7DIES

El mejor almacen de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Protágoras

Sinopsis del Libro

Libro Protágoras

Dentro de la obra de Platón (c. 427 - 347 a. C.) el Protágoras es un diálogo que, tanto por su contenido como por su estilo, sirve de puente entre sus primeras obras y sus diálogos mayores. El debate entre Sócrates y el sofista Protágoras persigue un objetivo ambicioso al centrarse en el conocimiento de la virtud (areté) y en si es posible que los hombres puedan aprenderla. Como en diálogos anteriores, el personaje de Sócrates es aún más «socrático» que «platónico» y la discusión queda abierta al no ofrecérsenos conclusiones definitivas sobre el asunto abordado, pero la riqueza de ideas y la cuidada estructura que construye Platón ponen de manifiesto en toda su plenitud tanto su excelencia filosófica como su calidad literaria. «De lo que no cabe duda es de que el Protágoras es uno de los diálogos más animados, más teatrales y brillantes de Platón. Como pintura de un ambiente y unos caracteres el Protágoras posee una gracia inolvidable, que acreditaría a Platón como escritor dramático, y nos hace recordar la anécdota de que éste había renunciado, por influencia de Sócrates, a su ambición de escribir piezas para la escena. Tan sólo los diálogos más logrados de su época de plenitud, como el Fedón, el Banquete o la República podrían rivalizar en cuanto a ambientación y precisa representación con el Protágoras». Carlos García Gual

Ficha Técnica del Libro

Número de páginas 112

Autor:

  • Platon Platon

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

A continuación, te enseñamos varias alternativas para conseguir el libro.

Valoración

Popular

4.1

83 Valoraciones Totales


Biografía de Platon Platon

Platón, nacido en Atenas alrededor del año 427 a.C., fue un filósofo griego cuya influencia perdura hasta nuestros días. Hijo de una familia aristocrática, Platón fue educado en un ambiente en el que la filosofía y la política se entrelazaban. Desde joven, se mostró interesado en las ideas políticas y filosóficas, y esta inclinación lo llevó a hacerse discípulo de Sócrates, uno de los más grandes pensadores de la antigüedad.

La vida de Platón estuvo marcada por la ejecución de Sócrates en 399 a.C., un evento que dejó una profunda huella en él y que influyó en su posterior obra. Tras la muerte de su maestro, Platón viajó por diversas regiones del mundo conocido, incluyendo Egipto y la Italia del sur, donde se empapó de conocimientos en matemáticas, astronomía y poesía, entre otros campos. Estos viajes le proporcionaron una visión amplia que posteriormente se reflejaría en sus escritos filosóficos.

En el transcurso de su vida, Platón fundó la Academia, una de las primeras instituciones de educación superior en el mundo occidental, en el 387 a.C. La Academia se convirtió en un centro de enseñanza filosófica donde se discutían temas de ética, política, estética y metafísica, atrayendo a estudiantes de diversas partes de Grecia. Entre sus alumnos más notables se encontraba Aristóteles, quien más tarde se convertiría en un filósofo fundamental por derecho propio.

La obra de Platón abarca una variedad de géneros, incluyendo diálogos, donde los personajes discuten ideas filosóficas en un formato conversacional. Sus escritos más conocidos incluyen La República, El Banquete, y Fedón. En La República, Platón expone su visión de una sociedad ideal regida por filósofos-reyes, quienes, según él, son los más capacitados para gobernar debido a su entendimiento de la justicia y el Bien. En este diálogo, plantea la célebre alegoría de la caverna, que ilustra su teoría del conocimiento y de la realidad.

Uno de los conceptos más distintivos de Platón es la teoría de las Ideas o Formas. Según esta teoría, el mundo sensible que percibimos con nuestros sentidos es solo una sombra del mundo de las Ideas, que representa la verdadera realidad. Las Ideas son eternas e inmutables, y nuestras experiencias en el mundo material son simplemente copias imperfectas de estas. Esta noción ha sido objeto de debates y análisis a lo largo de la historia de la filosofía, y sigue siendo relevante en la discusión contemporánea sobre la epistemología y la ontología.

Platón también exploró diversas cuestiones éticas y políticas, abogando por la importancia de la justicia y la virtud en la vida humana. Su visión filosófica no se limitó a la teoría, sino que también abordó la práctica, considerando cómo los individuos y las sociedades pueden alcanzar un estado de armonía y bienestar.

En el ámbito de la educación, Platón propuso un modelo educativo que enfatizaba la formación del carácter y el desarrollo del pensamiento crítico. Creía que la educación debía ser una herramienta para cultivar la virtud y preparar a los estudiantes para asumir roles activos en la sociedad.

A lo largo de su vida, Platón escribió más de 30 diálogos, y su obra ha sido objeto de estudio y análisis durante siglos. La influencia de Platón en la filosofía occidental es incuestionable, y su legado perdura a través de sus ideas sobre la ética, la política, la educación y la metafísica. Su pensamiento ha inspirado a innumerables filósofos, artistas y pensadores a lo largo de la historia.

Platón falleció alrededor del 347 a.C. en Atenas, dejando un impacto que continúa resonando en la filosofía, la política y la educación. Su vida y obra nos invitan a reflexionar sobre la naturaleza de la realidad, la búsqueda del conocimiento y la importancia de la ética en nuestras vidas.

Más libros de la categoría Educación

Amor y pertenencia

Libro Amor y pertenencia

La familia es un universo en sí misma y como en toda organización social existe una sinergia en las relaciones; esto es, una dinámica de energías entre todos los miembros de la misma que basada en la cooperación y el respeto mutuo. Tener clara la manera en que se está dando esta sinergia en tu familia, permite decidir si eso es lo que quieres o tienes necesidad de hacer ajustes para logar funcionar en el ideal con el que sueñas para tus hijos o hijas. En muchos de los casos se encuentra un desequilibrio debido a varios factores, como pueden ser: el que entre los adultos que forman...

Recursos formativos e inserción laboral de jóvenes

Libro Recursos formativos e inserción laboral de jóvenes

Este libro es una monografía sobre la influencia que ejercen los recursos formativos de los individuos en sus trayectorias laborales iniciales. Un tema que en la actualidad tiene un interés especial, si se tiene en cuenta cómo han ido evolucionando las relaciones entre educación y mercado de trabajo. En los últimos quince años, hemos asistido a cambios importantes en el sistema de transición entre educación y trabajo. En este nuevo escenario, saber cómo se han configurado los procesos de movilidad laboral y cómo han influido los recursos formativos de los individuos en tales...

La formación del profesorado

Libro La formación del profesorado

La formacion permanente del profesorado es necesaria para garantizar una mejora en la calidad de la ensenanza, y es tambien pieza clave en todo proceso educativo. Formar al profesorado no es unicamente fijar criterios administrativos sino, sobre todo, establecer estrategias para que pueda reflexionar sobre su propia practica y proponer proyectos de accion en los centros educativo. Formar al profesorado no es unicamente fijar criterios administrativos sino, sobre todo, establecer estrategias para que pueda reflexionar sobre su propia practica y proponer proyectos de accion en los centros...

Juegos motores

Libro Juegos motores

Este libro es un material de trabajo para las maestras y maestros de Primer Ciclo de Educación Infantil. Además de abundantes ejemplos, el libro ofrece un método fácil de usar partiendo de las características del aula y una propuesta de secuenciación. Todas las actividades han sido experimentadas y para su realización basta el equipamiento básico de la clase y salas de juego.

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas