7DIES

El mejor almacen de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Niño Y Grande

Sinopsis del Libro

Libro Niño Y Grande

"Niño y grande" es novela de amor en la que, de acuerdo con la lógica de Miró, están fatalmente presentes la enfermedad y la muerte. Es una narración lenta y altamente emocional de la resistencia al dolor de la heroína y la debilidad de carácter del personaje masculino. En la hondura del paisaje rural levantino, poblado de una vida poco ortodoxa, impregnada de una religiosidad "sui generis," se enfrentan las ganas de vivir con el sufrimiento haciendo el camino que lleva a la frustración.

Ficha Técnica del Libro

Número de páginas 106

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

A continuación, te enseñamos varias alternativas para conseguir el libro.

Valoración

Popular

5.0

62 Valoraciones Totales


Biografía de Gabriel Miró

Gabriel Miró fue un destacado escritor y poeta español, nacido en Alcoy, en la provincia de Alicante, el 6 de diciembre de 1879. Su contribución a la literatura española se centra principalmente en la narrativa y su obra es reconocida por su estilo lírico y detallado, que refleja no solo la complejidad de la naturaleza humana, sino también la belleza del entorno natural que lo rodeaba.

Miró creció en un ambiente familiar que fomentó su interés por la literatura. Desde joven, estuvo expuesto a una variedad de influencias culturales, lo que le permitió desarrollar una sensibilidad artística que sería evidente en sus escritos más tarde. Estudió en la Escuela de Bellas Artes de Madrid, donde comenzó a forjar su estilo personal en el campo de la poesía y la narrativa.

Uno de los elementos más distintivos de la obra de Miró es su capacidad para crear atmósferas vívidas y evocadoras. Su estilo está marcado por un uso meticuloso del lenguaje, salpicado de imágenes poéticas que transportan al lector a los paisajes de la Costa Blanca y otros lugares que lo inspiraron. En este sentido, su obra logra capturar no solo la esencia del lugar, sino también los sentimientos y emociones de sus personajes.

A lo largo de su carrera, Gabriel Miró publicó diversas novelas, ensayos y obras de teatro. Su novela más conocida, "El郎in de Aguas" , publicada en 1910, explora las tensiones sociales y las dinámicas de la vida rural en su época. Esta obra, junto con otras como "Nuestro Padre San Daniel" (1919) y "El fuego" (1936), revela su interés por la naturaleza humana y los conflictos existenciales.

Además de su labor como novelista, Miró también se destacó en el género del ensayo y la crítica literaria. Su trabajo en publicaciones periódicas y revistas literarias contribuyó a la promoción de la literatura española contemporánea y se convirtió en un referente para escritores de su tiempo. Era un defensor de la modernidad y una voz crítica en la evaluación de la tradición literaria española.

Durante la Guerra Civil española, Miró se vio obligado a abandonar su país y se trasladó a Francia, donde continuó escribiendo y publicando. Sin embargo, el exilio tuvo un impacto significativo en su vida y obra, y su retorno a España fue sólo ocasional y fugaz. A pesar de la distancia, su amor por su tierra natal y su compromiso con la literatura española nunca se desvanecieron. Se convirtió en un vínculo importante entre la literatura de España y la del exilio, sirviendo como puente entre dos mundos culturales.

Gabriel Miró falleció en 1940, dejando un legado literario que aún resuena en la literatura española actual. Su habilidad para capturar la esencia de la vida y su enfoque poético hacia la prosa continúan influyendo en escritores contemporáneos. La relevancia de su obra no solo radica en su estilo, sino también en su capacidad para abordar temas universales como la identidad, el amor y la lucha interna del ser humano.

En resumen, la obra de Gabriel Miró es un testimonio de su profunda conexión con la naturaleza y la complejidad de la experiencia humana. Su legado sigue siendo estudiado y apreciado en el ámbito literario, consolidando su lugar en la historia de la literatura española del siglo XX.

Otros libros de Gabriel Miró

La mujer de Ojeda

Libro La mujer de Ojeda

La mujer de Ojeda es un libro de ensayo del escritor Gabriel Miró. En él, el autor presenta una visión de juventud de los que serían sus temas estrellas: la amistad, el amor y la importancia del paisaje, que luego desembocaría en su querencia por el costumbrismo en sus novelas. Gabriel Miró es un autor español nacido en Alicante en 1879 y fallecido en Madrid en 1930. Uno de los exponentes más destacados de la Generación del 14 o novecentista, su obra destaca tanto por la prosa cuidada hasta el extremo como por la denuncia descarnada de la intolerancia y el oscurantismo religioso de...

El hijo santo

Libro El hijo santo

El hijo santo es una novela de corte social del escritor Gabriel Miró. Presenta la historia de un sacerdote que no siente el hábito, pues fue obligado a entrar en el sacerdocio por el ansia de riquezas de la Iglesia que tenía su madre. La historia se complica con su historia de amor homosexual con uno de los muchachos del pueblo. Gabriel Miró es un autor español nacido en Alicante en 1879 y fallecido en Madrid en 1930. Uno de los exponentes más destacados de la Generación del 14 o novecentista, su obra destaca tanto por la prosa cuidada hasta el extremo como por la denuncia descarnada...

Más libros de la categoría Ficción

El demonio interno

Libro El demonio interno

Desconsolada pero no sola, Denny Silver se da cuenta de que su cuerpo ha sido tomado por una antigua fuerza tan poderosa, que se arriesga a perderse completamente a sí misma bajo sus peligrosas motivaciones secretas. Desconsolada pero no sola, Denny Silver se da cuenta de que su cuerpoo ha sido tomado por una antigua fuerza tan poderosa que se arriesga a perderse completamente a sí misma bajo sus peligrosas motivaciones secretas. Como si cazar y matar demonios no fuese lo suficientemente difícil, ahora ellos están detrás de una joven e inocente mujer, cuyo vientre wiccano parece ser la...

La música del adiós

Libro La música del adiós

Un joven poeta ruso ha sido asesinado durante un atraco que, al parecer, ha salido mal. La muerte coincide con la visita a Edimburgo de una delegación comercial rusa, y hay gente muy poderosa que quiere ver el caso cerrado cuanto antes. Pero ese no es el estilo del inspector John Rebus. No va a arrinconar un caso que huele a podrido solo porque alguien se lo aconseje. Aunque eso signifique buscarse problemas serios poco antes de su jubilación.

Residencia temporal

Libro Residencia temporal

La historia de un hombre que emigró de su país para tener trabajo, afrontando la tristeza de partir y la complejidad de cada nuevo desafío. En el devenir de esa vida nueva conoció a otros migrantes, mujeres y hombres que habían dejado el suelo natal forzados por las circunstancias o en búsqueda de un futuro mejor. Distantes de los afectos y carentes de pertenencia al lugar al que habían llegado. En cada uno de ellos, como espejo su mismo ser, encontró el imborrable rastro de la identidad de origen y el silencioso dolor del desarraigo. Alternó tiempos de vida y de trabajo en distintas ...

El rico avariento, o la vida y muerte de san Lázaro

Libro El rico avariento, o la vida y muerte de san Lázaro

En El rico avariento o la vida y muerte de san Lázaro Mira de Amescua se inspira en una parábola pronunciada por Cristo: Había un hombre rico que vestía de púrpura y lino, y celebraba todos los días espléndidas fiestas. Y uno pobre, llamado Lázaro, que, echado junto a su portal, cubierto de llagas, deseaba hartarse de lo que caía de la mesa del rico... Sucedió que murió el pobre y fue llevado por los ángeles al seno de Abraham. Murió también el rico y fue sepultado. Estando en el Hades entre tormentos, levantó los ojos y vio a lo lejos a Abraham, y a Lázaro en su seno. Y,...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas