7DIES

El mejor almacen de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Mediamorfosis

Sinopsis del Libro

Libro Mediamorfosis

El gran acertijo de esta decada son los nuevos medios.Que son?, preguntan las empresas y la gente. Hay algo que la gente quiera de los medios que el saturado nivel actual no provee?, que forma tendran?, se pueden desarrollar nuevas ramas comerciales? y, si es asi, cuanto se tardara? El enigma actual de los nuevos medios es la internet, que es de acceso caro, primitiva en terminos artisticos, terriblemente lenta, esta superpoblada de basura y es maravillosa.

Ficha Técnica del Libro

Número de páginas 439

Autor:

  • Roger Fidler
  • Gabriel Zadunaisky

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

A continuación, te enseñamos varias alternativas para conseguir el libro.

Valoración

Popular

3.4

22 Valoraciones Totales


Biografía de Roger Fidler

Roger Fidler es un destacado escritor, diseñador y teórico de los medios de comunicación, conocido por su trabajo visionario en el ámbito del periodismo digital y la convergencia de los medios. Nacido el 29 de diciembre de 1939, en La Grange, Illinois, Fidler ha jugado un papel fundamental en la evolución del periodismo en la era digital.

Se graduó de la Universidad del Estado de Michigan con un título en periodismo, y más tarde obtuvo una maestría en artes visuales en la Universidad de Illinois. Fidler comenzó su carrera como periodista en varios periódicos y revistas, donde se destacó por su enfoque innovador y su capacidad para adaptarse a los cambios en la industria de los medios.

Uno de los momentos más notables de su carrera llegó en 1981, cuando Fidler presentó un concepto que predecía la transformación del periodismo en la era digital. En su célebre ensayo “The Future of Newspapers”, argumentó que los periódicos impresos eventualmente serían reemplazados por versiones digitales, lo que permitiría una distribución más rápida y eficiente de las noticias. Esta predicción se ha hecho realidad en la actualidad, con la mayoría de los medios de comunicación adaptándose a plataformas en línea y nuevos formatos de contenido.

Además de su trabajo como escritor y teórico, Fidler ha sido un defensor de la educación en medios y el desarrollo de nuevas tecnologías que faciliten la convergencia entre diferentes plataformas de comunicación. Ha sido profesor en la Universidad de Carolina del Norte, donde ha compartido su visión sobre el futuro del periodismo con las nuevas generaciones de periodistas.

Fidler también es conocido por su pensamiento crítico sobre el impacto de internet en la sociedad y en la forma en que consumimos información. Ha publicado numerosos artículos y estudios sobre el futuro de los medios, la ética periodística en la era digital y la importancia de la alfabetización mediática. Su trabajo ha sido fundamental para comprender cómo las redes sociales y las plataformas digitales han cambiado la manera en que se produce y se consume la información.

Entre sus logros más importantes, se destaca su contribución a la creación de la Asociación de Educación en Periodismo y Comunicación Masiva, donde ha sido un influyente defensor de la calidad y la ética en la educación de los medios. Su trabajo ha sido reconocido con varios premios y distinciones en el campo del periodismo y la comunicación.

En resumen, Roger Fidler es un pionero en el campo del periodismo digital y un pensador influyente que ha contribuido a la comprensión de las transformaciones en los medios de comunicación. Su trabajo continúa inspirando a periodistas, académicos y profesionales de los medios en todo el mundo, al tiempo que destaca la importancia de adaptarse a los cambios tecnológicos y a las nuevas demandas del público.

Más libros de la categoría Ciencias Sociales

El porvenir de los terrícolas

Libro El porvenir de los terrícolas

Abrumada por el imparable progreso tecnocientífico y decepcionada por las ideologías de nuestro tiempo, la humanidad parece haberse quedado hoy en día sin un "faro" que ilumine su camino hacia el futuro. Vivimos en un eterno presente caracterizado por desigualdades crecientes, violencias extendidas y una fuerte regresión ideológica. Para definir esta condición social y humana, Augé utiliza la expresión "prehistoria de la humanidad como sociedad planetaria". Hemos entrado en una nueva era que se define por un desarrollo tecnológico sin precedentes, pero también por los movimientos...

Campeche. Historia breve

Libro Campeche. Historia breve

Mosaico que abarca las distintas épocas y poblaciones de Campeche. La obra incorpora los episodios y sucesos fundamentales del acontecer campechano y conjuga niveles históricos que se superponen, por lo que se concentra en la historia campechana entendiéndola como parte de un proceso más amplio. Se reúne también la revisión de temas clásicos de la historia campechana con la incorporación de otros que pocas veces aparecen en una historia general o de divulgación; así, se integran los sucesos y procesos políticos y económicos, considerando también la vida silvestre, natural y...

Ensayos sobre la pandemia

Libro Ensayos sobre la pandemia

Este libro pretende seguir las preocupaciones de los primeros ejercicios de reflexión sobre la pandemia. Nos hemos propuesto estimular un debate público, que sea informado y original, sobre la experiencia actual, dotándolo de ideas, argumentos y algunas problematizaciones poco divulgadas. Porque creemos en la necesidad de exponer dilemas y problematizar realidades que, desde diferentes disciplinas y sensibilidades, permitan comprender el profundo y complejo impacto que esta pandemia tiene y podrá tener sobre las condiciones materiales, pero también subjetivas, de muchas y muy diferentes...

El desvanecimiento de lo popular

Libro El desvanecimiento de lo popular

Las ciudades son espacios en transformación, conflictos y disputas constantes. En las últimas décadas, uno de los principales problemas que se vive en ellas es el de la gentrificación, un proceso en el que inversiones de capital transforman el espacio urbano, de modo tal que éste se adecua para atraer habitantes más acaudalados, suplantando paulatinamente a quienes lo han habitado previamente. ¿Cómo viven los antiguos pobladores este devenir? Este libro responde etnográficamente a dicha pregunta, situado en el proceso de transformación que se vive en el Centro Histórico de la...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas