7DIES

El mejor almacen de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Primera infancia cómo vamos : identificando desigualdades para impulsar la equidad en la infancia Colombiana

Sinopsis del Libro

Libro Primera infancia cómo vamos : identificando desigualdades para impulsar la equidad en la infancia Colombiana

El objetivo principal de este documento es proporcionar evidencias sobre las condiciones de vida y las inequidades que afectan a la primera infancia en las principales ciudades de Colombia. Con ello, se espera hacer un aporte para el desarrollo de políticas públicas locales, potenciar el impacto de los programas nacionales e incidir para mejorar la implementación de intervenciones que permitan alcanzar la amplia realización de los derechos y el potencial de todas las niñas y los niños del país. Se busca poner una mirada centrada en asegurar una efectiva equidad en el alcance de estos derechos. El ejercicio desarrollado está en línea con el compromiso asumido por el gobierno nacional en su estrategia de atención integral a la primera infancia "De Cero a Siempre" y el esfuerzo de administraciones locales para proteger a esta población. A partir de esta propuesta de medición, se plantea la incorporación y progresiva ampliación de evidencia estadística que, desde los contextos locales, dé cuenta de la aproximación de atención integral, en especial a los sectores vulnerables.

Ficha Técnica del Libro

Número de páginas 115

Autor:

  • Minujin, Alberto
  • Bagnoli, Verónica
  • Osorio Mejía, Ana María

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

A continuación, te enseñamos varias alternativas para conseguir el libro.

Valoración

Popular

3.6

75 Valoraciones Totales


Biografía de Minujin, Alberto

Alberto Minujín, nacido el 17 de enero de 1946 en Buenos Aires, Argentina, es un reconocido artista contemporáneo y figura destacada del arte pop. Su obra es famosa por fusionar el arte con la cultura popular, el diseño y la arquitectura, creando experiencias inmersivas que invitan a la participación del público.

Desde muy joven, Minujín mostró un interés notable por el arte y la creatividad. Se formó en la Escuela de Bellas Artes Manuel Belgrano y más tarde en la Escuela de Bellas Artes Prilidiano Pueyrredón, donde comenzó a desarrollar su estilo único que lo llevaría a ser un referente del movimiento del arte contemporáneo en Argentina. Su carrera comenzó a despegar en los años 60, un periodo lleno de efervescencia cultural y política en el país latinoamericano.

Una de las obras más emblemáticas de Minujín es la “Instalación del Libro”, presentada en 1969, que consistió en la creación de una estructura monumental que representaba un libro abierto, invitando a los espectadores a interactuar y reflexionar sobre el acto de leer. Esta obra marcó el inicio de su enfoque participativo, donde el espectador no solo contempla, sino que se convierte en parte integral de la obra.

  • “La Menesunda”: En 1965, Minujín creó esta instalación que consistía en un recorrido sensorial a través de diferentes ambientes e imágenes que representaban la vida urbana. La obra fue un gran éxito y se convirtió en un ícono del arte pop argentino.
  • “El Partenón de Libros”: En 1983, realizó una instalación en la que construyó un Partenón en Buenos Aires utilizando libros censurados durante la dictadura militar, simbolizando la resistencia y la libertad de expresión. Esta obra tuvo un impacto poderoso y se considera uno de sus trabajos más significativos.

A lo largo de su carrera, Minujín ha trabajado con múltiples formatos, incluyendo esculturas, performances y murales, siempre desafiando las convenciones del arte. Su estilo vibrante y su habilidad para incorporar elementos de la cultura popular han permitido que su trabajo resuene ampliamente en diversas audiencias. Además, su inclinación hacia la participación y la interacción ha sido clave para conectar su arte con el público, convirtiendo cada exposición en un evento único.

Minujín también ha trabajado en el ámbito académico, impartiendo clases y conferencias sobre arte contemporáneo. Esto ha contribuido a la formación de nuevas generaciones de artistas, quienes encuentran en su obra una fuente de inspiración. Su enfoque audaz y su visión innovadora han ayudado a redefinir la percepción del arte en la sociedad contemporánea.

Durante su carrera, ha recibido numerosos premios y reconocimientos, consolidándose como una de las figuras más influyentes en el panorama artístico de Argentina. Su trabajo ha sido exhibido en importantes museos y galerías de todo el mundo, llevando su visión y perspectiva al ámbito internacional.

En resumen, Alberto Minujín es un artista que ha sabido capturar la esencia de su tiempo, utilizando su talento para desafiar y transformar la manera en que se entiende el arte. Su legado perdura en cada una de sus obras, inspirando a futuras generaciones a explorar la intersección entre el arte, la vida y la cultura.

Más libros de la categoría Economía y Negocios

TRABAJAR EN CASA Y MARKETING DIGITAL PARA MAYORES

Libro TRABAJAR EN CASA Y MARKETING DIGITAL PARA MAYORES

Trabajar después de la jubilación puede brindarle una gran oportunidad para trabajar en sus propios términos. Las empresas aprecian el valor que aportan los trabajadores mayores. Internet acaba de hacer que un trabajo remoto sea mucho más flexible y lucrativo. También puede investigar la construcción de sistemas de ingresos pasivos. Pensar en la creación de ingresos pasivos en línea a través de la publicación en línea y otros métodos es una gran opción. Oportunidades de trabajo desde casa para personas mayores: · Asistente virtual · Representante de Atención al Cliente ·...

Preparando El Futuro

Libro Preparando El Futuro

Los autores que han contribuido con sus articulos a la realizacion de esta obra nos presentan una serie de importantes componentes conceptuales que constituiran la base donde se construira el proximo paradigma empresarial. Las paginas de esta obra estan llenas de provocadoras y clarificadoras, buenas preguntas, nuevas percepciones y maneras alternativas de pensar sobre el combate competitivo que se nos avecina. Los lideres en el mundo de los negocios y los estrategas que deseen despuntar en un entorno turbulento y revolucionario pueden ignorar este libro, pero .... alla ellos!

Marketing sanitario

Libro Marketing sanitario

Este libro parte de algunas premisas, y quiere transmitir fundamentalmente dos mensajes. Las premisas son: Que consideramos que el sector sanitario tiene un enorme futuro. Que contamos con unos magníficos profesionales que pueden hacer una gran labor. Que ninguna dificultad es insuperable. Que hay que tener valor para reconocer los errores y abrir nuevos caminos. Los mensajes son estos: El sector sanitario tiene que centrar sur organizaciones en el paciente. Cada decisión tiene que pasarse por el tamiz de la pregunta: ¿qué es lo que le interesa de verdad al paciente?, ¿a sus familiares?, ...

¿Que Rayos es EOS?

Libro ¿Que Rayos es EOS?

¿Te ha costado ejecutar EOS en todos los niveles de tu organización? ¿Entienden todos por qué es importante EOS, o siquiera qué es? ¿Qué Rayos Es EOS? Es para los millones de empleados que trabajan en empresas que están ejecutando EOS® (Sistema Operativo Empresarial). Es un libro de lectura fácil y rápida, y contesta las preguntas que muchos empleados tienen respecto a EOS y sus empresas: • ¿Qué es un sistema operativo? • ¿Qué es EOS, y por qué lo está utilizando mi empresa? • ¿Cuáles son las herramientas fundamentales de EOS, y cómo me afectan? • ¿En qué me...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas