7DIES

El mejor almacen de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Arquitectura occidental

Sinopsis del Libro

Libro Arquitectura occidental

En este libro publicado por primera vez en 1973, Christian Norberg-Schulz describe la historia de la arquitectura occidental como una historia de formas significativas. En base a esta perspectiva, que remite a la filosofia existencialista y a la fenomenologia, el autor analiza las principales etapas y los edificios mas importantes en la historia de la arquitectura, desde el antiguo Egipto hasta nuestros dias. Las construcciones de los diversos periodos culturales son descritas como una expresion de valores religiosos y filosoficos prevalentes. El analisis meticuloso del origen significativo de los ejemplos de cada epoca, permite superar una vision puramente estilistica de la historia de la arquitectura y reconciliarla con la propia evolucion de las preocupaciones humanas.

Ficha Técnica del Libro

Número de páginas 240

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

A continuación, te enseñamos varias alternativas para conseguir el libro.

Valoración

Popular

4.9

90 Valoraciones Totales


Biografía de Christian Norberg-schulz

Christian Norberg-Schulz (1926-2000) fue un influyente arquitecto, teórico y crítico de arquitectura noruego, conocido por sus profundas reflexiones sobre la relación entre el espacio construido y la experiencia humana. Nació en Oslo, Noruega, y se convirtió en una figura prominente en el ámbito de la arquitectura durante la segunda mitad del siglo XX.

Norberg-Schulz estudió arquitectura en la Escuela Noruega de Arquitectura y más tarde en la Escuela de Arquitectura de la Universidad de Yale en los Estados Unidos. Sus estudios en Yale, donde se adentró en los principios de la teoría arquitectónica contemporánea, influyeron en su pensamiento y enfoque hacia el diseño arquitectónico.

Uno de los conceptos más destacados en la obra de Norberg-Schulz es el de “genius loci”, que se traduce como “espíritu del lugar”. En su libro “Genius Loci: Towards a Phenomenology of Architecture”, publicado en 1979, explora cómo los espacios arquitectónicos no solo son formas físicas, sino configuraciones que llevan consigo un sentido de lugar y contexto. Según Norberg-Schulz, la arquitectura debe ser una respuesta a las características únicas del entorno en el que se sitúa, considerando factores culturales, históricos y ambientales.

Además de su obra escrita, Norberg-Schulz ejerció gran influencia como docente y editor. Impartió clases en varias universidades, incluyendo la Universidad de Roma y la Universidad de Bergen, donde inspiró a generaciones de arquitectos a considerar la importancia de la percepción y la experiencia del espacio. Su enfoque fenomenológico de la arquitectura fomentaba un entendimiento más profundo de cómo las personas interactúan con los entornos construidos.

Norberg-Schulz también fue un crítico de la arquitectura moderna y su tendencia hacia la uniformidad. Abogaba por un enfoque más holístico que integrara tanto la forma como el sentido en el diseño. Su crítica se centraba en cómo la arquitectura debía servir no solo a las necesidades funcionales, sino también enriquecer la vida cotidiana de las personas al proporcionar una conexión emocional con el entorno.

Su interés por la relación entre cultura y espacio se reflejó en su trabajo en diversos proyectos arquitectónicos en Noruega y otros países. A través de su carrera, Norberg-Schulz mostró una particular habilidad para combinar teoría y práctica, ayudando a transformar ideas complejas en obras arquitectónicas significativas.

A lo largo de su vida, Norberg-Schulz recibió varios premios y reconocimientos que destacan su contribución a la teoría y práctica arquitectónica. Su legado continúa vivo en la forma en que se aborda la arquitectura contemporánea, siendo un referente para arquitectos, académicos y estudiantes que buscan entender cómo la arquitectura impacta la experiencia humana.

Falleció en el año 2000, pero su pensamiento y enseñanzas siguen siendo de gran relevancia en el campo de la arquitectura. La influencia de Christian Norberg-Schulz perdura, recordándonos la importancia de crear espacios que no solo sean funcionales, sino que también resuenen con la esencia de los lugares que habitan.

Otros libros de Christian Norberg-schulz

Los principios de la arquitectura moderna

Libro Los principios de la arquitectura moderna

Este libro tiene como propósito fundamental explicar en qué consiste la arquitectura moderna. Esto podría parecer bastante pretencioso, pero actualmente circulan tantos malentendidos que aportar cierta claridad se ha convertido en una necesidad urgente. Por razones de justicia, es preciso recordar lo que realmente quería el Movimiento Moderno y poner de manifiesto lo que efectivamente consiguió. Algunos autores sostienen que el Movimiento Moderno es una mistificación, que en realidad los arquitectos modernos no tenían ninguna ideología en común y que, por tanto, la arquitectura...

Más libros de la categoría Arquitectura

Volumen 3 Espacios Imaginarios I

Libro Volumen 3 Espacios Imaginarios I

ensayos que componen este libro, proponen un vinculo entre la imaginacion y la arquitectura, a traves de relatos, descripciones y fantasias acerca de espacios que surgieron a partir de esa capacidad humana temporal y utopica que nos permite prefigurar el acto creativo: la imaginacion. Pero la imaginacion es mucho mas que una facultad del ser humano, es un proceso superior complejo que permite trascender nuestra condicion humana y posibilita superar las fronteras del mundo fisico e incluso del mundo incorporeo, que desde la Ilustracion -en el contexto de Occidente- quedo reducido al...

Arquitectura orgánica de Senosiain

Libro Arquitectura orgánica de Senosiain

Javier Senosiain¹s architecture is always a discovery and, undoubtedly, a surprise that causes intrigue and certain restlessness; it is full of questions particularly for those of us who were formed on the functional rational school where, it should be said, he was formed with us. The questions are accumulated when opening this book of his work as it happened when reading his book of bioarchitecture. In the integral and modern Mexican architecture society, these unusual gestures are not so frequent and, since the appearance of the above mentioned works, a growing surprise has accompanied the ...

Espacios mínimos habitables

Libro Espacios mínimos habitables

El interés por los espacios mínimos surge a partir de la experiencia personal de la autora en una vivienda de pequeñas dimensiones. Estos no deben ser espacios que se escojan por obligación, sino como experiencia voluntaria, al igual que el propio Le Corbusier elige su estancia mínima como lugar para pasar las vacaciones en Roquebrune-Cap-Martin. Se pretende poner en evidencia la influencia que tuvo Le Cabanon en la arquitectura y en la evolución de los espacios mínimos habitables, haciéndolos funcionar como una máquina en conjunto con los muebles que lo integran. Para ello se...

Sistemas de Rehabilitación Energética para Edificios de Uso Residencial. Guía Técnica de Rehabilitación Energética de Edificios para Técnicos Especializados en Construcción.

Libro Sistemas de Rehabilitación Energética para Edificios de Uso Residencial. Guía Técnica de Rehabilitación Energética de Edificios para Técnicos Especializados en Construcción.

Esta guía tiene como objetivo transmitir a profesionales y técnicos de la edificación los resultados del Proyecto de investigación SIREIN+: Sistema Integral de Rehabilitación Energética. (Proyecto INNPACTO, financiado por el Ministerio de Economía y Competitividad. IPT-2011-1980-920000). Con el proyecto SIREIN+ se aborda la rehabilitación energética de los edificios residenciales con un enfoque integrador considerando aspectos técnicos, sociales y económicos. El proyecto abarca todo el ciclo de la rehabilitación energética, centrando su actuación en la superación de las...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas