7DIES

El mejor almacen de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Políticas y gobernabilidad de la inmigración en España

Sinopsis del Libro

Libro Políticas y gobernabilidad de la inmigración en España

España se incorpora a la tradición de la inmigración tras una década de democracia, al legislar por vez primera sobre la materia en 1985. Desde entonces han pasado más de dos décadas, con unos cambios estructurales y legales, y con una definición más clara de estrategias de gestión. Este volumen quiere hacer un diagnóstico de las políticas que se están proponiendo la gobernar la inmigración: esto es, las políticas de gobernabilidad de la inmigración en España. Investigadores procedentes de Universidades, Institutos y grupos de investigación españoles, de distintas disciplinas, siguen este marco teórico, y concluyen con una serie de preguntas normativas que puedan contribuir a entender, en perspectiva, la gobernabilidad de la inmigración en España. Repasar críticamente los principales temas que preocupan a España es también una oportunidad para contribuir a fortalecer nuestro sistema democrático. Este libro debe también ser considerado como conformando un agenda de las políticas de gobernabilidad de la inmigración en España. Se hace un balance crítico de políticas relacionadas con fronteras, división de competencias, bienestar, ciudadanía, asociacionismo inmigrante, derecho de voto, políticas antidiscriminatorias en el mercado detrabajo, comunidades musulmanas, género, identidades, opinión pública, acción exterior, área euromediterránea. Al final el editor, R. Zapata-Barrero, se plantea ¿Existe un enfoque propio de gestión de la inmigración en España? Su argumento conclusivo para todo el volumen es que el enfoque propio de las políticas de gobernabilidad de la inmigración en España es una filosofía práctica. No esta basada sobre una idea preconcebida, sino sobre las preguntas y las respuestas que genera la propia practica de gobernabilidad de la inmigración.

Ficha Técnica del Libro

Número de páginas 336

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

A continuación, te enseñamos varias alternativas para conseguir el libro.

Valoración

Popular

4.9

36 Valoraciones Totales


Biografía de Ricard Zapata-barrero

Ricard Zapata-Barrero es un reconocido académico y especialista en temas de migración, ciudadanía y políticas de integración. Nacido en Barcelona, España, ha dedicado su carrera a investigar y analizar las complejas dinámicas que surgen en sociedades multiculturales. Su trabajo es fundamental para entender cómo las políticas públicas pueden mejorar la convivencia entre diversas culturas y fomentar una integración efectiva de las comunidades inmigrantes.

Después de obtener su licenciatura en ciencias políticas y sociología, Zapata-Barrero continuó su formación académica con un máster en estudios migratorios y más tarde un doctorado. A lo largo de su trayectoria, ha estado vinculado a diversas universidades y centros de investigación, tanto en España como en el ámbito internacional. Su enfoque interdisciplinario le ha permitido abordar el fenómeno migratorio desde múltiples perspectivas, incluyendo la sociología, la ética, y el derecho.

Uno de los aspectos más destacados de su carrera es su capacidad para conectar la teoría académica con la práctica. Zapata-Barrero ha colaborado con diversas organizaciones y gobiernos en la formulación de políticas relacionadas con la migración y la integración, haciendo énfasis en la necesidad de políticas inclusivas que reconozcan y valoren la diversidad cultural. También ha sido un ferviente defensor de los derechos humanos y ha abogado por el reconocimiento de la ciudadanía plural como un medio para mejorar la cohesión social.

A través de sus investigaciones, ha publicado numerosos artículos académicos y libros que han contribuido significativamente al campo de estudio de la migración. Sus obras abordan temas como la identidad, el multiculturalismo, la construcción de la ciudadanía en sociedades diversas y las implicaciones sociales y políticas de la migración. La claridad y profundidad de su análisis han llevado a que sus publicaciones sean ampliamente citadas y reconocidas en la comunidad académica.

Además de su trabajo académico, Zapata-Barrero ha participado en numerosos foros y conferencias internacionales, donde ha compartido su visión sobre la importancia de la integración y la cohesión social en un mundo cada vez más globalizado. Su capacidad para comunicar ideas complejas de manera accesible le ha permitido llegar a audiencias más amplias, incluyendo a legisladores, activistas y el público en general.

En los últimos años, ha estado trabajando en nuevas investigaciones que exploran el impacto de la tecnología y la digitalización en la migración y la integración. Reconociendo el papel que juegan las redes sociales y las plataformas digitales en la vida de las comunidades inmigrantes, Zapata-Barrero busca entender cómo estas herramientas pueden ser utilizadas para facilitar la inclusión y el diálogo intercultural.

La obra de Ricard Zapata-Barrero es un testimonio de su compromiso con la justicia social y el respeto por la diversidad. Su labor académica y su involucramiento en la formulación de políticas son ejemplos de cómo la investigación puede influir en el cambio social. A medida que el mundo continúa enfrentando retos significativos relacionados con la migración y la diversidad, su trabajo seguirá siendo crucial para diseñar soluciones que promuevan la integración y la cohesión social en contextos multiculturales.

Otros libros de Ricard Zapata-barrero

Manual de investigación cualitativa en la ciencia política

Libro Manual de investigación cualitativa en la ciencia política

Siguiendo los criterios prácticos de la lógica docente Bolonia, este Manual tiene como objetivo principal desarrollar aquellas competencias necesarias para la realización de una investigación que siga una lógica metodológica cualitativa, especialmente aplicada a la ciencia política. El Manual hace especial énfasis en las diferentes fases de la investigación, en cómo identificar y resolver preguntas metodológicas conforme se avanza en el estudio, y en las opciones metodológicas que existen de acuerdo con los temas y las preguntas que se plantean. Esto es, la estructura del Manual...

Más libros de la categoría Ciencias Políticas

Formación socio-territorial y participación

Libro Formación socio-territorial y participación

En el marco de una concepción de la “realidad” como “lo real” construido por el ser humano, en el que se actualiza el esquema de análisis de la Formación Socio-Territorial propuesto en sus anteriores publicaciones, el libro plantea la imposibilidad el partido-movimiento, en un discurso teórico apoyado en la concepción del poder (como vehículo de interacción/medio de comunicación del Medio Institucional), integrado por dos componentes coercitivo y emancipatorio, y en la praxis como resultado de acción y actividad. Conceptos con ayuda de los cuales se redefine la clase social y ...

Nuestras 95 tesis. A quinientos años de la reforma

Libro Nuestras 95 tesis. A quinientos años de la reforma

Al igual que en los tiempos de Lutero, estamos viviendo en un mundo que experimenta enormes cambios en lo social, político, económico, religioso, cultural y tecnológico. Son cambios que, como en los tiempos del monje de Wittenberg, también desafían y obligan a la iglesia a representarse, a transformarse. Este libro es una invitación a la iglesia hispana a no olvidar la afirmación planteada por los autores en la tesis 55: "no somos víctimas indefensas, sino pueblo de Dios llamado a ser instrumento de su gracia, justicia y reconciliación.

Ética de la ecología integral

Libro Ética de la ecología integral

El reto más grande que tiene la humanidad en el siglo XXI es el ecológico. Es un desafío fascinante a la par que dramático: tenemos la posibilidad de cambiar nuestro modo de vida en la Tierra, incluso de repensar lo que significa ser humano. Sin embargo, si no rectificamos nuestros hábitos contaminantes en este siglo, en el siguiente será demasiado tarde y la vida humana en la Tierra tendrá fecha de caducidad. La Revolución Industrial trajo consigo un desarrollo considerable de la producción económica y un notable incremento de la población mundial de un volumen y celeridad nunca...

Historia y conciencia del precariado

Libro Historia y conciencia del precariado

En 1989 comenzó el declive del viejo capitalismo disciplinado de los estados nacionales y del sistema de bienestar conquistado con las luchas de clase. En su lugar se afirma el capitalismo líquido y financiero de la 'new economy'. La clase burguesa y la proletaria constituyen la estructura fundamental de la nueva clase dominada: el precariado, compuesto por una multitud de átomos desarraigados y sin identidad, migrantes, sin conciencia de clase en el 'open space' del mercado mundial desregulado. Un precariado laboral y existencial: el nuevo paradigma no tolera forma alguna de estabilidad...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas