7DIES

El mejor almacen de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Organización escolar, política educativa y actitudes del profesorado hacia el alumnado en desventaja sociocultural. Estudio de

Sinopsis del Libro

Libro Organización escolar, política educativa y actitudes del profesorado hacia el alumnado en desventaja sociocultural. Estudio de

Esta investigación se fundamenta en una pregunta clave que, a pesar de las investigaciones en este sentido, permanece sin resolver: por qué las diferencias relacionadas con desiguales capitales culturales, sociales y económicos de origen se agudizan a su paso por la institución escolar en su etapa obligatoria. Si bien la realidad que presentan las escuelas o los juicios de gran parte del profesorado es que niños y niñas procedentes de ambientes desfavorecidos tienen pocas posibilidades para finalizar con éxito su periodo escolar obligatorio, en este estudio hemos seguido otra vía de análisis evitando la insistencia continua en que los problemas de aprendizaje residen en los propios alumnos o en sus familias poco preocupadas por su marcha escolar, ahondando en aquellos mecanismos arbitrados desde el sistema escolar que permiten, por un lado, la entrada a todos y cada uno de los chavales en edad escolar obligatoria (legitimando así la igualdad) y por otro, actuando de filtro selectivo y restringiendo a lo largo de este periodo la salida satisfactoria para aquellos y aquellas que no se ajustan al patrón homogéneo. Estos interrogantes obligan a centrar la investigación en tres elementos que interaccionan entre sí: actitudes del profesorado hacia el alumnado en desventaja sociocultural, organización escolar y política educativa, dentro del marco social, político y económico más amplio, entretejiéndose y condicionándose mutuamente en una relación dialéctica que las hace inseparables para su estudio. Si los estudios clásicos sobre organización se basan en el análisis de los aspectos visibles que formalmente la estructuran (normas de organización y funcionamiento), nosotros hemos invertido el proceso iniciando este estudio desde aquellos otros que, integrados como rutinarios y escasamente cuestionados, están definiendo la identidad de la vida de esta escuela (costumbres, hábitos adquiridos, relaciones entre sus miembros, difusión de las comunicaciones oficiales, interpretaciones de las normas institucionales...), concediéndole una peculiar caracterización. La intencionalidad comprensiva y las peculiaridades del objeto de estudio, que se pretenden desde su visión compleja y holística, sitúan la investigación en el paradigma naturalista y la consiguiente utilización de una metodología cualitativa, añadiendo a esto la propia concepción ideológica-filosófica ante el mundo y las realidades sociales. Esta investigación se centra en un estudio de caso pretendiendo un análisis intensivo focalizado en una situación real, cuya finalidad encierra el análisis y la descripción de un fenómeno en sus diversos aspectos con vistas a la mejora o toma de decisiones El trabajo se presenta estructurado en cuatro partes, destinando la primera a la indagación acerca de los planteamientos teóricos que se barajan sobre organización escolar; la segunda se relaciona con el análisis del contexto socioeducativo donde se lleva a cabo la investigación y la metodología seguida en la misma; la tercera parte constituye el informe y donde se trata de ofrecer la visión de la organización que se construye en este centro así como su incidencia en el aprendizaje de alumnas y alumnos en desventaja sociocultural; la cuarta parte presenta las conclusiones y reflexiones finales sobre el estudio realizado.

Ficha Técnica del Libro

Número de páginas 533

Autor:

  • Dolores Rodríguez Martínez

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

A continuación, te enseñamos varias alternativas para conseguir el libro.

Valoración

Popular

3.1

51 Valoraciones Totales


Más libros de la categoría Educación

La isla de los rebeldes

Libro La isla de los rebeldes

En la pequeña isla de San Gregorio, perdida en un lugar inconcreto del Caribe, todo el mundo se conoce. Lucas Pérez, un venerado y prestigioso profesor de Humanidades, ha visto crecer a todos los que hoy tienen una mínima relevancia en la vida pública de la isla. Por eso conoce muy bien el talante, y sobre todo las debilidades, del Presidente de esa pequeña república, Armando Gabaldón, político inepto y juguete fácil en las manos de los intereses petrolíferos multinacionales. Los efectos de la mercadotecnia política hacen de él una suerte de tótem mágico, que el pueblo ve casi...

Salud emocional y sexual

Libro Salud emocional y sexual

La propuesta del presente material es hacer, de un camino que podría parecer difícil, una herramienta útil para el autoconocimiento de cualquier mujer. Aunque está basado en algunas investigaciones, la idea de realizar este escrito es divulgar de una manera sencilla: información, ejercicios y reflexiones que promuevan el autocuidado, la agencia personal, el empoderamiento y, con ello, el bienestar en diversos ámbitos de la vida, particularmente en lo que respecta a la salud física, emocional, sexual, relacional y social de las mujeres.

Historia del gato Güiña y la gata Morisca

Libro Historia del gato Güiña y la gata Morisca

Este cuento en verso es un clásico chileno de la literatura infantil. Un gato gamberro y bruto a todos atemoriza. Como es normal, se queda más solo que la una, pero finalmente se redime por el amor de una gatita coqueta y arisca. La narración literaria funciona como una canción, las ilustraciones son muy contemporáneas y expresivas, los personajes generan empatía.

La Representaci—n Legal de los Trabajadores (RLT) en la Formaci—n para el Empleo en Espa–a: su implantaci—n en Asturias.

Libro La Representaci—n Legal de los Trabajadores (RLT) en la Formaci—n para el Empleo en Espa–a: su implantaci—n en Asturias.

El trabajo se encuentra dividido en dos partes claramente diferenciadas, en la primera se encuentra el marco teórico y en la segunda una investigación cuantitativa. En la primera parte se explica detalladamente el contexto, la normativa vigente en materia de formación, en Europa y a nivel nacional, se justifica la importancia de la formación para el empleo y se añaden datos de trabajadores y trabajadoras formadas, así como información de los sindicatos que han colaborado para poder llevar a cabo la investigación. De este modo, junto con los resultados obtenidos en la investigación,...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas