7DIES

El mejor almacen de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Memorias

Sinopsis del Libro

Libro Memorias

Las "Memorias" de Mier están impregnadas de un sentimiento contradictorio de amor y odio, y en ellas aparecen España y los españoles como el objeto predilecto y el territorio natural de las sátiras más feroces del «dominico sabio, rebelde, inquieto y picarón», que todo lo ve y todo lo critica. Escritas en las cárceles de la Inquisición, sus páginas componen un fascinante, entretenido y asombroso libro de viajes, en los inicios del s. XIX, fruto de una mirada crítica y a veces despiadada y cruel sobre la realidad española de su tiempo. Esta obra es una denuncia, a veces sutil, pero también con frecuencia gruesa, de la injusticia, la corrupción y las miserias de una Corte imperial a la que considera de pacotilla y por ende incapaz de gobernar los dos mundos de la Hispania Católica Universal. Con los años, el dominico erudito y sabio, convertido por necesidad en pícaro malicioso, se transforma en el conspirador errante de una cusa noble: la Independencia de América. Se considera a Mier el primer ideólogo de la Independencia mexicana, en una época turbulenta y convulsa. En esta edición se incluyen escritos y textos menos conocidos, que completan su compleja personalidad. En esta edición se incluyen escritos y textos menos conocidos, que completan su compleja personalidad. El cubano Reinaldo Arenas, en homenaje a Mier, escribió la apasionada fábula novelesca que tituló "El mundo alucinante de Fray Servando". Años atrás, a principio del siglo XX, Alfonso Reyes calificó los escritos de Mier como «cima de la literatura novohispana». Antonio Castro Leal afirmó que «recordaban a Quevedo». Es hora de que nos acerquemos a verificar y comprobar estos juicios.

Ficha Técnica del Libro

Subtitulo : Un fraile mexicano desterrado en Europa

Número de páginas 360

Autor:

  • Servando Teresa De Mier

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

A continuación, te enseñamos varias alternativas para conseguir el libro.

Valoración

Popular

4.5

96 Valoraciones Totales


Biografía de Servando Teresa De Mier

Servando Teresa de Mier fue un destacado intelectual y político mexicano de la época colonial, conocido por su labor como sacerdote, escritor y defensor de la independencia de México. Nació el 26 de diciembre de 1763 en Monterrey, Nuevo León. Desde joven, mostró una inclinación hacia el estudio y la reflexión, lo que lo llevó a convertirse en uno de los pensadores más importantes de su tiempo.

De Mier estudió en el Seminario de Monterrey, donde se ordenó como sacerdote en 1787. Sin embargo, su vocación religiosa no impidió que desarrollara un fuerte interés por la política y la filosofía. Era un crítico del sistema colonial y de las injusticias sociales que sufrió el pueblo mexicano bajo el dominio español. En sus escritos, de Mier abogó por la educación como un medio para emancipar a la sociedad y mejorar las condiciones de vida de los más desfavorecidos.

Su vida dio un giro significativo en 1808, cuando se involucró en los movimientos de independencia que emergían en toda América Latina. Fue un ferviente defensor de la causa independentista, y su pensamiento se vio influenciado por las ideas de la Ilustración y los movimientos revolucionarios que tenían lugar en Francia y Estados Unidos. De Mier se convirtió en un ferviente crítico del absolutismo y de la opresión colonial, proponiendo la idea de que los pueblos tenían el derecho a gobernarse a sí mismos.

En 1810, al inicio del movimiento de independencia liderado por Miguel Hidalgo, de Mier se unió a los insurgentes. Su papel como intelectual y su capacidad para articular las demandas de la población lo convirtieron en una figura clave en la lucha por la libertad. Sus discursos y escritos inspiraron a muchos a unirse a la causa de la independencia, y su visión de un México libre y soberano resonó en los corazones de sus compatriotas.

Sin embargo, su activismo no estuvo exento de riesgos. En 1812, fue capturado por las autoridades españolas y enviado a prisión. Durante su encarcelamiento, de Mier continuó escribiendo y reflexionando sobre la situación de su país. Tras varios años en prisión, fue liberado y se exilió en Estados Unidos, donde continuó su labor intelectual y política, buscando el apoyo internacional para la causa mexicana.

Servando Teresa de Mier regresó a México en 1821, tras la consumación de la independencia. A lo largo de su vida, siguió involucrado en la política del país, participando en la redacción de la constitución de 1824 y defendiendo ideas progresistas que buscaban la justicia social. Sin embargo, su carrera política no estuvo exenta de controversias, y a pesar de su innegable contribución, también enfrentó críticas y conflictos con otras figuras políticas de su tiempo.

A lo largo de su vida, de Mier escribió numerosas obras, muchas de las cuales eran ensayos y tratados políticos. Sus escritos abordaron temas como la educación, la política, la moral y la historia. Su estilo, aunque a veces denso, era caracterizado por una profunda reflexión y un compromiso inquebrantable con la verdad y la justicia.

Falleció el 3 de diciembre de 1827 en Ciudad de México, dejando un legado significativo en la historia de México. A pesar de ser una figura menos conocida en comparación con otros líderes insurgentes, su contribución al pensamiento político y social de su país es indiscutible. Servando Teresa de Mier es recordado como un pionero en la lucha por la libertad, la educación y los derechos humanos en México.

Su vida y obra continúan siendo objeto de estudio y admiración, y su pensamiento sigue inspirando a las nuevas generaciones de mexicanos que luchan por un país más justo e igualitario.

Más libros de la categoría Biografía

Tatuajes en el corazon

Libro Tatuajes en el corazon

¿Cómo luchar contra la desesperanza e interactuar con el mundo con un corazón bondadoso? ¿Cómo superar la vergüenza y tener fe a pesar del fracaso? Sin importar en dónde vivamos o cuáles sean nuestras circunstancias, todos necesitamos un amor ilimitado y restaurador. Magnífico y reconfortante, Tatuajes en el corazón demuestra ampliamente el impacto que puede tener el amor incondicional en nuestras vidas. En su condición de párroco que trabaja en el vecindario con la mayor concentración de actividad pandillera y criminal en Los Ángeles, Gregory Boyle ha creado una organización...

Otro mundo

Libro Otro mundo

Un relato emocionante de la acción conjunta y desinteresada de un grupo de voluntarios guiados por la idea de construir "otro mundo".

Sin paréntesis

Libro Sin paréntesis

"Me comenzaba a dar cuenta entonces que no existía una sola manera de vivir, que yo era más que la identidad que se había quebrado, y que estaba comenzando a probar nuevas maneras de ser y de realizar mi profesión. Lo sorprendente es que me estaba gustando más que la forma de vida que tenía antes, pese a que anteriormente tenía una carrera profesional gratificante, prometedora y desafiante. El encantamiento con mi nueva vida, y la sensación de andar más liviana reveló dos cosas: que había estado ciega a altos niveles de agotamiento y exigencia y, por otra parte, que siempre existen ...

Billete de ida

Libro Billete de ida

Jonathan Vaughters se ha convertido en una de las personas más influyentes del ciclismo actual. Este exciclista, antiguo compañero de equipo de Lance Armstrong, llegó a batir el récord de la ascensión al Mont Ventoux cuando estaba en el equipo U.S. Postal. Actualmente dirige el equipo Education First de la categoría World Tour. En su libro Billete de ida describe su viaje desde las categorías inferiores de su Estados Unidos natal, viajando por todo el país a bordo de la furgoneta de su padre, hasta cumplir su obsesivo sueño de llegar a lo más alto del ciclismo europeo, al precio que ...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas