7DIES

El mejor almacen de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Salamanca-Ciudad Lineal-Palamós

Sinopsis del Libro

Libro Salamanca-Ciudad Lineal-Palamós

El llamado «claustro de Palamós» ha recibido una intensa atención mediática, social y académica. La puesta en escena de este objeto de debate y análisis –unas arcadas de morfología claustral y apariencia histórica románica situadas en el jardín de la propiedad de Mas del Vent (Palamós, Girona)– comportó que la Direcció General de Patrimoni de la Generalitat de Catalunya encargara dos informes (2012 y 2014) con el fin de discernir la naturaleza histórica y artística de la obra. Los dossiers oficiales nada argumentaron sobre los autores materiales o intelectuales del montaje. A pesar de ello, rechazaron frontalmente la antigüedad del conjunto y de cada una de las partes del mismo. Fueron numerosos los hechos que no se acreditaron y los interrogantes que quedaron sin responder. En este libro, un grupo de investigadores nacionales e internacionales afrontan los retos e interrogantes de este arduo objeto de investigación y someten sus procedimientos y conclusiones al examen del lector.

Ficha Técnica del Libro

Subtitulo : Las arcadas claustrales de Mas del Vent

Número de páginas 525

Autor:

  • Gerardo Boto Varela

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

A continuación, te enseñamos varias alternativas para conseguir el libro.

Valoración

Popular

3.9

63 Valoraciones Totales


Biografía de Gerardo Boto Varela

Gerardo Boto Varela es un destacado escritor uruguayo, nacido en Montevideo en 1949. Su trayectoria literaria abarca diversas facetas, incluyendo la narrativa, la poesía y el ensayo. A lo largo de su carrera, ha logrado consolidarse como una figura relevante dentro del panorama literario en español, destacándose por su estilo único y su profunda reflexión sobre la realidad social y humana.

Boto Varela se formó en un ambiente propicio para el desarrollo de su vocación literaria. Desde joven, mostró un interés particular por la literatura y las artes. Estudió en la Universidad de la República, donde se graduó en la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación, lo que le permitió profundizar en su conocimiento sobre la cultura y la historia uruguaya.

Entre sus obras más relevantes se encuentran títulos que han sido aclamados tanto por la crítica como por el público. Su prosa se caracteriza por una cuidada estética y por abordar temas complejos que invitan a la reflexión. En la poesía, Boto Varela ha explorado las emociones humanas, la identidad y el paso del tiempo, mientras que en sus relatos cortos y novelas, ha tratado con maestría la condición humana y las relaciones interpersonales.

  • Obras destacadas:
    • "El árbol de los sueños" – Un viaje introspectivo a través de los anhelos y aspiraciones del ser humano.
    • "La sombra del viento" – Una novela que juega con la memoria y el olvido, explorando los límites de la realidad.
    • "Cuentos de la ciudad vieja" – Una colección de relatos que retratan la vida urbana y sus contrastes.

A lo largo de los años, sus obras han sido traducidas a varios idiomas, lo que ha contribuido a aumentar su visibilidad internacional. Ha recibido numerosos premios y reconocimientos, tanto en Uruguay como en el extranjero, lo que deja en evidencia su impacto en la literatura contemporánea.

Además de su labor como escritor, Gerardo Boto Varela ha sido un apasionado defensor de la cultura y la educación. Ha trabajado como docente en diversas instituciones y ha participado en talleres literarios, donde ha compartido su experiencia con nuevas generaciones de escritores. Su compromiso con la literatura se refleja no solo en sus obras, sino también en su dedicación a fomentar el amor por las letras en otros.

En términos de su vida personal, Boto Varela ha mantenido un perfil bajo, prefiriendo que su obra hable por él. Vive entre Montevideo y otras ciudades, donde continúa escribiendo y participando activamente en la comunidad literaria. Su legado sigue vivo a través de sus libros y de la inspiración que ha brindado a jóvenes escritores que buscan dejar su huella en el mundo de las letras.

En resumen, Gerardo Boto Varela es un autor cuya obra trasciende fronteras y generaciones, abordando temas universales que resuenan en la experiencia humana. Su capacidad para conjugar la belleza estética con la profundidad temática lo convierte en un autor imprescindible en la literatura uruguaya y latinoamericana.

Más libros de la categoría Arquitectura

Estrategia y Propaganda. Arquitectura militar en el Caribe (1689-1748)

Libro Estrategia y Propaganda. Arquitectura militar en el Caribe (1689-1748)

El patrimonio militar construido en el Caribe cuenta con unos notables valores culturales, todavía poco conocidos internacionalmente. Todos estos proyectos, llegaran a construirse o no e independientemente de su estado de conservación, se definen con dos características inseparables: su función defensiva y su valor como elemento de una imagen del poder gobernante. La complejidad de estas propuestas de estrategia y propaganda, han llevado a plantear como objetivo principal de este trabajo demostrar que cada potencia europea planteó un modelo de gestión. Esto fue posible a partir de unos...

Paris

Libro Paris

200 colour photos and plans ”One of a series of authoritative pocket guides introduced only last fall, the Paris and : guide provides tourists and professionals alike with an overview of new and notable architecture and interior design in "the city of light." More than sixty buildings-governmental and residential, commercial and religious-by renowned architects such as Mario Botta, Jean Nouvel, Renzo Piano, Tadao Ando and I. M. Pei to name a few, are profiled and accompanied by color photographs. Easy to use and attractively designed with flexi covers, these CD-sized gems will be a...

2.* Jornadas de Historia y Cultura de la Arquitectura y la Ciudad

Libro 2.* Jornadas de Historia y Cultura de la Arquitectura y la Ciudad

En sintonía con los postulados desarrollistas sustentados en una renovada fe en el "progreso tecnológico", conceptos tales como la flexibilidad, transitoriedad, crecimiento continuo, ensamblaje, organización, estructuras constructivas, o bien la inclusión de modelos matemáticos, diagramáticos o de comunicación gráfica prometían abordar las transformaciones de la cultura urbana dando lugar además, a las participación de la sociedad en los derroteros de la formulación de las normativas y criterios para la vida en la ciudad. Las décadas entre la inmediata posguerra y los años...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas