7DIES

El mejor almacen de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Psicología cultural

Sinopsis del Libro

Libro Psicología cultural

Si admitimos que la cultura es un aspecto fundamental en la vida y pensamiento de las personas, en buena lógica también debe ser crucial a la hora del estudio de la vida mental. Michael COLE, conocido por su trabajo pionero en cognición y psicología del desarrollo, ofrece un multifacético estudio de lo que es, ha sido y puede llegar a ser la psicología cultural.Un ámbito teórico y empírico que ya está considerándose como una nueva disciplina; algo que el propio autor deja patente en el subtítulo del libro: “Una disciplina del pasado y del futuro”. Primero nos traslada al momento histórico en el que se concedía a la cultura un lugar de honor en la psicología. Describe lo que sucedió cuando esta disciplina fue englobada dentro de las ciencias naturales a finales del siglo pasado y la cultura llegó a ser una variable causal más. Una concepción que distorsionaba tanto la relación cultura - mente como los métodos necesarios para su estudio. La alternativa que el autor nos presenta trata a la cultura como el medio idiosincrásico de la vida humana, un medio saturado con artefactos, residuo de la experiencia de generaciones anteriores. El autor sostiene que la mediación a través de la cultura es la principal característica del pensamiento humano. Michael COLE, uno de los líderes de este movimiento, demuestra la utilidad de esta nueva concepción aplicándola a diversas cuestiones teóricas, metodológicas y prácticas en el estudio del desarrollo humano. Entre éstas destacan las relaciones entre naturaleza y educación, los procesos a través de los que la cultura posibilita o constriñe el desarrollo, el rol de la alfabetización y de la educación en el desarrollo cognitivo, y los procedimientos para diseñar nuevas formas de acción con capacidad para promover el desarrollo infantil. Estamos ante una extraordinaria síntesis de teoría y trabajo empírico que da forma a este nuevo ámbito de especialización que denominamos psicología cultural. Este libro puede considerarse una obra fundacional en esta emergente disciplina; una clara exposición de la psicología cultural en cuanto teoría general del pensamiento y acción humana. Michael COLE es Catedrático de Universidad de Comunicación y Psicología y Director del Laboratorio de Cognición Humana Comparada en la Universidad de California, San Diego, USA. Esta obra ha recibido los siguientes premios: - Premio de la Virginia and Warren Stone Fund en el apartado de publicaciones sobre educación y sociedad, en 1995. - Mención Honorífica en la categoría de Psicología otorgada por la Asociación de Editores Norteamericanos, en 1996.

Ficha Técnica del Libro

Subtitulo : una disciplina del pasado y del futuro

Número de páginas 336

Autor:

  • Michael Cole

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

A continuación, te enseñamos varias alternativas para conseguir el libro.

Valoración

Popular

3.3

74 Valoraciones Totales


Biografía de Michael Cole

Michael Cole es un destacado comentarista y presentador de lucha libre profesional, reconocido principalmente por su trabajo en World Wrestling Entertainment (WWE). Nacido el 8 de diciembre de 1969 en Syracuse, Nueva York, su trayectoria en el mundo de la lucha libre abarca más de dos décadas, durante las cuales ha logrado establecerse como una de las voces más identificables de este deporte.

Antes de unirse a la WWE, Cole trabajó en varios medios de comunicación. Se graduó de la Universidad Estatal de Nueva York en Oswego con una licenciatura en periodismo. Posteriormente, su carrera comenzó en el ámbito de las noticias, donde trabajó en televisión local en diferentes estaciones, lo que le permitió desarrollar habilidades valiosas para su futura carrera en el entretenimiento deportivo.

En 1997, Cole hizo su debut en la WWE, inicialmente como comentarista de Monday Night Raw. Su estilo distintivo y su capacidad para narrar las historias detrás de los combates lo hicieron popular entre los aficionados. A lo largo de su carrera, ha trabajado junto a leyendas de la lucha libre como Jim Ross y Jerry "The King" Lawler, lo que le ha permitido aprender y evolucionar en su papel como comentarista.

Uno de los momentos más destacados de su carrera fue en 2001, cuando se desempeñó como presentador de SmackDown!. Con el tiempo, su influencia en el programa creció, y Cole se convirtió en el rostro del programa, incluso cuando pasó a ser un programa independiente de Raw. Su habilidad para conectar con la audiencia y su conocimiento del producto lo hicieron indispensable para la WWE.

A lo largo de los años, Cole ha sido testigo de numerosos momentos históricos en la lucha libre. Desde la famosa rivalidad entre Stone Cold Steve Austin y Vince McMahon hasta la impresionante carrera de luchadores como John Cena y The Undertaker, Cole ha estado allí para narrar y contextualizar cada uno de estos eventos, haciendo que su voz sea parte fundamental de la historia de la WWE.

En 2010, Cole comenzó a destacar no solo como comentarista, sino también como personaje en la programación de la WWE. Se presentó como una figura controversial, a menudo enfrentándose a luchadores y otros comentaristas. Este giro en su personaje le permitió participar en algunas rivalidades memorables, lo que aumentó su visibilidad y relevancia en la empresa.

Además de su labor como comentarista, Michael Cole ha estado involucrado en otros aspectos de la WWE. Ha trabajado detrás de cámaras como productor y ha contribuido a la creación de contenido para la programación. Su comprensión profunda del negocio ha sido invaluable para la WWE, ayudando a dar forma a la narrativa que rodea a los combates y a los personajes.

En los últimos años, Cole ha continuado su trabajo en la WWE, adaptándose a las nuevas generaciones de luchadores y a la evolución del entretenimiento deportivo. Su voz ha sido parte fundamental de eventos como WrestleMania, donde ha narrado algunos de los combates más icónicos de la historia de la lucha libre.

Premios y Reconocimientos

  • Michael Cole ha sido nominado en varias ocasiones a los premios de la Wrestling Observer Newsletter por su trabajo como comentarista.
  • Su estilo distintivo y su habilidad para mantener a la audiencia interesada lo han convertido en un favorito entre los fans de la lucha libre.

En conclusión, Michael Cole es una figura emblemática en el mundo de la lucha libre, con una carrera que ha dejado una huella imborrable en la WWE. Su dedicación, pasión y compromiso lo han convertido en un nombre reconocido por los aficionados, asegurando que su legado como comentarista y presentador continúe siendo valorado en los años venideros.

Más libros de la categoría Psicología

Los otros y yo

Libro Los otros y yo

No siempre es fácil romper el hielo, comenzar una conversación y entablar una relación. A veces el temor a molestar, a ser juzgado o a no estar a la altura de la situación limita nuestros contactos sociales e incluso puede hacer de las relaciones interpersonales algo problemático. Mientras que algunos parecen controlar perfectamente los códigos de la conversación, muchos otros se sienten paralizados en público. Sin embargo, compartir nuestras experiencias, nuestra visión de la vida, nuestros pensamientos y emociones, nos hace más ricos e inteligentes. Y además, el simple hecho de...

La regla del juego

Libro La regla del juego

Este volumen consiste en una serie de testimo-nios, diversos y complementarios, acerca del papel y la importancia del psicoanálisis en la búsqueda de espacios de libertad.. Pese a su juventud, surgido hace apenas un siglo, el psicoanálisis ha marcado con huellas imborrables la cultura occidental. Sigmund Freud y Jacques Lacan abrieron este saber para preguntarse por aspectos hasta entonces insondables de la religión, la autoridad patriarcal, el derecho, la ley, el arte y la literatura. El siglo XXI asiste a una conversión de las sociedades, en la que se impone el criterio evaluador y las ...

Pensar la psicología

Libro Pensar la psicología

La Psicología, y las ciencias cognitivas en general, tratan precisamente de descubrir la organización y el funcionamiento de la mente, no solo de su parte consciente, sino de la mente en su conjunto, ya que la mente consciente es el resultado del funcionamiento de esa parte más grande a la que no tenemos acceso directo y que explica comportamiento de los individuos. El objetivo último de este libro es llegar a conocer por qué hacemos lo que hacemos en cada ocasión, y ser capaces de entender también por qué los demás hacen lo que hacen.

Psicología del ritmo

Libro Psicología del ritmo

La presencia del ritmo en la vida y en el hombre, en la naturaleza y el cosmos es obvia; sin embargo, era necesario abordarlo desde una perspectiva actual que nos abre, con su preciso significado, amplios horizontes, tanto respecto a la dialéctica de los desarrollos de la psicología como a las aplicaciones en la educación -suscitando nuevos métodos- y los diversos campos de la actividad humana. Este es el mérito de la obra de Paul FRAISSE, que, conocedor profundo del tema, nos guía a través de una red de sugerencias, desde el estudio del pasado, con las opiniones de los clásicos,...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas