7DIES

El mejor almacen de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Reformismo e ilustración

Sinopsis del Libro

Libro Reformismo e ilustración

A lo largo del siglo XVIII, España vivió una serie de tensiones y conflictos derivados de las contradicciones entre los intereses del viejo orden social y las exigencias de la dinámica moderna. Para el autor de este volumen, la clave del período está en la constante relación entre lo individual y lo colectivo, entre las acciones humanas y las condiciones sociales heredadas e impuestas por intereses muy minoritarios, empeñados en perpetuarse.

Ficha Técnica del Libro

Número de páginas 767

Autor:

  • Pedro Ruiz Torres

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

A continuación, te enseñamos varias alternativas para conseguir el libro.

Valoración

Popular

4.0

32 Valoraciones Totales


Biografía de Pedro Ruiz Torres

Pedro Ruiz Torres es un escritor y poeta español, conocido por su prolífica obra literaria que abarca diversos géneros, incluyendo la narrativa, el ensayo y la poesía. Nació en Granada, España, en el año 1965, en el seno de una familia con una rica tradición cultural que influyó en su desarrollo artístico. Desde temprana edad, Pedro mostró un gran interés por la literatura, pasaba horas inmerso en libros de escritores de renombre y soñando con convertirse en uno de ellos.

Sus estudios de Filología Española en la Universidad de Granada le proporcionaron una base sólida en la lengua y la literatura, así como una comprensión profunda de los clásicos. Durante su etapa universitaria, comenzó a participar en talleres de escritura y en grupos literarios, donde afianzó su estilo y su voz como autor. A lo largo de su carrera, ha colaborado con múltiples revistas literarias, lo que le ha permitido establecer conexiones con otros escritores y críticos.

En su obra, Pedro aborda temas universales como el amor, la soledad, la búsqueda de identidad y la relación del ser humano con la naturaleza. Su poesía se caracteriza por un lenguaje evocador y una musicalidad que resuena en el lector, mientras que su prosa narrativa destaca por su agudeza y profundidad. A menudo, sumerge al lector en atmósferas cargadas de emociones, logrando que cada historia se sienta personal y cercana.

Uno de los hitos más importantes en su carrera fue la publicación de su primera novela, “Las raíces del viento”, en 1995. Esta obra recibió elogios tanto de la crítica como del público, convirtiéndose en un referente dentro de la literatura contemporánea española. A partir de ahí, Pedro continuó escribiendo con una regularidad notable, publicando diversas obras que han enriquecido el panorama literario español.

  • Obras destacadas:
  • Las raíces del viento – 1995
  • El eco de las sombras – 1999
  • Introspecciones – 2005
  • Fragmentos de la memoria – 2010
  • El canto del silencio – 2015

Aparte de su carrera como escritor, Ruiz Torres ha dedicado una parte de su vida a la enseñanza. Ha impartido clases de literatura creativa en diversas universidades y centros culturales, compartiendo su pasión por las letras con estudiantes de todas las edades. Su enfoque pedagógico se centra en fomentar la creatividad y el pensamiento crítico, animando a sus alumnos a explorar su propia voz literaria.

A lo largo de los años, Pedro ha sido reconocido con varios premios literarios, lo que ha consolidado su reputación como una figura relevante en la literatura española. Entre estos galardones destacan el Premio de Poesía Joven y el Premio Nacional de Narrativa, que celebran su capacidad para conectar con el público y su habilidad para abordar temas profundos de manera accesible.

En la actualidad, Pedro Ruiz Torres sigue activo en el ámbito literario, continuando su labor como escritor y profesor. A menudo participa en ferias del libro y eventos literarios, donde comparte su experiencia y pasión por la escritura. Su obra continúa influenciando a nuevas generaciones de escritores y lectores, consolidando su legado en la rica tradición literaria de España.

La vida y obra de Pedro Ruiz Torres son un testimonio del poder de la literatura para explorar la condición humana y dar voz a las emociones más profundas. Su contribución al mundo literario perdura y se siente con cada página que escribe, invitando a todos a sumergirse en sus universos narrativos.

Más libros de la categoría Historia

La América de Aranda

Libro La América de Aranda

Esta es la obra póstuma de Luis M. Farías, concluida por su hijo Luis Farías Mackey. Presenta un acercamiento al conde de Aranda desde el punto de vista político, para dar al lector una visión del hombre de estado español preocupado por las colonias en América.

Adolfo Suárez

Libro Adolfo Suárez

Adolfo Suárez es uno de los personajes fundamentales de la reciente Historia de España. Designado presidente del Gobierno por el rey Juan Carlos en julio de 1976, fue sin duda, junto a otras personalidades políticas de primer orden, el hombre clave que puso en marcha el proceso de transición democrática. Con una impresionante documentación y más de cien entrevistas realizadas a distintas personalidades del mundo de la política y del periodismo español que vivieron cerca de la vida de Suárez, Carlos Abella traza el perfil público y privado de un hombre excepcional, que contribuyó...

Cuatro coches viajan hacia Bayona

Libro Cuatro coches viajan hacia Bayona

“A cada uno de los grandes acontecimientos europeos, corresponde una reacción en el territorio americano. La escena de Bayona, en la que Fernando VII pierde su corona, inicia el proceso de la independencia y estimula en los criollos el propósito de crear juntas similares a las de España y con el mismo derecho con que aquellos fueron organizadas, al producirse el vacío monárquico. La instalación de las Cortes de Cádiz y la invitación a los americanos a formar parte de ellas, origina la redacción del célebre Memorial de agravios. El regreso de Fernando VII, con el triunfo...

Mapa de un engaño

Libro Mapa de un engaño

¿Cuántos de los supuestos generalmente asumidos en la historia reciente de Uruguay se asientan en la verdad, y cuántos en el engaño? ¿Podremos llegar algún día a distinguirlos? La historia del accionar tupamaro se ha construido en buena medida en función del interés político de la organización. Así, por ejemplo, por largos años se ha hablado del legendario "libro" que Héctor Amodio Pérez escribiera en 1972 durante su reclusión en el Batallón Florida, y que narra los detalles del andamiaje guerrillero. En torno al manuscrito que fuera acusado de precipitar el golpe de Estado...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas