7DIES

El mejor almacen de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Recuerdos de la vida de una estudiosa

Sinopsis del Libro

Libro Recuerdos de la vida de una estudiosa

Jane Ellen Harrison reunió los recuerdos de sus años de formación al instalarse en París en 1922 quedando plasmados en esta obra. Ahí, Harrison conoció y trabó amistad con numerosos exiliados rusos y con diversos artistas y escritores franceses y de otros países. Sus pasos entre las vitrinas sucias y frías del Museo del Trocadero, o su sombra sutil reflejada en el puente Miraveaux, convocan imágenes intensas de silencio bajo el discreto velo cosmético, la ropa de punto y los tacones bajos de otras presencias reales en la Ciudad Luz. En sus años formativos nada la pudo detener y sus aportaciones más relevantes al conocimiento fueron el descubrimiento del núcleo más antiguo de la religión griega y el análisis de los cimientos psicológicos del ritual-naturaleza.

Ficha Técnica del Libro

Número de páginas 200

Autor:

  • Jane Ellen Harrison

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

A continuación, te enseñamos varias alternativas para conseguir el libro.

Valoración

Popular

3.6

63 Valoraciones Totales


Biografía de Jane Ellen Harrison

Jane Ellen Harrison (1850-1928) fue una influyente historiadora, crítica y pionera en el estudio de la tragedia griega, además de ser una destacada defensora de la importancia de la mujer en la literatura y en la academia. Nacida en Berwick-upon-Tweed, en el noreste de Inglaterra, Harrison tuvo una educación que la llevó a los entornos académicos más avanzados de su tiempo, desde la Universidad de Cambridge hasta ser una figura clave en la investigación de la cultura y literatura griega. Su enfoque interdisciplinario la convirtió en un referente en el estudio de la religión, la mitología y la tragedia griega, destacándose por su capacidad de vincular la literatura clásica con cuestiones contemporáneas.

Uno de sus trabajos más conocidos, "Prolegomena to the Study of Greek Religion", publicado en 1903, es un texto fundacional en el estudio de la religión griega antigua. En este libro, Harrison explora las prácticas religiosas de la antigua Grecia y su relación con la tragedia y el teatro, ofreciendo un marco teórico que posteriormente influenciaría a muchos estudiosos. A través de su investigación, argumentó que la religión no solo era un conjunto de creencias, sino que implicaba una serie de rituales y tradiciones que eran esenciales para comprender las tragedias que se desarrollaron en ese contexto.

Una de las contribuciones más significativas de Harrison fue su énfasis en el papel de la mujer en la cultura y la literatura griega. Ella creía que, a través de la investigación del papel de las mujeres en las sociedades antiguas, se podía obtener una comprensión más profunda de las estructuras sociales y literarias. Su ensayo "Themis: A Study of the Social Origins of Greek Religion", publicado en 1927, amplía esta idea, sugiriendo que las mujeres desempeñaron un papel crucial en los rituales religiosos que eran fundamentales en la vida social y cultural de la antigua Grecia.

Harrison también fue una figura fundamental en el movimiento de la New Woman en el Reino Unido, que abogaba por los derechos de las mujeres y su educación. Participó activamente en debates sobre el sufragio femenino y otras cuestiones sociales que afectaban a las mujeres en su época. Su escritura era apasionada y su mensaje claro: la necesidad de reconocer y estudiar la contribución de las mujeres tanto en la historia como en la literatura. A través de su trabajo, ella ayudó a abrir puertas para futuras generaciones de mujeres académicas y escritoras, estableciendo un legado que perdura hasta hoy.

A lo largo de su carrera, Harrison también se dedicó a la traducción y adaptación de obras clásicas. Trabajó en la traducción de textos de autores griegos y latinos, lo que hizo que estas obras fueran más accesibles a un público más amplio. También participó en diversas producciones teatrales, utilizando su conocimiento de la tragedia griega para influenciar la interpretación moderna de estas obras clásicas.

El trabajo de Jane Ellen Harrison no solo dejó una marca en el campo de la historia literaria y la crítica, sino que también sentó las bases para el estudio contemporáneo de la mitología y la religión. Su enfoque multidisciplinario y su capacidad para relacionar el pasado con el presente hicieron que su obra fuera relevante no solo en su tiempo, sino que continúe resonando en la academia actual.

En 1928, Jane Ellen Harrison falleció, dejando un legado duradero en el estudio de la tragedia griega y la literatura. Aunque su vida fue marcada por las luchas que enfrentaron las mujeres en la academia, su perseverancia y dedicación la convirtieron en una figura emblemática en la historia del pensamiento crítico, así como en un modelo a seguir para mujeres en el campo de las letras y la investigación. Hoy en día, su trabajo sigue siendo objeto de estudio y apreciación, garantizando que su voz y contribuciones no se olviden.

Más libros de la categoría Literatura

El arte perdido de la conversación

Libro El arte perdido de la conversación

José Carlos Carmona reinventa la tradición realista del mejor relato corto norteamericano, proyectándolo en la cotidianidad de la sociedad española. Los catorce relatos aquí reunidos son una reflexión, a la par amable y satírica, del día a día de cada uno de nosotros. El lector se sentirá identificado con los momentos de incomunicación en las relaciones interpersonales, a veces, inevitables e insospechadas, que el observador lúcido transforma en literatura. Relatos inteligentes, divertidos y de exquisita ironía que aúnan lo ridículo y lo sublime de los seres humanos;

Mientras el cielo esté vacío

Libro Mientras el cielo esté vacío

En esta primera novela de Marta –novela póstuma– encontramos coherencia temática y estilística. Se desplaza también con sus personajes trashumantes, múltiples y contradictorios, por los asuntos que siempre marcaron su pensamiento: las mujeres en los ámbitos públicos y privados, los desposeídos, los desplazados, los expulsados, los habitantes de las márgenes de las ciudades, la violencia, la inequidad, el cuidado, el amor, el lenguaje [...] Marta entra y sale de sí misma con los ritmos de la música, de la respiración y del habla, trata de narras la errancia con la voz de los...

Lo que vivimos

Libro Lo que vivimos

Con ocasión de sus bodas de oro con el periodismo, la prestigiosa escritora Angelina Lamelas recopila en este volumen sus artículos periodísticos a los que considera "primos hermanos de los cuentos". Este libro es un complemento ideal a Cuentos de la vida casi entera, recopilación de casi todos los cuentos literarios de la autora, publicado previamente en Ediciones Palabra. "Soy cuentista por la gracia de Dios, y los artículos me parecen primos hermanos de los cuentos. Carne de relato, así que, recién terminados mis estudios de Periodismo, el director del diario YA tuvo a bien dar-me...

Un vuelo hacia el Corazón

Libro Un vuelo hacia el Corazón

El libro que tienes en tus manos es mi segunda publicación, la primera fue una novela llamada "Réquiem por los Vencidos", historia de amor, de guerra y postguerra. La obra que te presento ahora es una recopilación de poemas que me han ido surgiendo, a lo largo de la vida.

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas