7DIES

El mejor almacen de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Nosotros decimos no

Sinopsis del Libro

Libro Nosotros decimos no

"Entre todos, el que mejor interpretó la circunstancia de la crisis y lo que ella abría, fue el camino recorrido por Galeano. Un escritor refinado, de delicada sensibilidad, por momentos un esteta, formado en la lectura de la narrativa norteamericana contemporánea (Hemingway, McCullers, Salinger, Updike), acucioso periodista como algunos de los narradores grandes de la América Latina actual (García Márquez), sagaz analista de asuntos políticos y documentado estudioso de la vida americana, Galeano habría de asomarse a una totalidad social que superaba la compartimentación característica de las clases medias educadas y avizoraría otro universo." Ángel Rama (1973)

Ficha Técnica del Libro

Subtitulo : crónicas (1963/1988)

Número de páginas 412

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

A continuación, te enseñamos varias alternativas para conseguir el libro.

Valoración

Popular

3.3

30 Valoraciones Totales


Biografía de Eduardo Galeano

Eduardo Galeano fue un escritor, periodista y activista uruguayo, nacido el 3 de septiembre de 1940 en Montevideo, Uruguay. Su obra es reconocida internacionalmente y ha dejado una profunda huella en la literatura latinoamericana. Galeano es conocido por su estilo único que combina la narrativa, el ensayo y el periodismo, y por su profunda preocupación social y política, especialmente en relación con América Latina.

Desde joven, Galeano se mostró interesado en la literatura y la política. Estudió Derecho y Periodismo, pero abandonó la carrera para dedicarse al periodismo y la escritura. En la década de 1960, comenzó a trabajar para publicaciones en Uruguay y su compromiso político lo llevó a involucrarse con el movimiento de la Nueva Canción Latinoamericana, que buscaba utilizar la música como una herramienta de cambio social.

En 1971, publicó su obra más famosa, Las venas abiertas de América Latina, un libro que aborda la historia de la explotación de los recursos naturales de América Latina por parte de potencias extranjeras. Este libro se convirtió en un referente fundamental para entender las dinámicas de poder en la región y fue prohibido en varios países durante las dictaduras militares de los años 70 y 80. Galeano logró transmitir la injusticia social y la resistencia de los pueblos latinoamericanos a lo largo de su obra.

Galeano también fue un firme defensor de los derechos humanos. En 1973, tras el golpe de estado en Uruguay, fue encarcelado y posteriormente se vio obligado a exiliarse en Argentina y luego en otros países, como España y México. Durante su exilio, continuó escribiendo y publicando, produciendo obras como El libro de los abrazos (1989), que mezcla la prosa poética con la reflexión política, y que se considera una de sus obras más emblemáticas.

Su estilo literario es característico por su prosa lírica, su uso de la metáfora y la fusión de géneros. Galeano tenía la capacidad de contar historias que reflejaban la realidad de millones de personas en América Latina, a menudo utilizando un enfoque personal, íntimo y poético. A lo largo de su carrera, publicó más de 30 libros, muchos de ellos traducidos a múltiples idiomas y han alcanzado gran popularidad.

A pesar de sus múltiples premios y reconocimientos, incluyendo el Premio de la Paz de los Libreros Alemanes, Galeano siempre se mostró humilde respecto a su trabajo. Su compromiso por la verdad y la justicia social fue un hilo conductor en toda su obra, y se convirtió en un símbolo de la resistencia intelectual. Galeano abordó temas como la economía, la política, la identidad y la memoria, siempre desde una perspectiva crítica y humanista.

Después de casi 15 años de vivir en el exilio, Galeano regresó a Uruguay en 1985, tras la restauración de la democracia en su país. A partir de entonces, siguió escribiendo y se convirtió en un referente intelectual no solo en Uruguay, sino en toda América Latina. Su última obra, Los hijos de los días, publicada en 2012, es un compendio de relatos cortos que abordan la historia en un formato muy accesible, permitiendo que el lector reflexione sobre la historia de la humanidad desde una perspectiva crítica.

Eduardo Galeano falleció el 13 de abril de 2015 en Montevideo, dejando un legado inmenso en la literatura y el pensamiento crítico. Su obra sigue inspirando a nuevas generaciones de lectores y escritores en todo el mundo, y su voz continúa resonando en las luchas sociales y políticas que aún persisten en América Latina.

Galeano es recordado no solo como un brillante escritor, sino también como un valiente defensor de la verdad y la justicia. Su vida y obra son un testimonio del poder de la palabra para cambiar realidades y concientizar a las sociedades sobre sus propias historias.

Otros libros de Eduardo Galeano

Guatemala

Libro Guatemala

En 1967, un jovencísimo Eduardo Galeano emprendió un viaje que marcaría su carrera como periodista y su sensibilidad política para siempre: pasó varios meses en Guatemala con el objetivo de entrevistar a los líderes de los dos grupos guerrilleros –las FAR y el MR 13– que desafiaban a la elite político-militar en el poder desde 1954, cuando el derrocamiento del presidente Jacobo Árbenz Guzmán había transparentado de manera inequívoca y brutal el intervencionismo estadounidense en América Latina. Este libro, publicado hace más de cincuenta años, es el relato de aquella...

Mujeres

Libro Mujeres

Mujeres protagonistas de la historia y mujeres borradas de ella; mujeres que sueñan y mujeres castigadas por soñar; mujeres que sobreviven y mujeres que nos ayudan a sobrevivir. Las mujeres que atraviesan los relatos de Eduardo Galeano conmueven por su determinación, su desobediencia constante, y también por su fragilidad. Galeano cuenta la intensidad de personajes femeninos tensionados por el peso de una causa, como Juana de Arco, Rosa Luxemburgo, Rigoberta Menchú, Eva Perón o las Madres de Plaza de Mayo; por su propia hermosura o talento, como Marilyn Monroe o Rita Hayworth, Frida...

Más libros de la categoría Ficción

Los busca-vida

Libro Los busca-vida

«Los busca-vida» (1862), calificada como novela de costumbres, fue la segunda novela de Rosario Orrego, publicada por entregas en la revista «Sudamérica». La historia está ambientada en la región de Atacama, durante la conocida como «Edad de Plata», tras el descubrimiento del yacimiento de Chañarcillo, y narra los peligros asociados a la búsqueda de fortuna. Rosario Orrego Castañeda (1831-1879) fue una escritora, poeta, editora, periodista y profesora chilena, considerada la primera mujer novelista de Chile. Publicó muchos de sus poemas en la revista «La Semana», bajo el...

Éxodo (Trilogía Ravenhood 2)

Libro Éxodo (Trilogía Ravenhood 2)

Más de 1.000.000 de ejemplares vendidos en Estados Unidos. Un fenómeno viral en TikTok. El dark romance más adictivo que leerás en todo el año. Adéntrate en una historia con un amor que traspasa los límites, chicos malos, peligro y mucha pasión. ¿ERES CAPAZ DE VIVIR UNA MENTIRA? «He hecho lo que hacen los ladrones. ¡Robarte!». Cecelia Horner estaba preparada para pasar un año aburrido, pero aquel verano se convirtió en el más emocionante de su vida tras conocer a Sean y a Dominic. El descubrimiento de que ambos son miembros de Ravenhood, una banda secreta de justicieros,...

El secreto de Alex

Libro El secreto de Alex

Él no era un héroe de novela Para el experto en seguridad Garrett King, rescatar a una dama en apuros era una rutina diaria, aunque se tratase de una princesa sexy y deseable a la que pensaba tener muy cerca. Garrett sabía que la princesa Alexis había escapado de su palacio en busca de independencia y amor verdadero... un amor que creía haber encontrado con él. Pero Garrett no era un caballero andante, sino un experto en seguridad contratado en secreto por el padre de Alexis para protegerla durante su aventura. Era un solterón empedernido que no creía en los finales felices... pero un ...

Cuántos Pares Son Tres Moscas

Libro Cuántos Pares Son Tres Moscas

Si no se quiere leer el libro aqui esta el resumen....solo tenga en cuenta que como buen resumen se salta lo mejor del libro El prologo es un examen de sangre derivado del coprologico Habib, mi mecanico de confianza en Virginia me recibio con su de mecanico tercermundista en la que lo importante no es arreglar el carro sino desbaratarlo El papel higienico debe usarse unicamente para limpiar las embarradas que empiezan con "c". Gaspar tenia un Renault 4 en el que se iba de rumba con Melchor y Baltasar

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas