7DIES

El mejor almacen de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

RePublicanos

Sinopsis del Libro

Libro RePublicanos

LA INDEPENDENCIA HISPANOAMERICANA quedó sellada tras la batalla de Ayacucho (1824), donde un ejército criollo derrotó a un ejército realista integrado mayoritariamente por indios. Casi doscientos años más tarde, soldados peruanos, ecuatorianos y colombianos vuelven a morir vistiendo el uniforme del ejército español en Líbano y Afganistán, mientras tropas de Honduras, Nicaragua y El Salvador permanecen acuarteladas en Iraq bajo bandera española. Las repúblicas latinoamericanas se independizaron de España a comienzos del siglo XIX, pero después de dos siglos de suspicacias y resentimientos, Madrid ya ejerce en América Latina la misma fascinación que antaño tuvo París y la misma influencia que antes detentó Washington, mientras las multinacionales españolas consolidan su hegemonía desde el sur del Río Grande hasta el Cabo de Hornos, y los inmigrantes hispanoamericanos se integran en todos los estamentos de la sociedad española. ¿Cuál es el balance que podemos hacer de los caminos recorridos por España e Hispanoamérica doscientos años después de su separación política? ¿Hubo independencia religiosa, intelectual o literaria? Entonces, ¿por qué en América Latina surgen todavía libertadores y por qué en España se sigue hablando de independencia? Fernando Iwasaki ofrece respuestas a estas y otras preguntas en rePUBLICANOS, un ensayo irónico, erudito e inteligente que en ningún momento renuncia a la amenidad, la provocación y la prosa elegante.

Ficha Técnica del Libro

Subtitulo : Cuando dejamos de Ser Realistas

Número de páginas 214

Autor:

  • Fernando Iwasaki Cauti

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

A continuación, te enseñamos varias alternativas para conseguir el libro.

Valoración

Popular

3.8

28 Valoraciones Totales


Biografía de Fernando Iwasaki Cauti

Fernando Iwasaki Cauti es un destacado escritor, académico y narrador peruano, nacido en Lima en 1961. De ascendencia japonesa y peruana, Iwasaki ha sabido combinar su herencia cultural con su pasión por la literatura, convirtiéndose en una figura relevante de las letras en el Perú y en el ámbito hispanoamericano.

Desde muy joven, Iwasaki mostró un interés por la literatura y la escritura. Estudió en la Pontificia Universidad Católica del Perú, donde obtuvo su licenciatura en literatura. Posteriormente, se trasladó a España, donde profundizó su formación académica, obteniendo un máster en literatura comparada en la Universidad de Granada.

A lo largo de su carrera, ha trabajado en diversos campos relacionados con la literatura, la educación y la investigación. Ha sido profesor en diversas universidades tanto en Perú como en el extranjero, compartiendo su conocimiento y su amor por las palabras con las nuevas generaciones. También ha colaborado en medios de comunicación y publicaciones literarias, contribuyendo a la difusión de la literatura peruana contemporánea.

Una de las características más sobresalientes de su obra es la fusión de géneros. Iwasaki ha incursionado tanto en la narrativa como en el ensayo, explorando temas diversos que van desde la identidad cultural hasta la historia y la memoria. Su estilo es reconocido por su agudeza y por un sentido del humor que invita a la reflexión y a la crítica social.

Entre sus obras más destacadas se encuentran La mujer en el umbral, una novela que aborda la complejidad de las relaciones humanas; Los cuentos de la abuela Amelia, que mezcla la tradición oral con la narrativa contemporánea; y Los misterios de la lengua española, un ensayo en el que explora las peculiaridades y riquezas del idioma español. Este último ha sido particularmente bien recibido por su originalidad y profundidad, convirtiéndose en una referencia para quienes estudian la lengua.

Fernando Iwasaki también es conocido por su habilidad como cuentista, y su obra ha sido galardonada con varios premios, que reflejan tanto su talento como su compromiso con la literatura. Entre estos se incluye el Premio de Cuento de la Municipalidad de Lima y el Premio Nacional de Cultura, entre otros. Su trabajo ha sido traducido a varios idiomas, permitiendo que su voz y su visión lleguen a un público internacional.

Aparte de su labor literaria, Iwasaki ha participado activamente en la promoción de la cultura peruana. Ha estado involucrado en proyectos que buscan preservar y difundir la riqueza cultural del Perú, especialmente en lo que respecta a la literatura y la historia. Su compromiso con la educación y la cultura hace de él una figura influyente en el ámbito literario peruano.

En resumen, Fernando Iwasaki Cauti es un autor que ha sabido distinguirse en el panorama literario contemporáneo por su versatilidad, su ingenio y su profundo amor por la literatura. Con una obra que refleja sus raíces culturales y su experiencia personal, se ha consolidado como una voz importante no solo en el Perú, sino en toda la literatura hispanoamericana.

Su legado sigue inspirando a escritores y a lectores por igual, demostrando que la literatura es un poderoso vehículo para la exploración de la identidad, la memoria y la cultura.

Más libros de la categoría Biografía

Veracruz 1867, el Dunquerque mexicano

Libro Veracruz 1867, el Dunquerque mexicano

El 19 de junio de 1867 murieron fusilados en el Cerro de las Campanas de Querétaro, el Emperador Maximiliano I de México y sus leales generales Miguel Miramón y Tomás Mejía. Tras esto se inició un largo proceso para repatriar desde México a Austria tanto el cadáver de Maximiliano como los restos dispersos de su derrotado ejército. Para ello, el Emperador Francisco José I de Austria, hermano de Maximiliano, envió a México a su vicealmirante Wilhelm von Tegetthoff, junto con las fragatas Novara y Elisabeth. Finalmente, tras múltiples vicisitudes y contratiempos, el cadáver del...

Memorias. Recuerdos personales y políticos

Libro Memorias. Recuerdos personales y políticos

Javier Pérez de Cuéllar, ex secretario general de la ONU, comparte los pasos de su largo camino en estas memorias excepcionales. Como secretario general de la Organización de las Naciones Unidas en la difícil y decisiva década de 1980, Javier Pérez de Cuéllar fue testigo pero sobre todo protagonista de los grandes cambios políticos y económicos que configuraron un nuevo mundo. Sin embargo, estas Memorias van más allá de sus tareas internacionales y transitan con nostalgia y lucidez, entusiasmo y delicadeza, por recuerdos de familia, experiencias personales y reflexiones políticas, ...

Retrato hablado Entrevistas con personajes de Guadalajara (segunda parte)

Libro Retrato hablado Entrevistas con personajes de Guadalajara (segunda parte)

En noviembre de 2012 presentamos Retrato hablado, entrevistas con personajes de Guadalajara. En ese libro, Juan Carlos Núñez compiló 100 de los 202 diálogos que sostuvo con habitantes de la ciudad y que aparecieron en el periódico Público-Milenio, entre los años 2004 y 2008. En este nuevo libro publicamos las 102 entrevistas que faltaban de la serie. El conjunto de ambas obras presenta una visión amplia y diversa de la ciudad a partir de sus personajes. Es también un “retrato” de Guadalajara a partir de las particularidades de ciertas personas que en ella viven y trabajan. Los...

La aventura de viajar

Libro La aventura de viajar

Javier Reverte narra sus viajes desde la infancia hasta la actualidad con humor, ternura y melancolía. «Siempre tuve el propósito, hasta donde mi memoria alcanza, de ser escritor. Pero nunca, hasta hace muy pocos años, se me ocurrió ser un narrador de viajes. Mi primer libro viajero surgió de manera espontánea y por casualidad. Cuando comencé a trabajar en el periodismo, fui enviado al extranjero en calidad de corresponsal y pronto empecé a viajar por el mundo como informador. Muchos de mis viajes resultaron a la postre bastante extraños y en algunos de ellos me sucedieron cosas...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas