7DIES

El mejor almacen de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Pasados recientes, violencias actuales

Sinopsis del Libro

Libro Pasados recientes, violencias actuales

Escenas de muerte se repiten en miles de fosas individuales y colectivas al exhumar cuerpos. En tanto, se rastrean otras muchas fosas o lugares casi inimaginables con los que se procuró ocultar las evidencias del horror producido por violencias muy diversas. Son escenas de los desaparecidos que hoy "vuelven por sus fueros". Sus imágenes y sus nombres se han implantado con los espacios públicos recobrando identidades, imponiendo su humanidad. La presencia de "lo forense" en las diferentes geografías políticas de América Latina y España ha posibilitado recobrar sus identidades. También otra presencia cobra fuerza, ante una violencia creciente y diversificada frente a un Estado debilitado como el mexicano. Se trata de la que se articula desde "lo ciudadano", donde familiares afectados y activistas solidarios son los que emprenden las búsquedas. En todo caso, el rastreo de los cuerpos desde el quehacer técnico de lo forense o el ciudadano, es lo que enaltece e identifica a las circunstancias actuales. Este libro ofrece un recorrido colectivo a la vez que pausado, con paradas que posibilitan acercamientos desde diferentes disciplinas a singulares experiencias nacionales. En su conjunto, estas páginas contienen diversos y sustantivos análisis sobre "paisajes forenses". Durante el recorrido pueden observarse aspectos de la búsqueda e identificación de cuerpos, su entrega a los familiares y las ceremonias, pasando por la intervención de la Corte IDH y las sentencias que derivan hasta revisar los problemas en la formación de los profesionales forenses y la repercusión de su trabajo en la propia subjetividad. La senda que se camina permite reafirmar que se está ante el amanecer de una nueva era, la de los desaparecidos que emergen de la tierra. En ella se interactúa procurando respeto a los cuerpos y tradiciones, mejorando el desempeño científico, ético y comprometido con los derechos humanos.

Ficha Técnica del Libro

Subtitulo : Antropología forense, cuerpos y memorias

Número de páginas 267

Autor:

  • Silvia Dutrénit
  • Octavio Nadal

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

A continuación, te enseñamos varias alternativas para conseguir el libro.

Valoración

Popular

3.4

59 Valoraciones Totales


Biografía de Silvia Dutrénit

Silvia Dutrénit es una reconocida figura en el ámbito académico y literario, destacándose por su contribución en la investigación educativa y su enfoque en el desarrollo de las ciencias sociales. Nacida en México, Dutrénit ha dedicado gran parte de su carrera a la docencia y la investigación, trabajando para mejorar los sistemas educativos y haciendo hincapié en la importancia de la innovación en el aprendizaje.

Estudió en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), donde obtuvo su licenciatura en Psicología. Posteriormente, realizó estudios de posgrado en Educación y ha llevado a cabo investigaciones sobre las prácticas educativas en diversos contextos. Su interés por la educación la llevó a explorar el papel de las tecnologías en el aprendizaje y el impacto de la formación docente en la calidad educativa.

A lo largo de su carrera, Dutrénit ha ocupado diversos cargos en instituciones educativas y ha sido miembro activo de varias organizaciones académicas. Su labor ha sido reconocida tanto a nivel nacional como internacional, participando en conferencias y simposios donde ha compartido sus investigaciones y hallazgos.

Publicaciones y Contribuciones

  • Dutrénit ha publicado numerosos artículos en revistas académicas sobre temas relacionados con la educación, la psicología y la innovación pedagógica.
  • Ha colaborado en varios libros, aportando su perspectiva sobre la enseñanza y el aprendizaje en el contexto contemporáneo.
  • Es conocida por su enfoque interdisciplinario, que combina elementos de la psicología, la sociología y la pedagogía para abordar los retos actuales en el ámbito educativo.

La obra de Dutrénit no se limita solo a la investigación, sino que también se extiende a la práctica educativa. Ha trabajado en proyectos que buscan mejorar la calidad de la educación en diversas comunidades, enfatizando la necesidad de una educación inclusiva y equitativa.

Impacto en la Educación

Su enfoque en la formación docente ha sido uno de los pilares de su trabajo. Dutrénit aboga por la formación continua de los maestros, argumentando que la actualización y el desarrollo profesional son fundamentales para mejorar los estándares educativos. A través de sus iniciativas, ha logrado impactar a numerosos educadores, fomentando un enfoque más dinámico e inclusivo en el aula.

Además de su trabajo en la investigación y la formación docente, Dutrénit ha participado activamente en la creación de políticas educativas. Su voz ha sido escuchada en mesas de discusión sobre la reforma educativa en México, contribuyendo con su experiencia y conocimiento en la materia. Su visión aboga por un sistema educativo que no solo se enfoque en la adquisición de conocimientos, sino que también fomente habilidades críticas y creativas en los estudiantes.

En resumen, Silvia Dutrénit es una figura emblemática en el campo de la educación en México. Su dedicación y compromiso con la mejora de los sistemas educativos, su enfoque en la formación docente y su capacidad para generar un impacto positivo en la comunidad educativa son solo algunas de las razones por las que es reconocida y respetada en su campo. La combinación de su experiencia académica y su pasión por la educación la convierte en un referente para futuras generaciones de educadores e investigadores.

Más libros de la categoría Ciencias Sociales

Negro y afro

Libro Negro y afro

Los avatares de las formas discursivas aludidas, serán abordados bajo unos interrogantes problematizadores que controvierten algunas de las formas en prejuicio racial hacia los y las afrodescendientes y sus reivindicaciones políticas y culturales. En lo que se refiere a la invención del negro(a), esta será abordada desde dos interrogantes: 1) hablar de negro(a), en cuanto forma discursiva bajo la que se ha definido a un ser humano, ¿nace con la modernidad, con la dispersión forzada de los(as) africanos(as) que acompañó el descubrimiento de América y la colonización de este...

El libro negro de la humanidad

Libro El libro negro de la humanidad

Matthew White se ha hecho mundialmente famoso por su esfuerzo en identificar las peores matanzas de la historia y, lo que es más importante, por cuantificarlas: por establecer, utilizando toda la información posible, el número de las víctimas de cada uno de los acontecimientos que estudia, desdela Segundaguerra persa y las campañas de Alejandro Magno, hasta los genocidios de Ruanda y del Congo. Como dice Steven Pinker, profesor dela Universidadde Harvard: establecer los números de los muertos en cada una de las guerras y las matanzas es “un atroz pero crucial ejercicio, necesario para ...

El nuevo orden mundial - Series Illuminati Vol IV

Libro El nuevo orden mundial - Series Illuminati Vol IV

¿Que es el Nuevo Orden Mundial o NOM? En este libro explicamos de forma concisa, clara y amena que es exactamente. Como nos manipulan y como durante la historia antigua y la más reciente estamos influenciados por la élite, manejados como si fuéramos un rebaño y de alguna forma participes de este Nuevo Orden Mundial. En este libro encontrarás las distintas familias que nos gobiernan, la élite bancaria, sus símbolos y como han manipulado la economía, el dinero-deuda y un largo etc. Resolvemos las dudas que presentan y que en el Internet nadie consigue explicar. El libro definitivo del...

El sida en la literatura Cuir/Queer latinoamericana

Libro El sida en la literatura Cuir/Queer latinoamericana

Los lectores de estas páginas se hallarán con un enjundioso comentario y un certero análisis de la obra de importantes escritores hispanoamericanos que han sido marcados por el sida o que han hecho del tema uno de importancia para su obra: Reynaldo Arenas, Pedro Lemebel, Fernando Vallejo, Pablo Pérez. Pero tras esa sólida fachada académica, de mérito innegable, subyace un compromiso moral, una conciencia ética y una responsabilidad social que transforma este ejercicio de erudición, este deber universitario en algo más, en mucho más. El libro que usted, lector desconocido, lectora...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas