7DIES

El mejor almacen de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Primera infancia cómo vamos : identificando desigualdades para impulsar la equidad en la infancia Colombiana

Sinopsis del Libro

Libro Primera infancia cómo vamos : identificando desigualdades para impulsar la equidad en la infancia Colombiana

El objetivo principal de este documento es proporcionar evidencias sobre las condiciones de vida y las inequidades que afectan a la primera infancia en las principales ciudades de Colombia. Con ello, se espera hacer un aporte para el desarrollo de políticas públicas locales, potenciar el impacto de los programas nacionales e incidir para mejorar la implementación de intervenciones que permitan alcanzar la amplia realización de los derechos y el potencial de todas las niñas y los niños del país. Se busca poner una mirada centrada en asegurar una efectiva equidad en el alcance de estos derechos. El ejercicio desarrollado está en línea con el compromiso asumido por el gobierno nacional en su estrategia de atención integral a la primera infancia "De Cero a Siempre" y el esfuerzo de administraciones locales para proteger a esta población. A partir de esta propuesta de medición, se plantea la incorporación y progresiva ampliación de evidencia estadística que, desde los contextos locales, dé cuenta de la aproximación de atención integral, en especial a los sectores vulnerables.

Ficha Técnica del Libro

Número de páginas 115

Autor:

  • Minujin, Alberto
  • Bagnoli, Verónica
  • Osorio Mejía, Ana María

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

A continuación, te enseñamos varias alternativas para conseguir el libro.

Valoración

Popular

3.6

75 Valoraciones Totales


Biografía de Minujin, Alberto

Alberto Minujín, nacido el 17 de enero de 1946 en Buenos Aires, Argentina, es un reconocido artista contemporáneo y figura destacada del arte pop. Su obra es famosa por fusionar el arte con la cultura popular, el diseño y la arquitectura, creando experiencias inmersivas que invitan a la participación del público.

Desde muy joven, Minujín mostró un interés notable por el arte y la creatividad. Se formó en la Escuela de Bellas Artes Manuel Belgrano y más tarde en la Escuela de Bellas Artes Prilidiano Pueyrredón, donde comenzó a desarrollar su estilo único que lo llevaría a ser un referente del movimiento del arte contemporáneo en Argentina. Su carrera comenzó a despegar en los años 60, un periodo lleno de efervescencia cultural y política en el país latinoamericano.

Una de las obras más emblemáticas de Minujín es la “Instalación del Libro”, presentada en 1969, que consistió en la creación de una estructura monumental que representaba un libro abierto, invitando a los espectadores a interactuar y reflexionar sobre el acto de leer. Esta obra marcó el inicio de su enfoque participativo, donde el espectador no solo contempla, sino que se convierte en parte integral de la obra.

  • “La Menesunda”: En 1965, Minujín creó esta instalación que consistía en un recorrido sensorial a través de diferentes ambientes e imágenes que representaban la vida urbana. La obra fue un gran éxito y se convirtió en un ícono del arte pop argentino.
  • “El Partenón de Libros”: En 1983, realizó una instalación en la que construyó un Partenón en Buenos Aires utilizando libros censurados durante la dictadura militar, simbolizando la resistencia y la libertad de expresión. Esta obra tuvo un impacto poderoso y se considera uno de sus trabajos más significativos.

A lo largo de su carrera, Minujín ha trabajado con múltiples formatos, incluyendo esculturas, performances y murales, siempre desafiando las convenciones del arte. Su estilo vibrante y su habilidad para incorporar elementos de la cultura popular han permitido que su trabajo resuene ampliamente en diversas audiencias. Además, su inclinación hacia la participación y la interacción ha sido clave para conectar su arte con el público, convirtiendo cada exposición en un evento único.

Minujín también ha trabajado en el ámbito académico, impartiendo clases y conferencias sobre arte contemporáneo. Esto ha contribuido a la formación de nuevas generaciones de artistas, quienes encuentran en su obra una fuente de inspiración. Su enfoque audaz y su visión innovadora han ayudado a redefinir la percepción del arte en la sociedad contemporánea.

Durante su carrera, ha recibido numerosos premios y reconocimientos, consolidándose como una de las figuras más influyentes en el panorama artístico de Argentina. Su trabajo ha sido exhibido en importantes museos y galerías de todo el mundo, llevando su visión y perspectiva al ámbito internacional.

En resumen, Alberto Minujín es un artista que ha sabido capturar la esencia de su tiempo, utilizando su talento para desafiar y transformar la manera en que se entiende el arte. Su legado perdura en cada una de sus obras, inspirando a futuras generaciones a explorar la intersección entre el arte, la vida y la cultura.

Más libros de la categoría Economía y Negocios

Plan financiero para start-ups. Proceso y métricas en la práctica

Libro Plan financiero para start-ups. Proceso y métricas en la práctica

¿Cuánto dinero necesita mi proyecto? ¿Cuándo está previsto que sea rentable? ¿Qué datos necesito y cómo presentarlos? Cualquier start-up suele enfrentarse tarde o temprano a la necesidad de elaborar unas proyecciones financieras futuras. Esta tarea debe afrontarse muchas veces sin contar con una formación previa en el área financiera. Existen hojas de cálculo o profesionales en los que poder delegar esa labor, pero sirve de poco si ello no va acompañado de una comprensión conceptual de los fundamentos básicos que rigen un proceso de esta naturaleza. Este libro nace precisamente...

Guía para invertir a largo plazo

Libro Guía para invertir a largo plazo

Clásico bestseller de la inversión en bolsa que será de gran ayuda para saber cómo invertir y tomar las mejores decisiones. Muchas cosas han cambiado desde la última edición de Guía para invertir a largo plazo. La crisis financiera, el mercado bursátil y el crecimiento ininterrumpido de los mercados emergentes son sólo algunas de las eventualidades que han afectado directamente a las carteras de valores de todo el mundo. Jeremy Siegel ha actualizado esta nueva edición y responde todas las preguntas importantes que se plantean hoy en día: ¿Cómo alteró la crisis financiera los...

Crear una empresa en la práctica

Libro Crear una empresa en la práctica

En el último lustro han surgido numerosas start ups, instituciones públicas como el CDTI o el ICO están apoyando a las más prometedoras, y se ha ido tejiendo un ecosistema emprendedor porque la sociedad se ha ido concienciando de la necesidad de impulsar el emprendimiento de base tecnológica como fuente creadora de empleo. En este contexto, se han lanzado numerosas redes que buscan paliar uno de los obstáculos clave a la hora de promover el emprendimiento: la carencia de business angels actuando como smart capital que pudieran apoyar a las nuevas iniciativas empresariales. Poco a poco,...

Los resortes psicológicos de la venta

Libro Los resortes psicológicos de la venta

We have been selling things since ancient times. Almost always we are trying to convince others of something, to do something or give us something. Therefore, whether or not you are a sales professional, the application of these psychological tricks produces a favorable change in your life.

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas