7DIES

El mejor almacen de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Novelistas Imprescindibles - Octave Feuillet

Sinopsis del Libro

Libro Novelistas Imprescindibles - Octave Feuillet

Bienvenidos a la serie de libros Novelistas Imprescindibles, donde les presentamos las mejores obras de autores notables. Para este libro, el crítico literario August Nemo ha elegido las dos novelas más importantes y significativas de Octave Feuillet que son Historia de una parisiense y La Novela de un Joven Pobre. Octave Feuillet fue un escritor francés. Gozó de gran prestigio bajo el Segundo Imperio. Es autor de obras teatrales y de novelas en la que describe el "inmoralismo" de la alta sociedad. Novelas seleccionadas para este libro: - Historia de una parisiense. - La Novela de un Joven Pobre.Este es uno de los muchos libros de la serie Novelistas Imprescindibles. Si te ha gustado este libro, busca los otros títulos de la serie, estamos seguros de que te gustarán algunos de los autores.

Ficha Técnica del Libro

Número de páginas 150

Autor:

  • Octave Feuillet
  • August Nemo

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

A continuación, te enseñamos varias alternativas para conseguir el libro.

Valoración

Popular

4.0

34 Valoraciones Totales


Biografía de Octave Feuillet

Octave Feuillet (1821-1890) fue un destacado novelista y dramaturgo francés, conocido por sus contribuciones a la literatura del siglo XIX. Nació en una familia acomodada en París, lo que le permitió acceder a una educación privilegiada y cultivada desde temprana edad. Desde joven, Feuillet mostró un gran interés por la literatura y el arte, lo que lo llevó a estudiar en el prestigioso Colegio de Francia.

Después de completar su educación, Feuillet dedicó varios años a viajar por Europa, donde se empapó de la cultura y las tendencias literarias de su tiempo. Regresó a París en la década de 1840, un período en el que la literatura francesa estaba experimentando cambios significativos, promoviendo nuevas ideas y estilos narrativos.

Su carrera literaria comenzó con la publicación de “La novela de un corresponsal”, aunque fue “La historia de un hombre de letras” (1855) la obra que lo estableció firmemente en el panorama literario francés. Esta novela no solo reflejó su maestría en la narración, sino que también abordó temas complejos sobre la vida intelectual y social de su tiempo. Su habilidad para crear personajes realistas y complejos le ganó el respeto tanto del público como de sus contemporáneos.

Uno de los aspectos más notables de la obra de Feuillet es su enfoque en la psicología de sus personajes. A lo largo de sus narraciones, exploró las emociones, deseos y conflictos internos que moldean las decisiones humanas. Esto lo convirtió en un precursor del realismo psicológico que más tarde sería desarrollado por autores como Gustave Flaubert y Émile Zola.

Feuillet también se destacó en el teatro. Entre sus obras más conocidas se encuentra “La flibustière”, que tuvo un gran éxito en los teatros parisinos. Sus obras teatrales a menudo se centraron en el conflicto entre el deber y el deseo, un tema recurrente en el arte dramático del siglo XIX. Además, escribía con un lenguaje elegante y un estilo distintivo que lo diferenciaron de otros dramaturgos de su tiempo.

A lo largo de su vida, Feuillet fue miembro activo de la comunidad literaria, relacionándose con otros escritores prominentes como Alexandre Dumas y Théophile Gautier. Su círculo social incluía a intelectuales, artistas y críticos que influyeron en su trabajo y en su desarrollo como escritor. A pesar de su éxito, Feuillet era una figura reservada que prefería mantener su vida privada alejada del ojo público.

En los años siguientes, Feuillet continuó escribiendo y publicando obras que reflejaban sus observaciones sobre la sociedad de su época. Entre sus otros trabajos destacados se encuentran “El padre de la muchacha” y “El amor y lo que son”, que abordan las complejidades de las relaciones humanas desde diferentes ángulos. Su obra abarcaba desde la crítica social hasta el análisis de las costumbres, siempre con un enfoque en la profundidad emocional de sus personajes.

Feuillet recibió varios premios y reconocimientos a lo largo de su carrera, incluyendo la Legión de Honor en Francia, lo que subraya su impacto en la literatura y la cultura de su tiempo. Sin embargo, su legado se ha visto eclipsado por otros contemporáneos que, aunque tomaron inspiración de su trabajo, lograron mayor notoriedad a lo largo de los años.

A pesar de esto, Octave Feuillet sigue siendo una figura importante en la literatura francesa, y su enfoque en el realismo psicológico y la exploración de la naturaleza humana le han asegurado un lugar en la historia literaria. Su obra, rica en matices y sutilezas, continúa siendo leída y estudiada, ofreciendo una visión fascinante de una época en transición y la complejidad de las relaciones humanas.

Feuillet falleció en 1890, dejando un legado que, aunque a veces subestimado, continúa influyendo a generaciones de escritores y lectores en el ámbito de la narrativa y el teatro. Su habilidad para combinar una prosa exquisitamente elaborada con una profunda comprensión del alma humana lo convierte en un autor indispensable en la literatura francesa del siglo XIX.

Más libros de la categoría Ficción

Policía (AdN)

Libro Policía (AdN)

Son agentes de policía. Polis de uniforme, los mismos que nos cruzamos a diario y de los que nunca se habla, hombres y mujeres invisibles. Una abrasadora noche de verano, Virginie, Érik y Aristide emprenden una misión poco habitual para ellos: escoltar a un extranjero hasta el aeropuerto para su expulsión. Pero Virginie, sumida en una tormenta personal, comprende que esta repatriación es sinónimo de muerte segura. Mientras circula junto a su paralizado pasajero, todas las certezas saltan por los aires. Hasta la confrontación final, en las pistas del aeropuerto Charles de Gaulle, donde...

Diablo guardián

Libro Diablo guardián

Violetta es una joven de quince años que huye de México a Estados Unidos con dinero que ha robado a sus padres. VI Premio Alfaguara de Novela 2003. De Xavier Velasco, autor de Puedo explicarlo todo y La edad de la punzada. Violetta tiene quince años cuando cruza la frontera con más de cien mil dólares robados a sus padres, asimismo excelentes amigos de lo ajeno. Azarosamente desembarcada en Nueva York, sobrevive durante cuatro años a todo tren, gastando varios kilogramos de dinero malhabido. Para mantener ese ritmo, acelerado todavía más por el polvo blanco que introduce por su nariz...

Juan Moreira

Libro Juan Moreira

A diferencia de otras historias de bandidos que también circulaban entre los paisanos o en boca de algún gaucho cantor, el impacto y la proyección de la historia de Moreira no pueden entenderse sin el folletín de Gutiérrez; esto es: sin considerar el pasaje, en un momento de arrasadora modernización como lo fue la década del ochenta en la Argentina, por un medio de comunicación de masividad incipiente como la prensa de esos años. Con el formato de la novela y el soporte de la prensa periódica, Moreira ganó una popularidad que afectó sin retorno a la propia noción de lo popular,...

Estanque

Libro Estanque

Una de las voces más singulares de la literatura inglesa, en un primer libro de ficción tan perturbador como aclamado. “Un debut afilado, divertido y excéntrico, es uno de esos libros tan raros y vívidos que hacen que tu propia vida se sienta extrañamente remota”, The New York Times

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas