas.

Desde una edad temprana, Gregorio mostró interés en la filosofía y el estudio. Aunque inicialmente se dedicó a la administración y la educación, su camino cambió cuando se convirtió en obispo de Nyssa hacia el año 372. En este cargo, se destacó por su labor pastoral y sus escritos teológicos, que abarcan temas como la naturaleza de Dios, la salvación y la vida espiritual. Sus obras son admiradas por su profundidad y seguridad intelectual.

  • La Gran Catequesis: Uno de sus trabajos más conocidos, en el que expone la fe cristiana y los principios de la vida cristiana.
  • Sobre la creación del hombre: En este texto, Gregorio reflexiona sobre la creación divina y el propósito de la humanidad.
  • Tratado sobre el Espíritu Santo: Un análisis sobre la divinidad del Espíritu Santo y su lugar en la Trinidad.

Gregorio de Nyssa también es conocido por su enfoque místico de la espiritualidad. En sus escritos, enfatiza la idea de que el conocimiento de Dios se encuentra más allá de la comprensión humana y que la verdadera experiencia de Dios es un proceso continuo de transformación espiritual. Esta perspectiva ha tenido un impacto duradero en la espiritualidad cristiana, influyendo en pensadores y místicos a lo largo de los siglos.

En el contexto de su época, Gregorio se enfrentó a muchas adversidades, tanto políticas como eclesiásticas. Su vida estuvo marcada por conflictos con otros líderes de la iglesia y por la persecución de los arrianos, quienes buscaban debilitar el dominio de la doctrina nicena. Gregorio defendió valientemente la ortodoxia y se opuso al arrianismo, un movimiento que negaba la divinidad de Cristo.

Tras la muerte de su hermano Basilio, Gregorio asumió un papel más destacado en la iglesia, participando en varios concilios ecuménicos y defendiendo la fe cristiana con gran elocuencia. Su habilidad para mediar y su disposición para dialogar con aquellos que sostenían opiniones diferentes lo convirtieron en una figura clave en las conversaciones teológicas de su tiempo.

A lo largo de su vida, Gregorio de Nyssa tuvo una serie de discípulos y seguidores que continuaron su legado, lo que ayudó a consolidar su influencia en la teología cristiana. Es celebrado como un santo en la Iglesia Católica, la Iglesia Ortodoxa y otras tradiciones cristianas, donde su fiesta se conmemora el 10 de enero.

Las enseñanzas de Gregorio de Nyssa no solo se limitan al ámbito teológico; también exploró áreas de ética, moral y el papel de la mujer en la sociedad. Su pensamiento sobre la igualdad y la dignidad humana ha sido citado y apreciado en discusiones contemporáneas sobre derechos humanos y justicia social.

En resumen, Gregorio de Nyssa fue un destacado teólogo y pensador que dejó un impacto imborrable en la historia del cristianismo. Su legado, caracterizado por un profundo amor por Dios y una búsqueda de la verdad, continúa inspirando a muchos hasta el día de hoy, reafirmando su posición como uno de los grandes maestros de la fe cristiana y un defensor incansable de la ortodoxia.

Más libros de la categoría Religión

Sentir con la Iglesia

Libro Sentir con la Iglesia

Este libro, entre los más breves que han salido de la pluma de su autor, no es ninguna novedad. Aquí está el Royo Marín de siempre. El teólogo respetuoso de la tradición católica y poco o nada amigo de piruetas temáticas o de novedades doctrinales. Aquí despacha él el buen pan y el adobado vino de siempre. Y, sin embargo, este "Sentir con la Iglesia", aun en su brevedad, encierra una novedosa singularidad: la de ser su libro postrero, entendiendo aquí, lisa y llanamente, como si fuera el postre ex-quisito y almibarado que se nos ofrece como el mejor cierre de su cuidado banquete.

Conferencias

Libro Conferencias

Conferencias En este segundo volumen de los escritos de Fernando Sebastián Aguilar, se recopilan distintas conferencias pronunciadas por él entre los años 1989-2004, durante su mandato episcopal en las diócesis de Granada, Málaga y Pamplona-Tudela. Son en total 70 intervenciones ante diversos auditorios.

Tercera Teoria Sobre El Origen del Hombre

Libro Tercera Teoria Sobre El Origen del Hombre

La fundacion de este planeta tiene un proposito divino. Al hombre se le han entregado dos dimensiones para vivirlo: la espiritual, que glorifica ese proposito, y la humana, que atenta contra el. La pregunta siempre ha estado en el pensamiento de los hombres: De donde venimos? Dios nos creo y nos diseno de tal manera que pudieramos disfrutar a plenitud y a conciencia de todas las cosas maravillosas que nos dio, con la unica condicion de adorar solo a el; de lo contrario, nos castigara. La ciencia nos habla de la evolucion. Su heroe maximo, Charles Darwin, se encargo de tratar de fundamentar...

Semana Santa-Pascua 2015, con Él

Libro Semana Santa-Pascua 2015, con Él

La colección Con Él, continua con el tomo XXXIX: Semana Santa-Pascua 2015, vívela con Él, 31 meditaciones, desde el Miércoles Santo (1 de abril al 30 de abril), acompañadas del Evangelio del día y un santoral seleccionado del mes y un devocionario con las oraciones vocales recomendadas por la Iglesia. En este mes, en que viviremos los misterios centrales de nuestra fe (Pasión, Muerte y Resurrección de Cristo) es importante que lo hagas con su único protagonista, Jesucristo, que con su vida y su Resurrección, además de las puertas del Paraíso, abrió su corazón para darte la...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas