7DIES

El mejor almacen de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Mito y realidad de Zuyuá

Sinopsis del Libro

Libro Mito y realidad de Zuyuá

Hay incógnitas históricas que inquietan a los especialistas desde hace décadas; el tema del presente libro es una de ellas: las relaciones políticas, culturales, bélicas y comerciales que surgieron en Mesoamérica tras el colapso de Teotihuacan, sobre todo el hecho de que ciudades muy distantes, Tula y Chichén Itzá, presentaran sorprendentes similitudes.

Ficha Técnica del Libro

Subtitulo : Serpiente emplumada y las transformaciones mesoamericanas del Clásico al Posclásico

Número de páginas 168

Autor:

  • Alfredo López Austin
  • Leonardo López Luján

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

A continuación, te enseñamos varias alternativas para conseguir el libro.

Valoración

Popular

4.6

37 Valoraciones Totales


Biografía de Alfredo López Austin

Alfredo López Austin es un destacado antropólogo, historiador y escritor mexicano, nacido el 17 de agosto de 1936 en la Ciudad de México. Su obra se ha centrado en el estudio de las culturas prehispánicas de México, así como en la historia de la literatura y las tradiciones orales de los pueblos indígenas. A lo largo de su vida académica, López Austin ha realizado importantes contribuciones al entendimiento de la cosmovisión mesoamericana y su influencia en la cultura contemporánea.

Se graduó en 1958 de la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), donde también obtuvo su maestría en Antropología. Posteriormente, continuó su formación en el extranjero, realizando estudios de doctorado en la Universidad de París, Francia, donde amplió su visión sobre las ciencias sociales y la antropología cultural.

A través de su carrera, López Austin ha ocupado diversos cargos académicos y administrativos en el ámbito universitario. Uno de los más destacados fue su papel como profesor en la UNAM, donde impartió clases sobre historia, antropología y tradiciones orales. Su enfoque pedagógico ha influido en generaciones de estudiantes, quienes han encontrado en su trabajo una fuente de inspiración y conocimiento.

Uno de los aspectos más relevantes de su obra es la investigación sobre el pensamiento indígena. López Austin ha analizado cómo las creencias y valores de las culturas prehispánicas han perdurado a lo largo del tiempo, adaptándose a los cambios sociales y políticos. En su libro más conocido, “Los dioses de México: el panteón de los antiguos nahuas”, examina las deidades y su papel en la vida cotidiana de las civilizaciones mesoamericanas, así como su relevancia en la actualidad.

Además de su trabajo académico, Alfredo López Austin ha sido un ferviente defensor de la preservación y difusión de las lenguas indígenas. Su compromiso con la diversidad cultural se refleja en su participación en diversos proyectos destinados a fortalecer la identidad étnica y lingüística de los pueblos originarios de México. En este sentido, ha colaborado con diversas organizaciones y comunidades para promover la enseñanza de lenguas indígenas y el respeto por sus tradiciones.

Su obra ha sido reconocida a nivel nacional e internacional, siendo galardonado con diversos premios por su investigación y contribuciones a la antropología y la historia. Entre sus logros más destacados se encuentra su elección como miembro de la Academia Mexicana de la Lengua y su participación en numerosas conferencias y simposios en todo el mundo.

En un análisis más profundo de su legado, es importante destacar que López Austin no solo se ha dedicado a la investigación, sino que también ha cultivado el arte de la narrativa. Su estilo literario combina la rigurosidad académica con una prosa accesible y cautivadora, lo que ha permitido que sus escritos lleguen a un público más amplio. En obras como “El hombre y el dios: la relación entre el hombre y lo divino en el pensamiento indígena”, explora temas complejos de forma clara, lo que ha contribuido a su popularidad.

En resumen, Alfredo López Austin ha sido un pilar en el estudio de la cultura indígena y la historia de México. Su trabajo ha ayudado a visibilizar la riqueza de las tradiciones mesoamericanas y ha fomentado una mayor apreciación por la diversidad cultural del país. Como investigador, profesor y defensor de las lenguas indígenas, su legado perdura en las páginas de sus libros y en las mentes de aquellos a quienes ha enseñado y guiado a lo largo de su carrera.

El impacto de su trabajo sigue siendo relevante en el contexto actual, donde la identidad cultural y la diversidad son temas de creciente importancia. Alfredo López Austin continúa siendo un referente en la antropología mexicana, y su pasión por el conocimiento y la cultura lo sitúa como una figura clave en el estudio de las raíces de México.

Más libros de la categoría Ciencias Sociales

@policía: las historias de un éxito

Libro @policía: las historias de un éxito

Descubre el perfil de la Policía Nacional en Twitter, la cuenta oficial de seguridad más seguida del mundo. Gracias a su originalidad y sentido del humor, el Twitter de la Policía española ya cuenta con más de 1.000.000 de seguidores. Un millón de historias en una sola, una demostración del nuevo papel que tienen las instituciones y los ciudadanos en el siglo XXI. Con @policia, descubre una Policía comunicadora, revolucionaria y muy eficaz que busca que el ciudadano la conozca y participe de sus éxitos. Entérate de los retos, las campañas, las mejores anécdotas y los logros que se ...

El triunfo de la estupidez

Libro El triunfo de la estupidez

Pero ¿qué es?, ¿por qué no podemos evitarla?, ¿por qué despierta lo peor en nosotros? Con sabiduría, ingenio y un humor oscuro, los colaboradores de este libro —incluidos un ganador del Premio Nobel, un miembro de la Legión de Honor francesa, un ganador del Premio Príncipe de Asturias y otros autores bestsellers— te mostrarán por qué: • tratar de discutir con idiotas es una trampa; • las personas inteligentes a veces creen en tonterías; • nuestros cerebros son los culpables de nuestras pésimas decisiones; • la sobreestimulación en internet nos vuelve más tontos; • ...

El sexo femenino / Female Gender

Libro El sexo femenino / Female Gender

En los últimos ciento cincuenta años la mujer, gracias a su tenacidad y valor, ha ido conquistando una serie de derechos que le habían sido negados desde el principio de los tiempos. No obstante, aún es una gran incomprendida, catalogada en base a prejuic

Sociedad de la Información y del Conocimiento en los países nórdicos

Libro Sociedad de la Información y del Conocimiento en los países nórdicos

La investigación acerca de la Sociedad de la Información y del Conocimiento (SIC) constituye uno de los ámbitos de mayor relevancia en el estudio de la comunicación. En este contexto, la experiencia de los países nórdicos —en el contexto de su modelo de desarrollo conocido como Estado del bienestar— es un referente importante para el desarrollo y la innovación en este campo. La presente obra, en la que se recogen algunos resultados de una amplia investigación acerca del modelo nórdico de sociedad de la información, ofrece un análisis de diversas dimensiones de la situación...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas