7DIES

El mejor almacen de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Necroeconomía

Sinopsis del Libro

Libro Necroeconomía

Marta Flich, «la musa de la izquierda», repasa desde la ironía y el humor las claves para entender, de una vez por todas, cómo funciona la economía. Si te inquietan el gasto social y la corrupción, si te preguntas a menudo por qué sigues siendo pobre aunque trabajes ocho horas al día, o si tienes ganas de saber más de economía pero esta te parece oscura e inaccesible, este es tu libro. Marta Flich nos acerca la realidad económica para hacernos entender, por fin, los conceptos básicos que la rigen con su característico estilo irónico y mordaz. Con esta guía cualquiera podrá entender los principios elementales de la economía mundial con ejemplos del día a día que resultan cómicos y cotidianos. Es un manual que está pensado para perderle el miedo a esa información que, a veces, nos supera, y para ayudarnos a comprender a dónde van nuestros impuestos y qué papel jugamos en la sociedad, más allá de los cantos de sirena de los políticos. Y, sobre todo, Marta denuncia que hablar de economía en España es hablar hoy más que nunca de la expansión de la «necroeconomía», esa maquinaria perversa diseñada para que siempre pierda el más débil. Todo ello acompañado de las ilustraciones de Darío Adanti, renovador del cómic español y referente del humor satírico. ¿Qué es la necroeconomía? Para mí, es toda aquella utilización mercantilista y transversal que afecta a un grupo vulnerable por falta de igualdad de oportunidades. La necroeconomía no hubiera crecido tan salvajemente sin la existencia de la comunicación, principalmente a través de las redes sociales. ¿Sigues sin entenderlo? Bien, hagamos un ejercicio pedagógico acelerado. Para mí, no digo que necesariamente tenga que ser lo mismo para el resto de mis colegas, la necroeconomía es una de esas formas que adopta la economía y que, en la actualidad, está avanzando geométricamente, haciéndose un hueco en nuestros podridos corazones. La necroeconomía es todo aquello que se rentabiliza a partir del dolor, la muerte, la injusticia, la desgracia o todo a la vez. ¿Vendes camisetas con un lema feminista para sacar pasta cuando en realidad te es indiferente la igualdad? Necroeconomía. ¿Exprimes a personas con un trauma reciente rentabilizando su causa hasta agotar el interés (y la recaudación)? Necroeconomía. ¿Tergiversas la verdad para ganar dinero? Necroeconomía. ¿Montas actos donde la gente aporta pasta para luchar contra el terrorismo o el cáncer, pero nadie recibe esa ayuda salvo tu bolsillo? Necroeconomía. ¿Vas a una fundación y te dejan las joyas para que poses en un photocall? Necroeconomía. ¿Participas en actos solidarios pero tú vas a que te inviten a cenar y hacer contactos con el marqués de Bliblibli? Eres mala gente. Pero, en cualquier caso, enhorabuena, formas parte del circo.

Ficha Técnica del Libro

Subtitulo : El manual para entender la economía perversa

Número de páginas 240

Autor:

  • Marta Flich
  • Dario Adanti

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

A continuación, te enseñamos varias alternativas para conseguir el libro.

Valoración

Popular

4.5

53 Valoraciones Totales


Más libros de la categoría Ciencias Políticas

Acerca de la formación de los países neoimperialistas

Libro Acerca de la formación de los países neoimperialistas

Se ha hecho necesario el análisis de la formación y el desarrollo de una serie de países neoimperialistas, pues este nuevo fenómeno cuestiona dramáticamente el actual tejido del sistema imperialista mundial. Sobre el firme fundamento del análisis del imperialismo, partiendo de Lenin, el MLPD ha analizado fundamental y concretamente desde 1969 los nuevos fenómenos y cambios esenciales mediante el método dialéctico-materialista: el capitalismo monopolista de Estado en la RFA, la restauración del capitalismo en la Unión Soviética y en China, el surgimiento del neocolonialismo, la...

15M: Un movimiento político para democratizar la sociedad

Libro 15M: Un movimiento político para democratizar la sociedad

Cuando los indignados y las indignadas del 15M abarrotaron calles y plazas en la primavera de 2011, nadie sabía lo que tal fenómeno acabaría significando. Hoy hemos comprobado que aquella insólita e inesperada movilización estaba abriendo un nuevo ciclo político en España que bien puede concebirse como una segunda Transición. Entre sus aportaciones destaca la apuesta por la repolitización de la sociedad construyendo un nuevo espacio público mediante la autogestión, la deliberación y la coproducción política. Este libro hace un recorrido por las principales propuestas que surgen...

“Cómo sucedieron estas cosas”

Libro “Cómo sucedieron estas cosas”

Si bien el término "masacre" tiene sentidos diversos, la expresión "masacre histórica" remite a un fenómeno muy específico: el asesinato masivo de un amplio grupo de personas usualmente desarmadas, con limitada capacidad para defenderse. Estos fenómenos han tenido lugar desde periodos muy tempranos de la historia y siempre que han ocurrido, quienes intentaron explicarlos enfrentaron problemas enormes. El libro es una investigación sobre las causas de esos problemas, pero también un estudio de los intentos realizados para encontrar en ellos similitudes, recursos compartidos e...

J.K. Rolling Harry Potter y la pócima del éxito (Magis 419)

Libro J.K. Rolling Harry Potter y la pócima del éxito (Magis 419)

Con motivo de la celebración de la Feria Internacional del Libro de Guadalajara en 2011, hemos traído a portada a J. K. Rowling, la creadora del que quizá sea el personaje más popular entre niños y jóvenes desde hace décadas: Harry Potter. ¿Qué hizo esta escritora para embrujar con sus libros a millones de niños en todo el mundo? ¿Cómo se construyó este fenómeno excepcional entre millones que normalmente no leen? Como dice José Israel Carranza en el perfil que preparó para Ergo Sum, más allá del bullicio publicitario, del marketing y de otros productos de consumo fugaz, lo...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas