7DIES

El mejor almacen de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Opúsculos y cuestiones selectas. II: Filosofía (II)

Sinopsis del Libro

Libro Opúsculos y cuestiones selectas. II: Filosofía (II)

La edición de «Opúsculos y cuestiones selectas» de santo Tomás de Aquino se propone dar a conocer un sector importante de sus escritos, donde su genio filosófico y teológico alcanza sus mayores cotas. Con frecuencia, sus estudiosos, cautivados por la perfecta sistematización y transparencia de la «Suma de Teología», no han reparado en que algunos de sus temas fueron precedidos, simultaneados o continuados en escritos monográficos o en disputas académicas, donde las cuestiones más controvertidas y profundas obtenían su adecuado tratamiento. La Biblioteca de Autores Cristiano, que precedentemente ha difundido la «Suma de Teología» y la «Suma contra gentiles» entre los lectores de habla hispana, inicia ahora la publicación de opúsculos y cuestiones de Santo Tomás, casi desconocidos incluso para investigadores del pensamiento medieval, pero imprescindibles para conocer ínte-gramente su pensamiento. La edición bilingüe incorpora por primera vez el texto de la edición leonina de las obras de Santo Tomás, su traducción y edición ha sido encomendada a profesores especializados en las respectivas materias.

Ficha Técnica del Libro

Número de páginas 1056

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

A continuación, te enseñamos varias alternativas para conseguir el libro.

Valoración

Popular

4.9

93 Valoraciones Totales


Biografía de Santo Tomás De Aquino

Santo Tomás de Aquino (1225-1274) fue un filósofo y teólogo italiano, uno de los más influyentes de la tradición escolástica y un santo de la Iglesia Católica. Nació en una noble familia en el castillo de Roccasecca, en la región de Lazio, Italia. Desde joven mostró un gran interés por el conocimiento y la filosofía. Su educación inicial la recibió en el monasterio benedictino de Montecassino, donde se cultivaba un ambiente intelectual estimulante.

En 1244, a los 19 años, Santo Tomás decidió unirse a la Orden de los Dominicos, una decisión que sorprendió a su familia, ya que su padre había planeado para él un futuro en la política y la administración. Como miembro de esta orden, se dedicó a la vida académica y a la predicación, y comenzó a estudiar en la Universidad de París, donde tuvo acceso a las obras de Aristóteles y de otros filósofos griegos, que más tarde influirían profundamente en su pensamiento.

La obra más famosa de Santo Tomás es la Summa Theologica, escrita entre 1265 y 1274. Este monumental trabajo se considera una de las obras más importantes de la teología cristiana. En ella, Tomás sistematiza la enseñanza de la Iglesia y responde a preguntas fundamentales sobre la existencia de Dios, la moral, y la naturaleza humana. En la Summa Theologica, Tomás desarrolla cinco pruebas para demostrar la existencia de Dios, las cuales han sido objeto de estudio y debate durante siglos.

A través de su obra, Santo Tomás buscó conciliar la fe con la razón, argumentando que ambas pueden coexistir sin contradecirse. Propuso que la razón puede guiar a las personas hacia la verdad, pero que la revelación divina es necesaria para comprender plenamente los misterios de la fe. Esta perspectiva lo colocó en un lugar destacado en la historia de la filosofía y la teología, y su influencia se ha extendido más allá de su tiempo, afectando a pensadores y teólogos posteriores, incluidos figuras como San Agustín, Martin Lutero y el propio Papa León XIII.

A lo largo de su vida, Santo Tomás desempeñó roles importantes en la academia y la Iglesia. Además de su labor como docente en París, fue nombrado como consultor del rey de Francia, Luis IX, y participó activamente en la defensa de la fe católica contra las corrientes heterodoxas de su tiempo. Su estilo pedagógico y su capacidad para presentar ideas complejas de manera clara le valieron el respeto y la admiración de sus contemporáneos.

Finalmente, Santo Tomás falleció el 7 de marzo de 1274, mientras se dirigía al Concilio de Lyon. Fue canonizado por el Papa Pío V en 1323 y proclamado Doctor de la Iglesia en 1567. Su festividad se celebra el 28 de enero, y su legado perdura en el pensamiento teológico y filosófico contemporáneo. La teología tomista todavía es estudiada y respetada en seminarios y universidades alrededor del mundo, reafirmando la vigencia de su obra y su pensamiento en la actualidad.

Hoy en día, el pensamiento de Santo Tomás de Aquino sigue siendo objeto de estudio y discusión. Su enfoque sistemático de la filosofía y la teología proporciona una base sólida para la comprensión de muchos conceptos importantes en la filosofía occidental. Las ideas de Santo Tomás han influido en diversos campos, no solo en la religión, sino también en la ética, la política y la educación.

En resumen, Santo Tomás de Aquino es recordado no solo como un gran pensador y teólogo, sino también como una figura que contribuyó de manera significativa al desarrollo del conocimiento en su tiempo y que continúa inspirando a generaciones futuras de filósofos y creyentes.

Otros libros de Santo Tomás De Aquino

Suma teológica. III (1 q.75-119): Tratado del hombre ; Tratado del gobierno del mundo

Libro Suma teológica. III (1 q.75-119): Tratado del hombre ; Tratado del gobierno del mundo

Texto latino de la edición crítica leonina, traducción y anotaciones por una comisión de PP. Dominicos presidida por Francisco Barbado Viejo. Volumen tercero en texto bilingüe (de los dieciséis de que consta) de la nueva edición en la serie BAC Thesaurus de la Suma teológica de santo Tomás de Aquino. Reimpresión de la tercera edición de 1959. Obra cumbre de su doctrina teológica, santo Tomás la redactó a lo largo de su intensa vida docente (1266-1273), y que no pudo concluir por alcanzarle la muerte a la temprana edad de cuarenta y nueve años. Este tercer volumen comprende dos...

Más libros de la categoría Religión

Encuentro del cristiano con el ateo o agnóstico

Libro Encuentro del cristiano con el ateo o agnóstico

Los agentes de pastoral –en sentido lato, todos los cristianos- laicos, clérigos o religiosos, se vienen encontrando en forma creciente, tras la situación de libertad religiosa, ante personas agnósticas, ateas o indiferentes. Estos encuentros los pueden experimentar tanto en las diversas áreas de la vida civil, como en los ámbitos eclesiales. En el primer caso me refiero a las áreas de la vida familiar, el trabajo profesional, las actividades ciudadanas culturales o políticas, las experiencias del tiempo libre, etcétera. En el segundo caso me refiero a situaciones de la vida...

La coincidencia de los opuestos en Dios

Libro La coincidencia de los opuestos en Dios

Es un estudio en profundidad de la teología filosófica desarrollada en el ámbito de la filosofía analítica, en la cual se ha sometido a examen el concepto mismo de Dios, con vistas a probar si era lógicamente defendible; de no serlo, tendríase una prueba de la inexistencia de Dios. El autor acude a una lógica no clásica (contradictorial y gradualista) para articular el concepto de Dios de manera que, a pesar de tales contradicciones, es lógicamente defendible.

Todas las cosas nuevas

Libro Todas las cosas nuevas

¿CUÁL SERÁ L A GRAN ESPERANZA QUE SOSTIENE SU VIDA?Este libro revolucionario acerca de nuestro futuro se basa en la sencilla idea de que, según la Biblia, el cielo no es nuestro hogar eterno, sino la tierra nueva. Tal como Jesús afirma en el Evangelio de Mateo, el próximo capítulo de nuestra historia comienza con «la renovación de todas las cosas», refiriéndose a la tierra que amamos en toda su belleza, nuestro propio ser y las cosas que enriquecen la vida: la música, el arte, la comida, las risas y todo lo que atesoramos. Todo ha de serrenovado «cuando la tierra sea hecha...

Caminemos con Jesús

Libro Caminemos con Jesús

With the increasing numbers of Hispanics in North America, there is a growing need to express the Christian faith in ways that are meaningful to the Latino/Hispanic community. Although there have been many attempts to do this, little has been written that defines in a systematic way a meaningful theology for North American Hispanics. In this work Goizueta challenges both traditional European and American theologies. Although Goizueta recognizes that Hispanic and Latino might be artificially imposed labels, he finds a common link in the Spanish language and a shared culture. He describes the...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas