7DIES

El mejor almacen de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

La globalización del capital

Sinopsis del Libro

Libro La globalización del capital

Lúcido, accesible y provocativo, y ahora completamente actualizado para tratar los acontecimientos recientes que han sacudido la economía global, La globalización del capital es un recorrido indispensable por los últimos ciento cincuenta años de historia monetaria y financiera internacional. En las páginas de esta tercera edición se analizan desde el patrón-oro clásico hasta la actual situación post-Bretton Woods, sin un sistema definido; deteniéndose en aquellos temas que dejan sentir su influencia en nuestro presente, como la crisis financiera global, el rescate griego, la crisis del euro, el ascenso de China como potencia monetaria mundial, la renovada controversia sobre el papel internacional del dólar estadounidense o la guerra de divisas. Conciso pero en absoluto técnico, este texto resulta accesible tanto a estudiantes y especialistas como al público interesado en general, y es sin duda una lectura obligada para cualquiera que desee comprender cómo funciona la economía internacional y de qué modos podría evolucionar.

Ficha Técnica del Libro

Subtitulo : HISTORIA DEL SISTEMA MONETARIO INTERNACIONAL

Número de páginas 398

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

A continuación, te enseñamos varias alternativas para conseguir el libro.

Valoración

Popular

3.4

39 Valoraciones Totales


Biografía de Barry Eichengreen

Barry Eichengreen es un destacado economista y historiador económico estadounidense conocido por su trabajo en temas de economía internacional, crisis financieras y la historia del dinero. Nació el 4 de noviembre de 1952 en San Francisco, California. Eichengreen se ha consolidado como una figura influyente en el análisis de las políticas económicas y su impacto en el sistema financiero global.

Después de completar su educación secundaria, Eichengreen asistió a la Universidad de Harvard, donde obtuvo su licenciatura en economía. Posteriormente, continuó sus estudios en la Universidad de Yale, donde obtuvo su doctorado. Su formación académica, combinada con su interés en la historia económica, le ha permitido abordar cuestiones económicas contemporáneas desde una perspectiva histórica.

A lo largo de su carrera, Eichengreen ha publicado numerosas obras que exploran diversos aspectos de la economía global. Entre sus libros más conocidos se encuentra "Golden Fetters: The Gold Standard and the Great Depression, 1919-1939", donde analiza cómo el patrón oro influyó en la economía mundial durante la Gran Depresión. Esta obra ha sido reconocida como una contribución fundamental a la comprensión de las crisis económicas y su relación con el sistema monetario internacional.

Además, su libro "Exorbitant Privilege: The Rise and Fall of the Dollar and the Future of the International Monetary System" examina el papel del dólar estadounidense en la economía global y las implicaciones de su posición como moneda de reserva. Eichengreen argumenta que la primacía del dólar no está garantizada y que su declive podría tener consecuencias significativas para el sistema financiero mundial.

Como profesor, Eichengreen ha enseñado en diversas instituciones académicas, incluyendo la Universidad de California, Berkeley, donde es profesor de economía y ciencias políticas. Su enfoque interdisciplinario y su capacidad para conectar la teoría económica con la historia le han valido el respeto tanto de sus colegas como de sus estudiantes.

Además de su labor académica, Eichengreen es un prolífico comentarista en medios de comunicación y ha escrito numerosos artículos para publicaciones de renombre, como The Wall Street Journal, The Financial Times y The New York Times. Su capacidad para comunicar conceptos económicos complejos de manera accesible ha contribuido a su popularidad como experto en la materia.

Durante su carrera, Eichengreen también ha desempeñado un papel activo en el debate político y económico, asesorando a gobiernos y organizaciones internacionales sobre cuestiones económicas. Su experiencia ha sido requerida por instituciones como el Fondo Monetario Internacional y el Banco Mundial, donde ha proporcionado orientación sobre políticas económicas y estrategias de recuperación en tiempos de crisis.

A lo largo de su vida profesional, Barry Eichengreen ha recibido numerosos reconocimientos por sus contribuciones al campo de la economía. Su trabajo ha influido en las generaciones de economistas y políticos, y su análisis de las crisis financieras sigue siendo relevante en el contexto de los desafíos económicos actuales.

Eichengreen continúa siendo una voz destacada en el debate sobre la economía global y sus implicaciones para el futuro. Sus investigaciones y escritos no solo han aportado a la comprensión académica de la economía, sino que también han tenido un impacto significativo en las políticas económicas a nivel mundial.

En resumen, Barry Eichengreen es un economista de renombre cuya obra ha dejado una huella indeleble en el estudio de la economía internacional y su historia. Su combinación de erudición, análisis crítico y compromiso con el debate público lo convierte en una figura clave en la economía contemporánea.

Otros libros de Barry Eichengreen

Qué Hacer con Las Crisis Financieras

Libro Qué Hacer con Las Crisis Financieras

Barry Eichengreen, doctorado en Yale y estudioso de los fenomenos financieros mundiales, comienza su libro diciendo: "el problema de la crisis siempre estara con nosotros [...] A pesar de esta revelacion, ni yo ni cualquier otro de los supuestos expertos en la anatomia de las crisis financieras entendimos que los primeros anos de la presente decada constituian la antesala a la crisis financiera global mas seria de los ultimos 80 anos, o que el epicentro seria Estados Unidos." Debido a que estas conmociones repercuten especialmente en los paises menos desarrollados, el autor presenta aqui una...

Más libros de la categoría Economía y Negocios

Estrategia Competitiva

Libro Estrategia Competitiva

Pocos libros están destinados a convertirse en clásicos, y este es uno de ellos. Estrategia competitiva ofrece un conjunto completo de métodos analíticos que permiten estudiar la industria en su conjunto y pronosticar su evolución, entender a los competidores y su situación, y traducir el análisis en la estrategia competitiva de una compañía. Con más de 50 reimpresiones, traducido a 19 idiomas y en esta nueva edición reformada en español, este libro examina la forma en que una empresa compite con mayor eficacia y fortalece su posición en el mercado. Estrategia competitiva ha...

Naturaleza y lógica del capitalismo

Libro Naturaleza y lógica del capitalismo

¿Qué es el capitalismo? Incisiva pregunta que nos lleva a explorar los niveles inconscientes de la psique y a las raíces mismas de la dominación y la sumisión; a las formas de organización primitivas y los orígenes de la riqueza; a las fuentes de la ganancia y la concepción de un “régimen” de capital; a la interacción de los cambios relativamente lentos de las instituciones y la poderosa fuerza de la acumulación de la riqueza. Nos acerca un poco más a la comprensión del capitalismo de nuestra época, sus posibilidades, sus límites.

Trabajo y cine

Libro Trabajo y cine

El presente libro es el resultado del Curso de Extensión Universitaria titulado, como esta obra colectiva, "Trabajo y Cine. Una introducción al trabajo a través del cine", que se viene celebrando en la Universidad de Oviedo desde el año 2004. La existencia de un cine laboralista, así como las posibilidades que el cine pone en manos de quienes se dedican al estudio del fenómeno laboral, hacen que no se pueda prescindir del cinematógrafo para conseguir una enseñanza a la altura del tiempo. Por lo demás, la publicación de esta obra se ha visto beneficiada por la ayuda económica del...

El TLC Colombia Canadá

Libro El TLC Colombia Canadá

En este tercer tomo de su Colección sobre globalización el Centro de Estudios sobre Globalización e Integración aborda en detalle la negociación realizada entre los gobiernos de Colombia y Canadá, la cual constituye un desafío para el exportador nacional que, acostumbrado hasta ahora a trabajar en los mercados vecinos de Estados Unidos y México, poco había incursionado en el área canadiense. Este nuevo mercado ofrece varios atractivos, entre otros, ser una de las áreas más importantes en el contexto mundial en cuanto a su capacidad adquisitiva, además del renovado interés del...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas