7DIES

El mejor almacen de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Planificación de Plantillas

Sinopsis del Libro

Libro Planificación de Plantillas

Conocer la planificación empresarial, sus ventajas e implicaciones. Identificar la planificación estratégica de RR.HH. Diferenciar entre las fases del proceso de planificación de los RR.HH. Estudiar las técnicas y herramientas para el dimensionamiento de plantillas. Conocer el papel del departamento de RR.HH. Conocer la definición y objetivos del análisis, además de la descripción del puesto de trabajo (APT) Diferenciar el papel del APT en la política de gestión de RR.HH. Estudiar los elementos de un APT, en cuanto a descripción y especificación Conocer la definición y relación con la remuneración de los puestos de trabajo. Estudiar las etapas del proceso de valoración de los puestos de trabajo. Identificar los métodos y las técnicas de valoración de los puestos de trabajo. Conoce los errores más habituales en la valoración de puestos. Conocer las estrategias, la producción ajustada y capacidad de los procesos productivos y de su impacto con el Área de RR.HH. Estudiar el análisis de equilibro de los procesos productivos. Diferenciar entre los tipos de Layout UD1. Planificación estratégica de los RR.HH. 1. La planificación empresarial 1.1. Definición 1.2. Implicaciones y ventajas 1.3. Características 1.4. Tipos de planes 2. La planificación estratégica de RR.HH. 2.1. Concepto, objetivos y finalidades 2.2. Factores que intervienen en la planificación de RR.HH. 2.3. El Sistema de Información de Personal (SIP) o Sistema de Información de Recursos humanos (SIRH) 3. Fases del proceso de planificación de los RR.HH. 3.1. Primera fase: fijación de objetivos de la organización 3.2. Segunda fase: previsión de la oferta y la demanda de RR.HH. 3.3. Tercera fase: fijación de objetivos del Dpto. de RR.HH. 3.4. Cuarta fase: programación de los RR.HH. 3.5. Quinta fase: implantación, control y evaluación de la planificación de los RR.HH. 4. Técnicas y herramientas para el dimensionamiento de plantillas 4.1. La metodología de análisis de actividades 4.2. La metodología tradicional 5. El papel del departamento de RR.HH. UD2. Análisis y descripción de puestos de trabajo 1. Definición y objetivos del análisis y descripción del puesto de trabajo (APT) 1.1. Conceptos básicos del APT 1.2. Definición y objetivo de la APT 1.3. Beneficios del APT 2. El papel del APT en la política de gestión de RR.HH. 2.1. El APT como proceso básico en la gestión de RR.HH. 2.2. Aportaciones del APT a la organización 3. Elementos de un APT: descripción y especificación 3.1. Ficha del puesto y manual de funcionamiento 4. Implantación de un proceso de APT 4.1. Planificación del proceso: objetivos, responsabilidad y ámbito del análisis 4.2. Captación de la información 4.3. Análisis de resultados 4.4. Evaluación o valoración del APT y elaboración del informe final UD3. Valoración de puestos de trabajo 1. La valoración de puestos de trabajo. Definición y relación con la remuneración 1.1. Aplicaciones de la valoración de puestos 1.2. Condicionantes a la valoración de puestos 2. Etapas del proceso de valoración de puestos 3. Métodos y técnicas de valoración de puestos de trabajo 3.1. Métodos cualitativos de valoración de puestos 3.2. Métodos cuantitativos de valoración de puestos 4. Errores más habituales en la valoración de puestos UD4. Tipología de los procesos productivos y su impacto en el área de RR.HH. 1. Introducción 2. Estrategias de proceso 3. Producción ajustada 4. Capacidad 5. Análisis de equilibrio 6. Tipos de layout 6.1. Layout de posición fija 6.2. Layout orientado a proceso 6.3. Layout de oficinas 6.4. Layout orientado a producto

Ficha Técnica del Libro

Número de páginas 160

Autor:

  • Alejandro Durán Asencio

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

A continuación, te enseñamos varias alternativas para conseguir el libro.

Valoración

Popular

3.0

82 Valoraciones Totales


Más libros de la categoría Economía y Negocios

Gestión en tiempos de crisis

Libro Gestión en tiempos de crisis

El directivo del siglo XXI es como un chef que se enfrenta al estimulante reto de cocinar varios platos a la vez. Para triunfar necesita tener la sartén, o sartenes, por el mango. Este libro presenta un inteligente método de gestión y liderazgo para tiempos de crisis que le ayudará a darle la vuelta a la tortilla, basado en cuatro etapas: análisis del entorno, innovación, eficiencia y ejecución. Un proceso válido para ésta y cualquier otra crisis.

Negociación

Libro Negociación

La negociación es un elemento esencial de casi todas nuestras interacciones: personalmente y profesionalmente. Es parte de cómo establecemos relaciones, trabajamos juntos, y llegamos a soluciones para nuestros clientes, nuestras organizaciones y nosotros mismos. Negociación es un elemento esencial de casi todas nuestras interacciones —personalmente y profesionalmente. Es parte de cómo establecemos relaciones, trabajamos juntos y encontramos soluciones para nuestros clientes, nuestras organizaciones y nosotros mismos. Sencillamente, quienes no negocian corren el riesgo de ser víctimas...

Globalización financiera, banca, regulación y crisis

Libro Globalización financiera, banca, regulación y crisis

El libro Globalización financiera: banca, regulación y crisis, escrito por el profesor Beethoven Herrera Valencia, plantea temas. de indudable vigencia e interés académico y de política pública. El abordaje que el autor propone de la historia de los centros financieros mundiales, las experiencias de las crisis y del proceso de regulación, junto con la valoración de la pertinencia de las políticas que las instituciones multilaterales exigen como condición para el otorgamiento de los créditos, coinciden con un clima muy extendido de inquietudes respecto de esos tópicos. Además, la...

Las Joint Ventures: aspectos formales, finacieros y tratamiento contable

Libro Las Joint Ventures: aspectos formales, finacieros y tratamiento contable

El auge experimentado en los últimos años por los procesos de cooperación empresarial ha suscitado interés por un mayor conocimiento de los mismos y su estudio ha sido abordados desde múltiples disciplinas y desde distintos enfoques. En este trabajo de investigación nos hemos centrado en el estudio de un tipo particular de modelo de cooperación empresarial, las denominadas Joint Ventures (J.V.). Aunque actualmente las J:V. son ampliamente utilizadas en el ámbito empresarial, sin embargo, su contenido no está claramente delimitado, por la diversidad de operaciones que engloba y por el ...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas