7DIES

El mejor almacen de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Oblómov

Sinopsis del Libro

Libro Oblómov

Written with sympathetic humor and compassion, this masterful portrait of upper-class decline made Ivan Goncharov famous throughout Russia on its publication in 1859. Ilya Ilyich Oblomov is a member of Russias dying aristocracya man so lazy that he has given up his job in the Civil Service, neglected his books, insulted his friends, and found himself in debt. Too apathetic to do anything about his problems, he lives in a grubby, crumbling apartment, waited on by Zakhar, his equally idle servant. Terrified by the activity necessary to participate in the real world, Oblomov manages to avoid work, postpones change, andfinallyrisks losing the love of his life. This superb translation by David Magarshack captures all the subtle comedy and near-tragedy of the original.

Ficha Técnica del Libro

Subtitulo : novela en cuatro partes

Número de páginas 644

Autor:

  • Ivan Aleksandrovich Goncharov

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

A continuación, te enseñamos varias alternativas para conseguir el libro.

Valoración

Popular

3.3

66 Valoraciones Totales


Biografía de Ivan Aleksandrovich Goncharov

Iván Aleksándrovich Goncharov fue un novelista, crítico literario y ensayista ruso, nacido el 18 de junio de 1812 en Simbirsk (actualmente Uliánovsk), en el seno de una familia de la alta burguesía. Su formación y entorno familiar le brindaron el acceso a una educación de calidad, lo que le permitió desarrollar un amplio interés por la literatura, la filosofía y la cultura occidental.

A lo largo de su vida, Goncharov combinó su carrera literaria con diversos empleos en la administración pública, lo que le permitió recorrer Europa y ampliar su visión del mundo. Su experiencia en la burocracia rusa se vería reflejada en la crítica que hizo a la sociedad de su tiempo, plasmada en su obra más famosa, Oblomov, publicada en 1859. Este personaje emblemático representa a un hombre perezoso y pasivo que se enfrenta a la monotonía de la vida y la inercia social en la Rusia del siglo XIX.

Oblomov no solo se ha convertido en una de las piedras angulares de la literatura rusa, sino que también ha influido en la crítica social y psicológica en la literatura moderna. A través de este personaje, Goncharov aborda temas como la apatía, la búsqueda de sentido y la lucha entre el idealismo y el pragmatismo. Oblomovismo, término acuñado a partir de la obra, describe un estado de letargo y falta de ambición que es aplicado más allá del contexto literario.

Además de Oblomov, Goncharov publicó otras obras importantes. Su primera novela Una historia común (1847) se centra en la vida de la clase media rusa y critica los valores y la moral de la sociedad de su tiempo. En La sable (1864), Goncharov explora el tema de la obsesión y la lucha interna, un reflejo del conflicto entre el deseo y las normas sociales que dominaban la vida de las personas en aquel entonces.

Otro aspecto relevante de su obra es su enfoque en el viaje. Goncharov viajó por Europa, lo que enriqueció su narrativa con descripciones vívidas de distintos lugares e influencias culturales. Estos viajes no solo ampliaron su perspectiva, sino que también le permitieron profundizar en la comparación entre occidente y la vida en Rusia. En su obra El otro mundo, Goncharov reflexiona sobre las peculiaridades de la sociedad rusa en contraposición con las influencias externas que encontraba en sus viajes.

La profundidad de sus personajes ha llevado a críticos y lectores a considerar a Goncharov como un precursor del realismo y el modernismo literario. Su habilidad para captar las sutilezas de la psicología humana, así como su crítica a la sociedad, sentó las bases para futuras generaciones de escritores, incluyendo a grandes figuras como Fiódor Dostoyevski y Lev Tolstói.

Goncharov también fue un prolífico crítico literario, participando en el debate literario de su tiempo a través de artículos y ensayos. Su perspectiva sobre la literatura y la cultura reflejó un deseo de modernización y un anhelo por una identidad nacional fuerte, que abarcara tanto la herencia cultural rusa como las influencias de Occidente.

A lo largo de su vida, Goncharov mantuvo una relación cercana con varios intelectuales de su época, como los poetas Alexander Pushkin y Mikhail Lermontov, y cultivó un círculo literario activo. Sin embargo, su carrera no estuvo exenta de dificultades. A pesar del éxito de Oblomov, Goncharov se enfrentó a críticas y a un público dividido. Su vida personal también estuvo marcada por la melancolía y la soledad, lo que influenció su escritura, aportando un tono introspectivo a sus obras.

Iván Aleksándrovich Goncharov falleció el 27 de septiembre de 1891 en San Petersburgo, dejando un legado literario significativo que continúa siendo estudiado y apreciado en la actualidad. Su capacidad para abordar temas universales a través de la particularidad de la experiencia rusa lo consolidó como una figura clave en la literatura del siglo XIX, cuyas obras siguen resonando en el ámbito literario contemporáneo.

Más libros de la categoría Juvenil No Ficción

Nuevo avance. Con CD Audio. Per i Licei e gli Ist. Magistrali

Libro Nuevo avance. Con CD Audio. Per i Licei e gli Ist. Magistrali

Método de español destinado a estudiantes jóvenes y adultos.Nivel A2 del MCER. Versión renovada completamente de un clásico de nuestro catálogo, ahora en 5 niveles. Adaptado a las directrices del Plan Curricular del Instituto Cervantes. Consta de 9 unidades y tres repasos. Incluye Lecturas extra, modelo de examen nivel A2, apéndice gramatical, glosario y la transcripción de las audiciones. Incluye un CD para trabajar la destreza oral.En relación con la edición anterior, la nueva edición se presenta en un formato mayor, con mayor número de ilustraciones y un aumento del número de...

El cóctel de la felicidad

Libro El cóctel de la felicidad

Este es un libro cercano, una conversación íntima con Edurne, que quiere ofrecer al lector la posibilidad de conocer mejor a una de las jóvenes artistas con más proyección en el panorama musical español de nuestros días. Al mismo tiempo, pretende servir de guía para sus lectores, a partir de las experiencias de superación de la autora y de su filosofía de vida, cuyas claves principales son: la actitud positiva siempre, no ponerse límites, aprender de los errores, levantarse después de cada caída y, de manera muy especial, el afán por aprender y el valor del esfuerzo.

Hacer ciencia en el siglo XXI

Libro Hacer ciencia en el siglo XXI

Claudia Perlo cita autores objetados o directamente ignorados en la comunidad científica, toma ideas de diferentes saberes y las hace propias, las usa como metáfora, las entremezcla para expresarse en una prosa clara donde el origen disciplinar pierde el sentido para converger en un río que corre, que cambia, que no busca llegar sino moverse. Plantea a la investigación científica como un conocimiento que debe circular, saltando de disciplina en disciplina, saliéndose de los laboratorios y de las oficinas para entremezclarse, ensuciarse las manos y dialogando encontrar respuestas...

Jorge Camacho

Libro Jorge Camacho

Bosquejos = Esquisses / Carmen Elías -- Jorge Camacho = Jorge Camacho / Mario Carren̋o -- Manigua la encuentro de Camacho = Brousse au-devant de Camacho / André Breton -- Jorge Camacho entro pájaros y kachinas = Jorge Camacho parmi les oiseauxs et les kachinas / Carlos M. Luis -- El imperio de la serpiente = L'empire du serpent / Joyce Mansour -- A Jorge = A Jorge / Torgia -- El arte cósmico de Jorge Camacho = L'art cosmique de Jorge Camacho / Surpik Angelini.

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas