7DIES

El mejor almacen de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Qué Hacer con Las Crisis Financieras

Sinopsis del Libro

Libro Qué Hacer con Las Crisis Financieras

Barry Eichengreen, doctorado en Yale y estudioso de los fenomenos financieros mundiales, comienza su libro diciendo: "el problema de la crisis siempre estara con nosotros [...] A pesar de esta revelacion, ni yo ni cualquier otro de los supuestos expertos en la anatomia de las crisis financieras entendimos que los primeros anos de la presente decada constituian la antesala a la crisis financiera global mas seria de los ultimos 80 anos, o que el epicentro seria Estados Unidos." Debido a que estas conmociones repercuten especialmente en los paises menos desarrollados, el autor presenta aqui una introduccion a uno de los sucesos mas traumaticos que puede experimentar una economia y, sobre todo, explica como podrian atenderse en regiones como America Latina.

Ficha Técnica del Libro

Número de páginas 308

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

A continuación, te enseñamos varias alternativas para conseguir el libro.

Valoración

Popular

3.0

31 Valoraciones Totales


Biografía de Barry Eichengreen

Barry Eichengreen es un destacado economista y historiador económico estadounidense conocido por su trabajo en temas de economía internacional, crisis financieras y la historia del dinero. Nació el 4 de noviembre de 1952 en San Francisco, California. Eichengreen se ha consolidado como una figura influyente en el análisis de las políticas económicas y su impacto en el sistema financiero global.

Después de completar su educación secundaria, Eichengreen asistió a la Universidad de Harvard, donde obtuvo su licenciatura en economía. Posteriormente, continuó sus estudios en la Universidad de Yale, donde obtuvo su doctorado. Su formación académica, combinada con su interés en la historia económica, le ha permitido abordar cuestiones económicas contemporáneas desde una perspectiva histórica.

A lo largo de su carrera, Eichengreen ha publicado numerosas obras que exploran diversos aspectos de la economía global. Entre sus libros más conocidos se encuentra "Golden Fetters: The Gold Standard and the Great Depression, 1919-1939", donde analiza cómo el patrón oro influyó en la economía mundial durante la Gran Depresión. Esta obra ha sido reconocida como una contribución fundamental a la comprensión de las crisis económicas y su relación con el sistema monetario internacional.

Además, su libro "Exorbitant Privilege: The Rise and Fall of the Dollar and the Future of the International Monetary System" examina el papel del dólar estadounidense en la economía global y las implicaciones de su posición como moneda de reserva. Eichengreen argumenta que la primacía del dólar no está garantizada y que su declive podría tener consecuencias significativas para el sistema financiero mundial.

Como profesor, Eichengreen ha enseñado en diversas instituciones académicas, incluyendo la Universidad de California, Berkeley, donde es profesor de economía y ciencias políticas. Su enfoque interdisciplinario y su capacidad para conectar la teoría económica con la historia le han valido el respeto tanto de sus colegas como de sus estudiantes.

Además de su labor académica, Eichengreen es un prolífico comentarista en medios de comunicación y ha escrito numerosos artículos para publicaciones de renombre, como The Wall Street Journal, The Financial Times y The New York Times. Su capacidad para comunicar conceptos económicos complejos de manera accesible ha contribuido a su popularidad como experto en la materia.

Durante su carrera, Eichengreen también ha desempeñado un papel activo en el debate político y económico, asesorando a gobiernos y organizaciones internacionales sobre cuestiones económicas. Su experiencia ha sido requerida por instituciones como el Fondo Monetario Internacional y el Banco Mundial, donde ha proporcionado orientación sobre políticas económicas y estrategias de recuperación en tiempos de crisis.

A lo largo de su vida profesional, Barry Eichengreen ha recibido numerosos reconocimientos por sus contribuciones al campo de la economía. Su trabajo ha influido en las generaciones de economistas y políticos, y su análisis de las crisis financieras sigue siendo relevante en el contexto de los desafíos económicos actuales.

Eichengreen continúa siendo una voz destacada en el debate sobre la economía global y sus implicaciones para el futuro. Sus investigaciones y escritos no solo han aportado a la comprensión académica de la economía, sino que también han tenido un impacto significativo en las políticas económicas a nivel mundial.

En resumen, Barry Eichengreen es un economista de renombre cuya obra ha dejado una huella indeleble en el estudio de la economía internacional y su historia. Su combinación de erudición, análisis crítico y compromiso con el debate público lo convierte en una figura clave en la economía contemporánea.

Otros libros de Barry Eichengreen

La globalización del capital

Libro La globalización del capital

Lúcido, accesible y provocativo, y ahora completamente actualizado para tratar los acontecimientos recientes que han sacudido la economía global, La globalización del capital es un recorrido indispensable por los últimos ciento cincuenta años de historia monetaria y financiera internacional. En las páginas de esta tercera edición se analizan desde el patrón-oro clásico hasta la actual situación post-Bretton Woods, sin un sistema definido; deteniéndose en aquellos temas que dejan sentir su influencia en nuestro presente, como la crisis financiera global, el rescate griego, la crisis ...

Más libros de la categoría Economía y Negocios

Paraísos fiscales: rompiendo mitos

Libro Paraísos fiscales: rompiendo mitos

Esta publicación busca asistir al lector en la comprensión de un complejo fenómeno que es altamente cambiante en el mundo. Más allá del desarrollo jurídico, el libro propone desmitificar algunos conceptos que han cobrado gran notoriedad en los últimos quince años. Empieza revisando los criterios para definir e identificar una jurisdicción que pueda ser calificada como paraíso fiscal, en la práctica y en las normas, para luego ver sus principales usos desde el punto de vista tributario, revisando las medidas antiparaísos en diversas legislaciones —profundizando en la peruana—,...

Primero la Gente

Libro Primero la Gente

En Primero la gente Amartya Sen y Bernardo Kliksberg reflexionan sobre algunos de los principales problemas del mundo globalizado y examinan algunas de las principales soluciones en torno a éstos. Para hacerlo, aplican la perspectiva de una reciente disciplina que despierta actualmente gran atención: la ética del desarrollo o el desarrollo ético. Esta disciplina pretende recuperar la relación perdida, en opinión de los autores, entre ética y economía. Si éstas se rearticulan, pueden surgir caminos alternativos que signifiquen mejoras en la vida de las personas frente a los altos...

La inversión en productos inmobiliarios

Libro La inversión en productos inmobiliarios

La inversión en productos inmobiliarios presenta y analiza los productos inmobiliarios como oportunidades de inversión. De esta forma el lector puede adquirir una visión clara de los aspectos clave a considerar para evaluarlos y de sus posibilidades como alternativa de inversión.

Meditaciones diarias para la gente altamente efectiva

Libro Meditaciones diarias para la gente altamente efectiva

Como una concisa introducción al pensamiento del doctor Covey, o como un recordatorio de sus principios clave en forma de dietario, este libro proporciona un impulso inspirador que le aproximará a la experiencia holística de la efectividad y el propósito personales. Con intuiciones penetrantes, el autor de Los siete hábitos de la gente altamente efectiva, El liderazgo centrado en principios, El liderazgo centrado en principios o Primero , lo primero, lo primwro de todos ellos puclicados por Paidòs- revela un camino para vivir con justicia, integridad, sinceridad y dignidad humana, que...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas